Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Tuma tras aprobación de proyecto que evitará hostigamiento telefónico y electrónico sin permiso del usuario: “Vamos a terminar con el acoso de las empresas a los consumidores, con mensajes y publicidad no deseada”
    Comunicados de Prensa

    Senador Tuma tras aprobación de proyecto que evitará hostigamiento telefónico y electrónico sin permiso del usuario: “Vamos a terminar con el acoso de las empresas a los consumidores, con mensajes y publicidad no deseada”

    9 septiembre, 2015 - 13:323 Mins Lectura

    Los teléfonos y la dirección de correo electrónico son datos privados de los consumidores y las empresas los tienen que respetar. No es aceptable que realicen llamadas y envíen mensajes cuando ellas quieran, a la hora que quieran y sin el consentimiento de los consumidores, dijo el parlamentario de La Araucanía.

     

    VALPARAÍSO.-  Por unanimidad la Comisión de Economía aprobó en general el proyecto de ley, que busca que los consumidores no “sean molestados” a través de mensajes publicitarios telefónicos o por correo electrónico sin el previo consentimiento del usuario.  

    A juicio de Tuma, las empresas deben respetar la privacidad,  el descanso y el tiempo en familia de todas las personas, “por lo que no tienen el derecho a llamar cuando se les ocurra”, aseguró el senador.

    La iniciativa, “es un avance en los derechos de los consumidores, porque los proveedores no están cumpliendo con la solicitud de terminar con las comunicaciones no deseadas. Las empresas de telefonía celular, bancos y retail son las compañías que más acosan y molestan a los consumidores”, aseguró el senador PPD de La Araucanía.

    El director del Sernac, Ernesto Muñoz, detalló que actualmente 127 mil consumidores han utilizado la opción que dispone el organismo para evitar que los molesten a través de la publicidad no deseada, de los cuales 7 mil de ellos han vuelto a recibir dichos mensajes.

     

    El proyecto

     

    La iniciativa establece que los “proveedores sólo podrán dirigir comunicaciones promocionales o publicitarias a los consumidores por medio de llamados, servicios de mensajería telefónico o cualquier otro medio electrónico cuando éstos lo hayan autorizado expresamente, que quedará consignado en los registros que deberán llevar los proveedores”.

    La autorización deberá ser previa, expresa y señalar de manera específica las formas de comunicación comercial o publicitaria autorizadas. “Las comunicaciones que se realicen vía telefónica no podrán efectuarse antes de las 9 ni después de las 21 horas. Tampoco podrán efectuarse en días sábados ni festivos”, acuñó Tuma Zedán.

    El proyecto revierte la actual situación legal que impone a los consumidores solicitar que sean dados de baja de las bases de datos, derecho que hoy no se respeta. Con este proyecto son las empresas la que estarán obligadas a solicitar el consentimiento.

    En el sistema de telecomunicaciones en Chile se contabilizan 3 millones 397 mil líneas en servicio de telefonía básica y 23 mil 683 mil números abonados en telefonía celular y, de estos, 7 millones 374 mil están suscritos a un plan comercial.

    Con relación al consumo del internet, existe un total de 2 millones 503 mil conexiones totales fijas y 10 millones de conexiones móviles. “Este es el contexto en el cual la nueva regulación operaría, donde millones de clientes verán garantizados su privacidad”, precisó el senador Tuma.

     

    Fuente: Prensa Senador Eugenio Tuma Zedán. 

    Articulo AnteriorPortada Diario La Segunda, Miércoles 09 de septiembre.
    Articulo Siguiente Ministro Ernesto Ottone anuncia que las películas “El Club” y “La Once” representarán a Chile en la carrera por el Oscar y Goya, respectivamente

    Contenido relacionado

    Dormir bien: la clave para llegar con energía a la Media Maratón de Mujeres de Santiago

    29 agosto, 2025 - 00:34

    Región de Valparaíso avanza en modelo de gestión territorial para proveedores de la minería

    29 agosto, 2025 - 00:33

    HONOR Magic V5: el smartphone plegable impulsado por IA y ultradelgado es una realidad

    28 agosto, 2025 - 19:21

    Premios Uber Eats 2025: Restaurante Bombo Burger reconocido como “Lo Mejor del Norte”

    28 agosto, 2025 - 19:12
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?