· Directora de SENDA, Natalia Riffo, entregó el Decálogo de Derechos de las Personas en Recuperación a personas usuarias del centro de tratamiento Kantú de Puente Alto.
Santiago, 8 de octubre de 2025. Con una jornada de diálogo en el Centro de Tratamiento Kantú de Puente Alto, implementado por la Fundación León Bloy, SENDA dio inicio al Mes de la Recuperación 2025, cuyo lema es “Aliados para la Recuperación”.
La actividad fue encabezada por la directora nacional de SENDA, Natalia Riffo, el director regional metropolitano, Eduardo Barros, el director ejecutivo de la Fundación León Bloy, Mauricio Mateluna, y el encargado del programa, Patricio García, quienes destacaron la importancia de reconocer la recuperación como un proceso posible y acompañado.
Durante el encuentro, se entregó el Decálogo de Derechos de las Personas en Recuperación, una herramienta que promueve un trato digno, respetuoso y libre de estigmas hacia quienes transitan procesos de recuperación por consumo problemático de alcohol y otras drogas.
El Decálogo establece principios como el derecho a la salud física y mental, la no discriminación, la autonomía, la participación social y la protección de la privacidad. Además, incluye un deber: el respeto hacia quienes integran los equipos de tratamiento.
Durante la jornada, los participantes compartieron experiencias de acompañamiento y reflexionaron sobre la importancia de entender la recuperación como un proceso que requiere el apoyo de la comunidad y la colaboración de instituciones, familias y profesionales.
“Hablar de recuperación es hablar de derechos, de acompañamiento. Nadie se recupera solo. Por eso, este mes queremos visibilizar a todas las personas e instituciones que hacen posible ese camino, desde la escucha, el respeto y la integración social”, destacó la directora de SENDA, Natalia Riffo.
El Centro Kantú, que forma parte de la red pública de tratamiento de SENDA y del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, tiene capacidad para atender anualmente a más de 280 hombres bajo la modalidad de Programa Ambulatorio Intensivo (PAI PG).
Durante todo octubre, SENDA desarrollará actividades para visibilizar la posibilidad de recuperación, difundir la red pública de tratamiento e integración social, y reducir el estigma hacia las personas que atraviesan procesos de cambio. También se promoverá el Fono Drogas y Alcohol 1412, canal gratuito y confidencial que entrega orientación y apoyo a quienes buscan información o acompañamiento.
Fuente: Senda.