Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senadores Lagos Weber y Chahuán piden crear institucionalidad para ayudar a damnificados post catástrofes
    Comunicados de Prensa

    Senadores Lagos Weber y Chahuán piden crear institucionalidad para ayudar a damnificados post catástrofes

    1 julio, 2015 - 14:493 Mins Lectura
    • Junto con dar a conocer a los vecinos el informe evacuado por la Comisión Especial de la Cámara Alta que abordó el megaincendio de Valparaíso, plantearon la necesidad de extender medidas de apoyo a los damnificados y legislar para hacer frente a situaciones excepcionales, como la que terminó con la vida de 15 personas y destruyó casi 3 mil casas.

     

    Los senadores Francisco Chahuán y Ricardo Lagos Weber participaron en el encuentro sostenido con dirigentes sociales de los cerros de Valparaíso afectados por el megaindendio de abril de 2014, ocasión en que informaron las conclusiones y propuestas de la Comisión Especial encargada de abordar propuestas para superar la catástrofe y los al menos 12 vacíos legales detectados por la instancia.

    Los parlamentarios, ambos integrantes de la Comisión creada por la Cámara Alta a pocos días de la tragedia que quemó casi 3 mil casas , explicaron que la cita se gestó para que los vecinos conocieran el informe emanado y los principales problemas detectados durante el proceso encabezado durante 14 meses por el delegado presidencial, Andrés Silva, quien participó en la reunión.

    Chahuán precisó que en la oportunidad hubo coincidencia respecto de la falta de una institucionalidad apropiada para encarar emergencias de envergadura post crisis, lo que sería más preocupante cuando el mandato del delegado se extingue. Por lo mismo, llamó al Gobierno a que acoja los proyectos que buscan suplir la carencia legislativa y crear una institucionalidad permanente para asumir situaciones excepcionales, como el incendio.

    Lagos Weber llamó a su vez a mantener el trabajo conjunto con dirigentes vecinales de los cerros siniestrados y autoridades regionales, “mediante la realización periódica de reuniones en que se aborden las problemáticas específicas de los afectados, además de la necesidad de contar con una nueva institucionalidad que permita resolver con mayor agilidad los inconvenientes que se han presentado y dar soluciones a quienes han sufrido el proceso de reconstrucción. Ante medidas extraordinarias, se requieren institucionalidades extraordinarias”.

    Tras el encuentro, la presidenta de la junta vecinal 186 A y vocera de los damnificados de los cerros Merced, Las Cañas, El Litre, La Cruz y Mariposa, Lorena Monroy, manifestó su confianza en que “se empiece un trabajo desde cero, como lo solicitamos ahora a los senadores, porque los dirigentes estamos desgastados por el tema de que no se nos toma en cuenta”. En esa línea, expresó su optimismo tras el encuentro y sostuvo que “podríamos llegar a un buen fin si los mismos senadores pudieran citar a los directores de Serviu, al Intendente, al seremi de Vivienda, pues nosotros hemos estado pidiendo durante más de un año estas reuniones para poder presentar nuestras problemáticas en los cerros”.

     

    Fuente: Prensa senador Chahuán.

    Articulo AnteriorSE ESPERA QUE 600 VECINOS HAGAN SONAR LA CACEROLA EN ROTONDA DE CHICUREO
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 01 de Julio de 2015

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?