Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senadores DC sobre Equidad de Género: “La agenda anunciada por el Gobierno es un primer paso en lo normativo, pero insuficiente”
    Comunicados de Prensa

    Senadores DC sobre Equidad de Género: “La agenda anunciada por el Gobierno es un primer paso en lo normativo, pero insuficiente”

    25 mayo, 2018 - 10:194 Mins Lectura

    Sobre Agenda Pro Equidad de Género presentada por Presidente Sebastián Piñera, como Senadores del Partido Demócrata Cristiano, manifestamos nuestra voluntad política de seguir implementando estas mejoras y valoramos la reacción de La Moneda, marcando como prioridad un trabajo que ha sido constante y no siempre ha contado con el apoyo de todos los sectores políticos y actores sociales para su completa implementación.

     

    Si bien podemos enumerar como logros la creación del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género; la norma en la dirección de empresas públicas que permitió alcanzar el 42% de mujeres en esos cargos; la cuota de género en la reforma electoral y la despenalización del aborto en tres casos extremos, entre otros, es evidente que queda mucho por hacer.

     

    En esa línea, la Agenda anunciada por el Gobierno es un primer paso en lo normativo, pero insuficiente al omitir asuntos relevantes o bien, presentar medidas que rechazamos:

     

    1.- Nos manifestamos contrarios a presentar como solución lo planteado por el Ministro de Salud de subir los costos en  planes de  hombres, sin afectar las utilidades de la industria. Medida que nos parece sólo tiene como objetivo conservar las ganancias de las Isapres, las que reportaron el último año utilidades de $70.000 millones, 40% más que en 2016.

     

    Por ello, proponemos un Plan General de Salud,  con tarifas planas, solidario e intergeneracional, conformando un real Fondo Solidario,  que efectivamente termine con la discriminación por sexo y edad.

     

    Estamos disponibles para una reforma que vaya a la par del fortalecimiento del sector público, donde se atiende el 80% de las mujeres y sobre todo las de mayor edad.  Porque La Agenda pro Equidad de Género no puede ser usada para resguardar las utilidades de las Isapres.

     

    2.- Concordamos en la importancia de avanzar con urgencia en la disponibilidad de Sala Cuna Universal, eliminando la discriminación que genera el artículo 204 del Código del Trabajo. Ello, a través del Proyecto de ley iniciado en moción de la Senadora Carolina Goic,  que modifica el Código del Trabajo, en lo relativo al derecho a la sala cuna, creando además, un sistema de financiamiento solidario.

     

    Además, proponemos buscar un mecanismo de financiamiento razonable que no signifique un costo adicional a la contratación y al respecto nada señalan las autoridades gubernamentales. No nos parece razonable insistir en financiar la Sala Cuna universal con parte de la cotización al Seguro de Cesantía, recursos que están afectados para cubrir la situación de desempleo.

     

    3.- Hay omisiones que nos preocupan en torno a mejorar la política que fomente más participación de la mujer en el mercado laboral. Por ello, proponemos mejorar la fiscalización en las empresas respecto el cumplimiento de la ley 20.384 que estableció igualdad de salarios a similar función. Es necesario además transformar en Ley la Norma de Cuota de género en dirección de empresas públicas e impulsar una medida similar para el mundo privado en las sociedades anónimas. Esperamos que de manera gradual al año 2023 exista paridad de género en los directorios,  ya que menos del 8% de los puestos directorios de las empresas IPSA son ocupados por mujeres.

     

    4.-Coincidimos en la necesidad de impulsar a nivel curricular el fomento hacia  una formación valórica sobre la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, sin estereotipos, promoviendo cambios culturales desde la infancia inicial que complemente los Protocolos sobre convivencia escolar. Para lo cual proponemos recoger, a través de la urgencia, el proyecto que crea el Plan de Formación Ciudadana para los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado, con el fin de incorporar la perspectiva de género en el programa de formación ciudadana. Moción que cursa su primer trámite constitucional en la Comisión de Educación del Senado, presidida por la Senadora Yasna Provoste.

     

    Al igual que la gran mayoría de las ciudadanas y ciudadanos, recogemos las legítimas demandas existentes en materia de equidad, las que por cierto, significan un avance en justicia social para nuestro país. 

     

    Senadora Carolina Goic Borojevic 

    Senador Francisco Huenchumilla Jaramillo

    Senadora Yasna Provoste Campillay

    Senadora Ximena Rincón González 

    Senador Jorge Pizarro Soto, Jefe de Comité.

    Articulo AnteriorMÁS DE 1.290 MILLONES DE PESOS SIGUEN DISPONIBLES SIN COBRAR POR EXCESOS DE COTIZACIONES
    Articulo Siguiente Subsecretario Fernando Arab llama a postular a cursos de capacitación en 8 regiones del país

    Contenido relacionado

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?