Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senadora Provoste y proyecto de gratuidad parcial para CFT e IP: “Esperamos que el gobierno pueda recapacitar y pueda mejorar esta iniciativa y avanzar en gratuidad partiendo de la condición socioeconómica”
    Comunicados de Prensa

    Senadora Provoste y proyecto de gratuidad parcial para CFT e IP: “Esperamos que el gobierno pueda recapacitar y pueda mejorar esta iniciativa y avanzar en gratuidad partiendo de la condición socioeconómica”

    4 mayo, 2018 - 10:382 Mins Lectura

    Valorando que la derecha se sume a la solicitud de cambios urgentes para el proyecto que otorga parcialmente gratuidad a los Centros de Formación Técnica y los Institutos Profesionales, la senadora Yasna Provoste insistió en que “es un mensaje que genera una discriminación arbitraria que no  tiene ninguna justificación”.

     

    Asimismo, la parlamentaria aclaró que es una gran sorpresa que el Ejecutivo señale el foco esté en las instituciones y no en los estudiantes.

     

    “En esto siempre el foco tienen que ser los estudiantes, porque si algunos quieren poner el foco en las instituciones, lo que realmente se genera con aquello, es que hoy día situaciones dramáticas como la que están viviendo las estudiantes de enfermería de Calama de la Universidad de la República, no tengan espacio para ser resuelta”, explicó.

     

    Además, la legisladora añadió que  “este proyecto cambia las condiciones a las instituciones de educación superior particularmente CFT e IP para adscribir al beneficio de la gratuidad, y lo digo porque en este proyecto de ley se invoca un cuerpo legal que es la Ley de Educación Superior, que es una iniciativa que no ha sido promulgada por el gobierno”.

     

    “Eso podría ser mala técnica legislativa, pero si profundizamos en esa misma ley, se establece que los requisitos para obtener los beneficios de la gratuidad son hasta el 30 de abril, (acreditación, calidad, y que sean personas jurídicas sin fines de lucro).  Y en el proyecto que hoy estamos analizando se amplía ese plazo  hasta el 30 de junio. Por lo tanto, aquí se consolida esta lógica donde se busca mejores condiciones para que las instituciones obtengan el beneficio y no los estudiantes. Porque se puede dar el caso que en una familia con dos hijos con la misma condición socioeconómica, uno tenga gratuidad en un CFT y el otro no porque estudia una carrera técnica en un centro de educación superior”, concluyó. 

     

    Fuente: Prensa Comité DC. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 04 de mayo de 2018.
    Articulo Siguiente Ministro Ward anuncia destino de simbólico inmueble Cema en Concepción, será un nuevo centro neurálgico de emergencia

    Contenido relacionado

    Autoridades presentan adelanto de la Smart City Expo Santiago 2025 con robot interactivo y más de 8.000 inscritos 

    22 julio, 2025 - 12:47

    ¿Estamos viviendo un nuevo despertar del café en Chile? La conversación digital se triplica en el último mes

    22 julio, 2025 - 12:46

    El día más corto de la historia en la Tierra: ¿Será realmente así o se trata de una confusión?

    22 julio, 2025 - 12:45

    Más de 50 personas reciben charla sobre Ley Karin en Porvenir

    22 julio, 2025 - 12:44
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?