Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senadores urgen a La Moneda generar un plan de contingencia contra incendios forestales
    Comunicados de Prensa

    Senadores urgen a La Moneda generar un plan de contingencia contra incendios forestales

    2 enero, 2015 - 18:333 Mins Lectura

    En Chile existen 36,7 millones de hectáreas vulnerables de sufrir incendios forestales. Por ese motivo, los senadores Manuel José Ossandón, Alejandro García Huidobro y Alejandro Guillier presentaron un proyecto de acuerdo con el que solicitan a la Presidenta de la República que instruya a sus ministros del Interior, de Medio Ambiente, de Agricultura y de Hacienda, para que se coordinen y tomen todas las medidas para crear un Plan de Contingencia Nacional de Incendios Forestales con los recursos necesarios para combatir, controlar y sofocar un siniestro de ese tipo. (Boletín S N°1786-12)

    Según explican los senadores, durante el año 2014 Chile presentó un comportamiento meteorológico favorable para la ocurrencia de incendios forestales, con indicadores muy altos de peligro en la propagación del fuego, especialmente en zonas en donde la silvicultura preventiva presenta serias debilidades, como es el caso del cinturón de interfaz asociado a extensas zonas pobladas, como las regiones de Valparaíso, O’Higgins, del Maule, del Biobío, de la Araucanía y la Metropolitana, entre otras.

    Agregan que de acuerdo a estudios la temporada que se avecina es muy conflictiva y puede dar como resultado, si el factor humano tiene una baja participación, cifras mínimas de ocurrencia y daño. “De acuerdo a los pronósticos, este comienzo de temporada y el desarrollo de la misma para 2015 tendrá características de una elevada conflictividad, consistente en un menor número de incendios pero de alta intensidad y mayor daño potencial, especialmente en áreas pobladas (interfaz urbano-rural)”, señalaron.

    Imagen foto_00000015Asimismo, sostienen que en Chile existen instituciones como la Dirección Meteorológica de Chile de la Dirección Aeronáutica Civil, la Corporación Nacional Forestal, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y los Bomberos de Chile, que cuentan con herramientas y mecanismos capaces para predecir, enfrentar y combatir un incendio forestal.

    Por ello, señalaron que resulta fundamental implementar un Plan de Contingencia Nacional de Incendios Forestales que contemple un fondo directo por parte del Estado para la adquisición de servicios de combate y transporte de personal aéreo y también para la adquisición de material, de equipamiento y de tecnologías que aumenten la coordinación de las distintas unidades de combate.

    Asimismo, indicaron que dicho plan debe asegurar e incentivar la labor de brigadistas forestales mediante un fondo directo que resguarde su integridad laboral (seguros de vida, compensaciones, jubilación anticipada) y que se establezca un fondo directo para aumentar la dotación de personal en temporadas conflictivas.

    Fuente: Prensa Senado.

    Articulo AnteriorAprontes de Semana – 05 de enero al 11 de enero de 2015.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 2 de enero de 2015.

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?