Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Zaldívar por presupuesto 2016: “El gobierno tiene que clarificar cómo se va a lograr la gratuidad en educación”
    Comunicados de Prensa

    Senador Zaldívar por presupuesto 2016: “El gobierno tiene que clarificar cómo se va a lograr la gratuidad en educación”

    29 septiembre, 2015 - 12:523 Mins Lectura
    • “Pido que se tome nota, porque tal vez en ese traslape (del sistema actual a la gratuidad) puedan quedar 20 mil o 10 mil alumnos que pierdan las becas y no tengan gratuidad”

    El presidente de la comisión de Hacienda del Senado, Andrés Zaldívar, señaló que “no hay que renunciar a entrar a la gratuidad, sino que más bien, clarificar el hecho de cómo se concretará el traslape entre el sistema antiguo de becas y el sistema nuevo de gratuidad”.

    “Creo que el gobierno tiene que clarificar esto, porque como estamos a pocos días de presentarse el presupuesto no tenemos claridad, y personalmente he hablado con la ministra de Educación y el ministro de Hacienda y todos sus expertos haciéndoles ver mi preocupación sobre cómo lograr la gratuidad en la educación”, afirmó.

    Asimismo, Zaldívar comentó que “no hay que renunciar a entrar a la gratuidad, sino que clarificar el hecho de cómo haces el traslape entre el sistema antiguo de becas y el sistema nuevo de gratuidad.  Por lo mismo, pido que se tome nota, porque tal vez en ese traslape puedan quedar 20 mil o 10 mil alumnos que pierdan las becas y no tengan gratuidad.  Por eso pregunto qué se va  a hacer en ese caso con esos alumnos”.

    De igual manera, el parlamentario señaló que “el gobierno ha planteado una glosa y personalmente hubiese preferido hacer un proceso de transición, pudiendo haberlo llamado beca de gratuidad, pero es bastante complejo y difícil, y espero que busque la solución de cómo hacer la transición de este sistema a la gratuidad que es un objetivo de largo plazo y que va a depender de cómo se comporta el país en el próximo tiempo, y si no hay crecimiento mal se puede esperar mayor cantidad de recursos más aun con el ciclo del cobre”.

    En tanto, respecto de los datos más duros del presupuesto 2016, Zaldívar indicó que ya se sabe que viene ajustado y que va crecer entre 4,3 y 4%, y las prioridades están dadas por educación, inversión para obras públicas y vivienda, seguridad ciudadana y en materia de salud, donde vamos a analizar de qué manera se ha ejecutado y si existen más recursos para terminar con las listas de espera.

    “Lo importante es que el ministro de Hacienda ha reconocido que tenemos un déficit fiscal y que no puede seguir incrementando -bordeando el 3,5% del PIB- y es un trabajo de largo tiempo como para reponer el equilibrio fiscal, y eso debiese ser una meta de aquí al 2020”

    Además, Zaldívar aclaró que va a haber un presupuesto ajustado para cumplir con la disciplina fiscal, porque lo peor  que le puede pasar a un país, es creer que puede solucionar sus problemas aumentando los gastos sin tener el financiamiento como contrapartida.

     

    Fuente: Prensa Comité DC. 

    Articulo AnteriorPartido Radical propone a Corfo crear empresa estatal para la explotación del Litio
    Articulo Siguiente Gobierno entrega primeras viviendas de emergencia en Illapel

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?