Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senadores socialistas presentan libro con propuesta de reforma de pensiones mixta, que busca transformar sistema en un esquema de seguridad social con foco en la solidaridad
    Comunicados de Prensa

    Senadores socialistas presentan libro con propuesta de reforma de pensiones mixta, que busca transformar sistema en un esquema de seguridad social con foco en la solidaridad

    21 agosto, 2018 - 13:494 Mins Lectura

    Los Senadores Socialistas presentaron el segundo libro de la bancada “Un nuevo Sistema de Pensiones para Chile”, texto que recoge la visión del colectivo en materia previsional. “La opinión pública nos ha visto especialmente en un rol fiscalizador. Con este libro, el segundo de la bancada de senadores, el Partido Socialista presenta proposiciones, ideas, en la búsqueda de soluciones para Chile”, aseguró el jefe de bancada, Rabindranath Quinteros.

    En Chile, las pensiones que reciben nuestros jubilados están en un 79% por debajo del sueldo mínimo. El diagnóstico del libro, elaborado por los académicos Andras Uthoff, Hernán Frigolett y Héctor Valladares plantea que el actual sistema de pensiones carece de solidaridad, pues exige a cada persona autofinanciar su pensión.

    De igual manera, continúa el escrito, “el sistema de AFP es caro e ineficiente, y las desigualdades del sistema se acentúan y reflejan en mujeres y sectores más vulnerables económicamente”.

    “Las mujeres cotizamos menos que los hombres. El porcentaje de nosotras que cotiza no supera el 50%. A esto se agregan como factor el hecho de que, producto de las desigualdades en materia salarial que hemos tenido a lo largo de los años, las mujeres cotizamos por una renta menor a los hombres. Además, la esperanza de vida que tenemos es mayor a la de los hombres y somos las primeras en hacernos cargo de enfermos catastróficos o no autovalentes, que en un 75% son cuidados por mujeres”, planteó la senadora Isabel Allende.

    Por su parte, el senador José Miguel Insulza destacó que, “a nivel internacional, en todos los países de la OCDE, excepto Chile, el empleador cotiza un porcentaje mayor o igual al del empleado. Chile tiene la sexta tasa de cotización más baja de la Organización”.

    En opinión de los autores, la regulación del sistema privado ha sido insuficiente y no se ha vigilado ni fiscalizado el poder de los esquemas financieros construidos detrás de las AFP, un factor fundamental a la hora de pensar eventuales cambios del sistema previsional.

    “Este es el segundo libro de nuestra Bancada. El primero trató sobre educación superior y agenda pública pro crecimiento. Nuestra intención es clara: influir en el debate de ideas de la sociedad. En materia de pensiones, es ineludible una propuesta de cambios de fondo al sistema de AFP, que incluya medidas concretas que permitan que en aquellas regiones o zonas donde probadamente la precariedad laboral es un obstáculo para que las personas, pese a su esfuerzo, puedan tener pensiones que tras su jubilación les permita seguir viviendo una vida digna”, manifestó el senador Alfonso De Urresti.

    El senador Juan Pablo Letelier recalcó que “creemos que un nuevo sistema de pensiones es necesario. El actual está deslegitimado, porque es el reflejo perfecto de las profundas desigualdades de nuestra sociedad. Debemos transitar desde el individualismo absoluto del actual sistema de pensiones hacia un esquema de seguridad social que ponga el foco en la solidaridad”, expresó.

    El texto de la bancada de senadores socialistas es una propuesta académica y política, que busca dialogar con la demanda ciudadana que se ha observado en los últimos años por pensiones más dignas y más justas.

    “El Estado debe reforzar su rol regulatorio y asumir un nuevo papel en la administración de los fondos de pensiones, dando garantías para todos. Se requiere una regulación estricta del sistema de pensiones, que incluya, si es necesario, castigos efectivos para quienes implementen cobros ilegales que afecten los ahorros previsionales, violen el secreto de la información que manejan, realicen tráfico de influencias e inversiones en empresas relacionadas”, añadió el senador Álvaro Elizalde.

    El libro destaca la importancia de equiparar la situación previsional entre hombres y mujeres, aumentar  la cobertura del sistema y establecer una regulación más estricta del mismo.

    “Los socialistas proponemos transformar el actual sistema de capitalización individual en uno mixto. De igual forma proponemos la creación de una Administradora Pública de Pensiones, integrándola al actual sistema, administrando un fondo colectivo y solidario”, señaló el senador Carlos Montes.

    La propuesta busca que las AFPs reduzcan el flujo de cotizaciones que administran a la mitad.

    “No pretendemos que esta propuesta sea la última palabra, pero aspiramos a que sea el inicio de un diálogo amplio sobre este grave problema. Lo que nadie puede soslayar es que urge mejorar las pensiones y cambiar las bases sobre las cuales se cimenta el sistema si no queremos enfrentar una crisis aún mayor en el futuro”, finalizó el senador Quinteros.

     

    Fuente: Bancada senadores socialistas. 

    Articulo AnteriorCorporación Humanas junto a mesa aborto y diputadas de oposición presentaron proyecto despenalización aborto
    Articulo Siguiente Casen 2017: pobreza multidimensional se estanca por primera vez desde que se realiza la medición

    Contenido relacionado

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?