Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senadores buscan castigar malas prácticas de empresas con la pérdida de concesiones de recursos naturales
    Comunicados de Prensa

    Senadores buscan castigar malas prácticas de empresas con la pérdida de concesiones de recursos naturales

    22 julio, 2015 - 12:414 Mins Lectura

    Senadores  de la Bancada Independiente presentaron iniciativa que amplía las responsabilidades de las empresas que  tienen a cargo concesiones de recursos naturales para  asegurar el correcto uso de éstas.

    Los Senadores: Lily Pérez, Alejandro Guillier y Antonio Horvath presentaron una Iniciativa legal que busca sancionar a las empresas que incurran en actos impropios y malas prácticas de cualquier ámbito con sanciones que pueden llegar hasta la pérdida de la concesión sobre el recurso natural que administran.

    En la  actualidad 22  son  los proyectos de Ley que el Gobierno ha enviado al Congreso para implementar su agenda de Transparencia y Probidad, y si bien menciona algunas propuestas para mejorar la probidad en el mundo de los negocios, no considera ninguna iniciativa legal que amplíe la responsabilidad penal de las personas jurídicas de éstas, beneficiándose de una concesión del Estado, haciendo mal uso de ella.

    Hoy en día  son las personas naturales o los ejecutivos quienes terminan cargando con la responsabilidad de  los actos de las empresas que administran las concesiones, sin embargo a la hora  de  incurrir en alguna irregularidad la empresa sigue contando  con el privilegio  de la explotación exclusiva del  recurso.

    De este modo, el Proyecto de Ley busca incorporar a la Ley N° 20.393 referida a la responsabilidad penal de las personas jurídicas, sanciones a ciertos delitos de carácter tributario; y establecer penas asociadas tanto a dichos delitos como al resto de los que ya se encuentran considerados en la referida ley, consistentes en la prohibición de adquirir determinadas concesiones, de usarlas y gozarlas a cualquier título, ya sea por un tiempo determinado o a perpetuidad, contemplando incluso la pena de caducidad de las concesiones mineras vigentes.

    La Senadora Lily Pérez señaló  “Tal como hemos apoyado la labor del Ministerio Público en investigar con fuerza aquellos políticos que están involucrados en financiamiento ilegal de sus campañas u operadores que han financiado ilegalmente partidos políticos, nosotros creemos que aquellas empresas que han recibido concesiones del Estado y que hayan sido también vinculadas a este tipo de casos, deben perder las concesiones.

     

    “Eso es lo que busca este proyecto de Ley, nosotros los Senadores independientes queremos que eso sea sancionado no solamente en los políticos,cosa que está muy bien, sino también aquellas empresas que tengan concesiones del Estado y que eventualmente se vean vinculadas a este delito”.

    En la oportunidad el Senador Horvath  valoró la iniciativa de la bancada “Los recursos naturales por esencia son de todos los chilenos, y cuando éstos se concesionan, ese derecho que tienen todos los chilenos sobre ellos no se puede ver menoscabado, por lo tanto si se entrega una concesión y se hace un mal uso de ella o los negocios son de carácter ilícito, lo lógico es que pierda la concesión y sean sancionados como corresponde, por lo que me parece que es una iniciativa oportuna y necesaria”.

     

    Por su parte  Guillier   manifestó la necesidad de que la iniciativa sea prontamente tramitada “No hay que olvidar que en la génesis de la Ley N° 20.393 uno de los propósitos definidos para su aprobación fue adecuar nuestra normativa para permitir el ingreso de Chile a la OCDE. Pues bien, transcurrido un tiempo y, habiendo dado un primer paso acotado o restringido a determinados tipos penales, como son el lavado de dineros, el financiamiento del terrorismo y el soborno o cohecho activo empleados públicos nacionales o extranjeros, debemos ampliar el alcance de dicha ley, la que, a la fecha, ha tenido muy escasa aplicación. De esta manera, estaremos corrigiendo una situación de impunidad que se observa actualmente ante determinadas conductas ilícitas de un grupo reducido de Empresas, pero que genera el más absoluto rechazo e  indignación de la sociedad en su conjunto.” finalizó.

     

    Fuente: Prensa Senadora Lily Pérez.

    Articulo AnteriorAlcaldes y Estudiantes por una Nueva Educación Pública
    Articulo Siguiente Con multitudinaria convocatoria se inauguró la muestra “Chile desde adentro”

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?