Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SENADORES DE CHILE VAMOS ACUDIRÁN AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL POR “DICTADURA SINDICAL” QUE GENERA LA REFORMA LABORAL
    Comunicados de Prensa

    SENADORES DE CHILE VAMOS ACUDIRÁN AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL POR “DICTADURA SINDICAL” QUE GENERA LA REFORMA LABORAL

    11 marzo, 2016 - 15:433 Mins Lectura

    Esta mañana los Senadores de Chile Vamos, Andrés Allamand (RN) y Hernán Larraín (UDI) se refirieron a los aspectos de fondo de la Reforma Laboral que según ambos parlamentarios “afectan gravemente a los trabajadores” y anunciaron que “recurrirán al Tribunal Constitucional”.  

    El senador Hernán Larraín aseguró que con este proyecto: “Se está perjudicando a los trabajadores y agregando incertidumbre al funcionamiento del sector productivo. En el caso de la imposibilidad de que los trabajadores  puedan juntarse y negociar colativamente sin que sea a través de un sindicato es una pésima forma. Los trabajadores que no están asociados van a estar obligados a hacerlo (…) Esta limitaciones de sus derechos en beneficio del monopolio sindical, que este proyecto pretende instalar, le causa grave daño a la libertad  de afiliación”.

    Allamand coincidió con los dichos del senador y agregó que les: “preocupa el tema de la extensión de los beneficios, porque aquí se conforma una dictadura sindical y los trabajadores quedan en una posición de verdadero jaque mate. Si hay una empresa que tiene mil trabajadores, hay un sindicato que tiene solamente 50, y ese sindicato negocia por ejemplo un 10% de aumento de remuneraciones, así como queda hoy la ley, los 950 trabajadores que no están en el sindicato no tienen ninguna posibilidad que se le extiendan los beneficios si no se afilian obligatoriamente al sindicato”.

    Asimismo añadió que: “Si un trabajador individualmente quisiera negociar sus propias remuneraciones con el empleador, también se le prohíbe. Esto no existe en ningún país desarrollado. Cuando hay un sindicato minoritario, este negocia, pero ciertamente se pueden generar extensiones de beneficio. Esta norma en la cámara es difícil que se rechace pero vamos a recurrir al Tribunal Constitucional porque perjudica directamente a los trabajadores”.

    En tanto, Larraín recalcó que: “En el proyecto de Reforma Laboral hay que equilibrar dos aspectos: la necesaria e ineludible protección de los derechos de los trabajadores sindicalizados con la viabilidad de la empresa. Lo que hace este proyecto es desequilibrar la balanza y por darle todos los derechos a los sindicatos, lo que estamos haciendo es perjudicar la viabilidad de la empresa”.

    Finalmente agregó que: “Es un mal proyecto, hemos logrado salvar algunas cosas con la ayuda de la división de la Nueva Mayoría en el ámbito de la negociación de interempresa, que salva a las pymes pero que lleva grave daño para las microempresas y para los trabajadores que no estén afiliados a los sindicatos y que verán limitados sus derechos en beneficio de este monopolio sindical”.

     

    Fuente: Prensa A. Allamand. 

    Articulo AnteriorEfemérides 12 de Marzo de 2016.
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Jorge Pizarro hizo balance de dos años de Bachelet y se refirió a primarias de este domingo

    Contenido relacionado

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?