Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senadores PS recurren ante Contraloría para revertir modificaciones a protocolo de objeción de conciencia por aborto en 3 causales
    Comunicados de Prensa

    Senadores PS recurren ante Contraloría para revertir modificaciones a protocolo de objeción de conciencia por aborto en 3 causales

    2 abril, 2018 - 15:013 Mins Lectura

    La Bancada de Senadores del Partido Socialista ingresó a la Contraloría General de la República una solicitud con el objetivo que éste órgano declare que las instituciones privadas de salud con convenios con  servicios de salud no puedan ejercer la objeción de conciencia para la interrupción del embarazo en tres causales.

    Recordemos que tras la ley que Regula la Despenalización de la Interrupción Voluntaria del embarazo en Tres Causales, de septiembre de 2017, el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet dictó un Protocolo para estos efectos, que establecía los límites para la objeción institucional de conciencia.

    Sin embargo, el nuevo gobierno dictó un nuevo protocolo, que pretende, mediante una modificación, que las instituciones privadas, aún con convenios celebrados con servicios públicos, puedan objetar conciencia.

    El presidente del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, manifestó que con esta modificación el Gobierno pretende “burlar el sentido y la base de por qué se aprobaron las leyes,  evitando el debate de la ciudadanía. Las leyes aprobadas deben cumplirse y no es forma idónea aprobar el sentido de una ley evitando el debate con los demás parlamentarios”.

    Por su parte, el jefe de bancada y senador Rabindranath Quinteros, explicó que “hemos hecho una presentación al Contralor por el protocolo de objeción de conciencia. Nos basamos en el decreto con fuerza de ley del año 80 que indica que tanto las clínicas privadas como establecimientos de salud pública que reciben recursos del Estado no pueden hacer uso de la objeción de conciencia”

    Mientras tanto, la senadora Isabel Allende dijo que lo ocurrido “es una vulneración para muchas mujeres y desde 1980 se decretó que las instituciones de salud privadas deben regirse por el mismo protocolo que las instituciones públicas”.

    El senador Alfonso De Urresti enfatizó que “claramente el Presidente Piñera hace su primera pillería al saltarse la fila.  Los controladores impiden realizarse el aborto en tres causales a miles de mujeres. No puede ser que por una parte reciban fondos públicos y que por otra parte se nieguen a atender a mujeres en algo que se ganó en democracia, que se ganó por mayoría”.

    Finalmente, el senador José Miguel Insulza comentó que “hay una ley de 1980 y por lo tanto prohíbe a los servicios públicos hacer lo que les está autorizando este decreto. Entonces pedimos que se respete la ley, nada más”, aclaró.

    Por lo anterior, el escrito de la bancada de senadores PS busca que la Contraloría dictamine que“las instituciones privadas que celebren convenios con los Servicios de Salud, en virtud del DFL 36 de 1980 no podrán objetar conciencia, por encontrarse bajo el régimen jurídico, respecto de las obligaciones que establece la ley, propio de los Servicios Públicos de Salud”.

     

    Fuente: Prensa senadores PS. 

    Articulo AnteriorAlcalde Alessandri presentó nuevo contingente de guardias de seguridad para controlar comercio ambulante ilegal
    Articulo Siguiente PRESIDENTA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS IMPULSARA ACUERDO PRO DERECHOS LGBTI FIRMADO POR CHILE ANTE LA CIHD Y PONDFRA EN INMEDIATA VOTACION A LEY DE IDENTIDAD DE GENERO

    Contenido relacionado

    HONOR 400 Series y Sint-Maarten: el arte de capturar la emoción y la belleza sin filtros

    8 agosto, 2025 - 15:03

    Lipigas llega a las 200 comunas que ofrecen acceso a gas más barato gracias a la venta directa

    8 agosto, 2025 - 15:01

    Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera 

    8 agosto, 2025 - 14:04

    UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    8 agosto, 2025 - 14:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?