Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sename: El 5% de las 693 niñas embarazadas en la institución intentó abortar
    Comunicados de Prensa

    Sename: El 5% de las 693 niñas embarazadas en la institución intentó abortar

    13 mayo, 2015 - 23:283 Mins Lectura

    Miércoles, 13 de mayo de 2015.- Directora del Servicio Nacional de Menores, Marcela Labraña, expuso cifras ante comisión de Salud de la Cámara de Diputados que discute el proyecto de ley para despenalizar la interrupción del embarazo en tres causales, entre ellas, cuando la mujer ha sido víctima de violación.

    “Antes de que los parlamentarios tomen una decisión es necesario que cuenten con toda la información, antecedentes y cifras sobre el tema. Sename conoce de cerca la realidad de las niñas vulneradas, abusadas y víctimas de violación, una realidad que se debe considerar en esta discusión”, con estas palabras la directora del Servicio Nacional de Menores, Marcela Labraña, dio inicio a la exposición que anoche cerró una nueva sesión de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que discute el proyecto de ley que busca despenalizar la interrupción del embarazo.

    Labraña explicó que durante el año 2014 ingresaron al sistema de protección 111.440 niños, niñas y adolescentes. Del total de niñas que ingresaron, se acreditó que 667 fueron víctimas de violación y 52 de ellas presentaban un embarazo. Sus edades fluctuaban entre los 11 y los 17 años.

    Además, del total de niñas y adolescentes que ingresaron al sistema de protección el año pasado, 40 habían tenido un intento de aborto.

    “Hoy acreditar el delito de violación es muy complejo, por eso de las más de 600 niñas que ingresaron embarazadas a nuestros programas, sólo en 52 se logró comprobar que aquel embarazo era producto de una violación. Esto se une a la enorme cifra negra que existe en el abuso sexual infantil; por cada caso denunciado hay 6 que nunca lo hacen”, comentó Labraña.

    Por su parte, la ministra del Sernam, Claudia Pascual, indicó que “las cifras del Sename le ponen rostro y humanidad a una realidad que estamos viviendo a diario. Son las niñas de nuestro de país las que han sido violentadas, violadas y lamentablemente muchas de ellas han sido embarazadas producto de esta situación y actualmente no tienen ninguna alternativa”. Asimismo agregó que “este proyecto plantea la opción de que aquella mujer, independiente de su edad, que presente una de las 3 causales del proyecto y decide interrumpir su embarazo, cuente con el apoyo de una política pública. No podemos seguir violentando a la mujer en este sentido”, señaló Pascual.

    Labraña agregó que “nosotros actualmente tenemos 693 niñas embarazadas, de las cuales sólo en 52 casos se ha comprobado la violación, sin embargo, son muchas más jóvenes las están en programas de reparación de abuso sexual y han sido partícipes de programas de diagnóstico, donde se les han hecho pericias físicas y psicológicas, en las cuales se ha demostrado el abuso sexual, pero lamentablemente, aún con ello no se ha logrado acreditar la violación. Esto nos tiene realmente impactados y preocupados y no pretendemos tomar una decisión por ellas ni por sus familias, pero si mostrarles una alternativa, la que hoy en día no tenemos”.

    La directora nacional de Sename recordó que existen 7 residencias de protección para madres adolescentes en el país, y que estas niñas y adolescentes tienen acceso a los programas de Reparación de Maltrato y Abuso, donde se les da apoyo profesional para superar las consecuencias psicológicas y sociales de lo que han vivido. A lo largo del país existen más de un centenar de estos programas, que el año 2014 atendieron a más de 20 mil niños, niñas y adolescentes, 63%.

    Fuente: Prensa Sename.

     

    Articulo AnteriorEstudiantes se toman Casa Central de la Universidad de Chile previo a la marcha de este jueves
    Articulo Siguiente El 9% de los cajeros automáticos no instalados en bancos presenta problemas de abastecimiento

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?