Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senadora Sabat pide al Gobierno modificar decreto que impide venta de productos de higiene a granel: “Es muy importante para generar un cambio conductual en la ciudadanía”
    Comunicados de Prensa

    Senadora Sabat pide al Gobierno modificar decreto que impide venta de productos de higiene a granel: “Es muy importante para generar un cambio conductual en la ciudadanía”

    3 noviembre, 2021 - 23:012 Mins Lectura

    Junto a representantes de Algramo, la parlamentaria llamó al Ejecutivo a redoblar esfuerzos en favor de medidas de protección al medio ambiente y además proteger el bolsillo de la ciudadanía.

    La senadora de la Región Metropolitana Marcela Sabat, acompañada de representantes de Algramo, startup de economía circular que promueve el cuidado del medioambiente, se reunió con el ministro de Salud, Enrique Paris, para presentarle una propuesta de modificación del Decreto 239, del Reglamento del Sistema Nacional de Control de Cosméticos, para permitir la venta de productos de higiene a granel, incluyendo artículos de aseo personal como champú, bálsamo y jabón.

    La iniciativa busca disminuir la circulación, el desecho y la fabricación de envases de plástico y, a través de una caída en los costos de producción y su traducción en menores precios, generar ahorros importantes para los consumidores.

    Tras la cita, la senadora Sabat agradeció la buena disposición del Ejecutivo y se manifestó esperanzada en una respuesta positiva en torno a la propuesta, “porque así generamos economía circular y mejoras al medio ambiente en términos de los envases”.

    En ese sentido, la parlamentaria valoró que empresas como Algramo estén avanzando en esta materia, pero que “el cambio debe ser cultural. Por eso la modificación de la legislación actual es muy importante para generar un cambio conductual en la ciudadanía, que permita generar una conciencia y un cuidado con el medioambiente, desde el uso cotidiano de nuestros productos”.

    Macarena Palma, Chief Growth Officer de Algramo, apuntó que esta instancia “es una prueba de que cuando el sector público, el sector privado y la ciudadanía se unen por un objetivo común, se pueden lograr los cambios que necesitamos para afrontar la crisis climática que estamos viviendo”.

    Palma añadió que “la modificación del Decreto 239 es algo inminente y con ello, Chile tiene la oportunidad de seguir siendo pionero en políticas sustentables ambiciosas que vayan en línea con las metas propuestas en la COP26”.

    Actualmente, el decreto 239 solo permite fraccionar o envasar estos cosméticos en los laboratorios de producción certificados por el Instituto de Salud Pública (ISP), lo que dificulta que cualquier otra organización pueda ofrecer y distribuir estos productos a granel como alternativa sustentable, alineadas con un modelo económico circular.

    En menos de un mes, Algramo ha logrado reunir casi 18 mil firmas para la modificación de esta normativa a través de la campaña ciudadana www.envase239.cl

     

    Fuente: Consiglieri.

    Articulo AnteriorPeñalolén obtiene distinción máxima en Premios Avonni 2021 con “SOS Mujer”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de noviembre de 2021

    Contenido relacionado

    HONOR Magic V5: el smartphone plegable impulsado por IA y ultradelgado es una realidad

    28 agosto, 2025 - 19:21

    Premios Uber Eats 2025: Restaurante Bombo Burger reconocido como “Lo Mejor del Norte”

    28 agosto, 2025 - 19:12

    INAC PRESENTA HOJA DE RUTA PARA FORTALECER EL COOPERATIVISMO EN CHILE

    28 agosto, 2025 - 19:06

    Gobierno de Santiago dio el vamos a la 6° Versión Internacional de la Semana de la Montaña 

    28 agosto, 2025 - 19:04
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?