Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senadora Provoste ingresó presentación al TC para defender incorporación de glosa en Presupuesto 2019 que autoriza utilizar los excedentes del Fondo Solidario a Ues del Cruch
    Comunicados de Prensa

    Senadora Provoste ingresó presentación al TC para defender incorporación de glosa en Presupuesto 2019 que autoriza utilizar los excedentes del Fondo Solidario a Ues del Cruch

    8 enero, 2019 - 14:453 Mins Lectura

    La senadora Yasna Provoste junto con los rectores Vivaldi, Valle y Sanhueza ingresaron una presentación al Tribunal Constitucional para defender incorporación de glosa en Presupuesto 2019 que autoriza utilizar los excedentes del Fondo Solidario exclusivo de las universidades del Consejo de Rectores (Cruch).

    “Hemos concurrido al Tribunal Constitucional el día de hoy momento en que comienzan los alegatos frente al requerimiento que han hecho un conjunto de diputados de Chile Vamos para impedir que la universidades del Cruch puedan utilizar hasta el 30% de los excedentes del Fondo Solidario de Crédito Universitario, indicación parlamentaria que se incorporó en el marco de la discusión de la Ley de Presupuesto, que entrega flexibilidad solo por un año a las universidades del Cruch”, afirmó.

    De igual manera, la parlamentaria DC agregó que la indicación es claramente admisible dentro de las facultades que tiene el Congreso Nacional, pero como ya es frecuente cuando la derecha pierde una discusión democrática concurre hasta el TC.

    “Vamos a estar muy atentos a los alegatos y a la decisión del tribunal, porque de acogerse el requerimiento esto va a terminar siendo la protección y un buen negocio para los bancos, dado que hoy la ley obliga a las universidades a depositar estos excedentes en instrumentos bancarios, recibiendo una tasa de interés muy baja, sin embargo, las mismas universidades tienen que concurrir a esos mismo bancos a solicitar dinero para realizar por ejemplo ampliación de matrículas o mejoras en infraestructura pensando en sus estudiantes”, agregó Provoste.

    Asimismo, la presidenta de la comisión de Educación indicó que llama poderosamente la atención que el gobierno se haya hecho parte en el requerimiento de Chile Vamos, para impedir que las universidades puedan utilizar el 30% de estos excedentes.

    “Si el TC acogiera el requerimiento de los diputados de Chile Vamos, respaldado por el Gobierno,  pierden las universidades, pierden las familias y pierden los estudiantes, y quienes ganan, gana la banca que va a seguir recibiendo estos recursos con bajísimos intereses”, puntualizó.

    También, la legisladora comentó que es necesario avanzar en un país con más justicia y que la educación deje de ser un espacio para el mercado.  

    Por su parte, el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, aclaró que “no hay ningún problema en utilizar fondos que duermen  sin uso alguno.  Si uno ha colocado muchas veces como argumento más posibilidades para que los jóvenes puedan estudiar y sabemos la situación de precariedad en la que deben subsistir muchas universidades. El presentar una solución vía presupuesto 2019, que no daña a nadie no afecta a nadie y es absolutamente compatible constitucionalmente. Es difícil de entender que no se recoja esta solución.  

    “Le pido a los parlamentarios de Chile Vamos que reconsideren porque de no ser así, no vemos cómo vamos a poder compatibilizar la situación legal que lleva la gratuidad con la situación presupuestaria.  Y estamos ofreciendo una solución que no afecta a nadie” concluyó.

    Fuente: Prensa Comité DC.

    Articulo AnteriorExportaciones crecen 9% en 2018 totalizando US$75.482 millones
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA. Miércoles 09 de enero de 2019

    Contenido relacionado

    Imacec de julio de 2025

    1 septiembre, 2025 - 08:55

    Indicadores de Coyuntura Semanal al 1 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 08:54

    Alcalde de Independencia tras muerte de hincha en Superclásico: “No están dadas las condiciones para jugar la Supercopa en Santa Laura”

    31 agosto, 2025 - 20:14

    A dos años de su partida, PC rindió homenaje a Guillermo Teillier en su memorial: ‘Sirvió a causas nobles y justas, incluso exponiendo su vida con mucho sacrificio”

    31 agosto, 2025 - 15:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?