Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SENADOR PROKURICA: “HAY QUE ENTREGAR A LAS POLICIAS NUEVAS FACULTADES QUE LE PERMITAN HACER SU TRABAJO”
    Comunicados de Prensa

    SENADOR PROKURICA: “HAY QUE ENTREGAR A LAS POLICIAS NUEVAS FACULTADES QUE LE PERMITAN HACER SU TRABAJO”

    19 diciembre, 2014 - 13:543 Mins Lectura

    El Senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de Atacama, Baldo Prokurica,  destacó la presentación de un proyecto de ley –del cual es autor junto a otros parlamentarios-, que propone diez medidas para aumentar la “protección a la ciudadanía” y que busca entregar a las policías –Carabineros y PDI-, nuevas facultades para su accionar.

    Asegurando que “la delincuencia le ha echado a perder  la calidad de vida a las familias chilenas”, Prokurica detalló la propuesta que “junto a un grupo de Senadores hemos presentado un proyecto en el tema de Seguridad Ciudadana –frente al llamado de la gente  que nos pide poder generar mejor calidad de vida-, ya que junto con el esfuerzo que hacen los gobiernos –aumentando la dotación de Carabineros y PDI-, hay que entregarle a las policías nuevas facultades que les permitan hacer su trabajo”.

    “Vemos con preocupación, que muchas veces, Carabineros y la PDI, se ven impedidos de poder detener –evitar-, delitos por la falta de capacidades que le entrega la ley para su actuar frente a la delincuencia”, recalcó Prokurica.

    El Senador RN agregó que “buscamos con estas propuestas, entregarle a nuestras policías las herramientas para que puedan cumplir con la labor que les corresponde, y que es –además-, lo que la comunidad nos está pidiendo como algo prioritario”.

    Diez medidas para aumentar “protección ciudadana”

     

    1. Control preventivo de identidad: Con la primera medida se propone otorgar a Carabineros la facultad de solicitar a cualquier transeúnte que se identifique, sin requerir para ello indicios o sospechas de ninguna especie.
    1. 2. Interrogación de testigos: Faculta a la policía para practicar de inmediato las primeras diligencias de investigación de un delito, como por ejemplo, interrogar a los testigos, ya sea un delito flagrante o no.
    1. Detener delincuentes cuando aparecen en grabaciones, aun cuando hayan transcurrido más de 12 horas desde el hecho, cuando su participación quede en evidencia en medios visuales o audiovisuales.
    1. Registrar la ropa y el vehículo para revisar las pertenencias del detenido en busca de pruebas del delito, aun cuando no tenga indicios de que intenta esconder algo.
    1. Detener a un delincuente que confiesa libremente ante el fiscal o un policía, sin orden judicial. Ello no se puede actualmente, salvo que haya riesgo de fuga o ausencia de domicilio conocido.
    1. Que no quede libre si no llega el fiscal. El proyecto permite al juez de Garantía suspender la primera audiencia por un plazo de dos horas si ello ocurriera, sin tener que liberar de inmediato al detenido, y exigir la presencia del fiscal.
    1. También permite incautar especies de otros robos cuando se allane un domicilio y aparezcan esas especies.
    1. Define una nueva causa de peligro de fuga, como que el detenido tenga reiteradas detenciones.

    9 y 10.  Dispone establecer por ley el Banco de Datos Unificado y la coordinación entre jueces, fiscales y policías. Ello, para que se crucen información y resuelvan en menor tiempo los casos.

    Hoy no existe obligación del Ministerio Público y de las policías de informar al Consejo Nacional de Seguridad Pública sobre sus acciones.

     

    Fuente: Prensa senador Baldo Prokurica.

    Articulo Anterior​Girardi presentará ley para que uso de góndolas en farmacias sea obligatorio
    Articulo Siguiente CORTE SUPREMA ORDENA A ISAPRE REINCORPORAR A AFILIADA EXCLUIDA POR EL SUPUESTO NO PAGO DE COTIZACIONES

    Contenido relacionado

    La neurobionta disminuye los resfríos ¿Verdad o mito?

    12 julio, 2025 - 16:35

    Falta de lluvias y presencia de contaminación en el aire: Especialista explica qué genera el anticiclón que afecta a Santiago

    12 julio, 2025 - 16:31

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile 

    12 julio, 2025 - 10:58

    Samsung te lleva al concierto de Kidd Voodoo 

    12 julio, 2025 - 09:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?