Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador (RN) Alberto Espina: “Robar se ha transformado en una actividad lucrativa porque no tiene sanción”
    Comunicados de Prensa

    Senador (RN) Alberto Espina: “Robar se ha transformado en una actividad lucrativa porque no tiene sanción”

    11 enero, 2016 - 14:544 Mins Lectura

    El parlamentario comentó las últimas cifras de victimización que dio a conocer la Fundación Paz Ciudadana en las que advierten el aumento de los robos con violencia e intimidación, en lugar no habitado y de accesorios de vehículos. “Los altos niveles de impunidad incentiva a que sigan robando”, señaló.

     

    El senador (RN) Alberto Espina aseguró que los robos violentos que han subido a nivel  de la Región Metropolitana y también a nivel nacional, no son un invento de la ciudadanía y que tampoco  no son una sensación que la provoquen los medios de comunicación.

     

    El parlamentario subrayó que al analizar las cifras de victimización de los últimos 15 años, entregadas por Paz Ciudadana, se advierte que el año 2000 había un 30 por ciento de chilenos que  señalaban que eran víctima de un robo y añadió que hoy en día llega al 39 por ciento, lo que –dijo- significa que hay un 30 por ciento de aumento en forma sostenida de los robos violentos.

     

    Para el parlamentario, estos delitos  son una realidad. “Tienen una causa muy directa, que es que  los altos niveles de impunidad respecto a los robos, incentiva a que se siga robando. Prueba de eso es que los propios datos del Ministerio Público dicen que de cada 100 robos que se investigan,  95 de ellos se archivan sin ningún resultado. Entonces robar en nuestro país, ya sea por la vía del portonazo, en casas particulares, en locales comerciales o en la vía pública, utilizando fuerza o violencia en contra de las personas, se ha transformado en una actividad lucrativa y gratuita, porque en la práctica no hay sanción”, aseguró el senador.

     

    Eso sí, Alberto espina  dijo que esa situación se solucionaría con medidas que el Gobierno no ha querido adoptar. Una de ellas es abordando a los 18 mil menores de edad que durante el 2015 participaron en hechos delictuales, respecto de los cuales el Estado no ha hecho nada. “No hay ningún programa de reinserción social para esos 18 mil jóvenes. Lo probable es que sigan, en el futuro, en el círculo delictual”, advirtió Espina.

     

    Según el senador, otro aspecto que ayudaría a revertir las cifras de victimización es aprobando la Agenda Corta contra la delincuencia, que tiene normas  que reúnen los estándares de los países que han tenido éxito en disminuir la delincuencia, y que otorgan a las policías y fiscales instrumentos y herramientas para poder mejorar los niveles de prueba, identificar, detener y condenar a penas efectivas de cárcel a los delincuentes que cometen delitos graves.

     

    “Mientras no tomemos esas medidas, que incluye una adecuada  coordinación de las policías con los fiscales, todo lo que se diga respecto de buenas intenciones quedan en la nada. Yo creo que la ciudadanía está aburrida de las buenas intenciones. Lo que quiere son resultados y eso significa mejorar la legislación y mejorar el proceso de reinserción de los menores que entran al mundo del delito y que hoy están abandonados”, advirtió el parlamentario.

     

    Respecto a los Planes Comunales para combatir la delincuencia, Espina señaló que esas iniciativas tienen que ir acompañadas de recursos para las municipalidades, de lo contrario –dijo- es un engaño. “No sacamos nada con decirle a una Municipalidad que realice un Plan Comunal, que convoque y coordine a todas las autoridades, si finalmente cuando hay que tener los recursos, no los hay. Le hemos dicho al Gobierno que no engañe más a la gente anunciando medidas que posteriormente fracasan estrepitosamente”, enfatizó.

     

    Finalmente, el senador aclaró que si sólo se anuncian medidas, pero ninguna se transforma en realidad, “los que estamos haciendo es perpetuando el incremento de la delincuencia, porque a ellos no los compran por tontos. Saben que en Chile hay impunidad. Por eso roban con un desparpajo absoluto”.

     

    Fuente: Prensa senador Espina. 

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Isabel Allende y Jorge Pizarro dieron a conocer acuerdo electoral que implementarán en elecciones municipales
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Punto de prensa conjunto de Isabel Allende y Jorge Pizarro

    Contenido relacionado

    SE HAN INSTALADO 500 CÁMARA DE VIGILANCIA Y SE HAN DETENIDO 523 DELINCUENTES ESTE 2025

    16 agosto, 2025 - 14:16

    COMUNICADO PACTO UNIDAD POR CHILE

    16 agosto, 2025 - 12:38

    Desarrollan innovador software para análisis de test psicológicos

    16 agosto, 2025 - 12:18

    El universo de “Sex and the City” llega a su fin: Especialista comenta el desenlace de la serie

    16 agosto, 2025 - 12:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?