- Parlamentario integrante de la Comisión de Hacienda, Senador Jorge Pizarro, emplazó al titular de Hacienda a procurar “una gestión adecuada”, porque “las cifras de supuesto sobregasto fiscal son perfectamente manejables en la ley de Presupuesto actual”.
Ex Congreso.- Luego de la intervención del Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien fue invitado por la Comisión Mixta de Presupuesto para entregar detalles respecto el supuesto “déficit fiscal” que acusa el Gobierno, el Senador por la Región de Coquimbo, e integrante de la Comisión de Hacienda, Jorge Pizarro, no se mostró conforme con la intervención del equipo económico para justificar dichas afirmaciones. “El ministro Larraín se desinfló bastante con la intervención precaria que hizo hoy ante la Comisión Mixta de Presupuesto. El día viernes pasado, Hacienda anunció un nuevo plan de austeridad fiscal y hoy en la práctica no dijo absolutamente nada de eso. Al revés, lo único que hizo fue sembrar más incertidumbre, porque plantea que va a reducir algunos gastos pretendiendo ahorrar 500 millones de dólares en cuatro años, pero no dice en qué. Habla de que puede rebajar en bienes y servicios de consumos, que se puede producir recortes en algunos programas mal evaluados. Pero la verdad es que no dice en qué consisten estas medidas, ni cuáles son esos programas”, manifestó luego de la sesión.
En esa línea, el Jefe de Comité de Senadores PDC, aseveró que Hacienda “lo único que hace es ponerse el parche antes de la herida, porque va a tener una gestión en materia presupuestaria que evidentemente va a requerir mayor demanda. Por ende, mayores ingresos y eso va en contra del compromiso que asumió el Presidente Piñera con la rebaja de impuestos, por lo tanto va a tener menores ingresos fiscales. Creo que es por ahí por donde está tratando de desviar la atención. No está el gobierno hoy en condiciones de pretender reducir en dos millones de dólares el ingreso, producto de una rebaja en dos puntos al sector más rico del país, tendría que decir cómo lo va a recuperar y esa es la gran duda que quedó planteada en la Comisión Mixta de Presupuesto”.
El Senador Pizarro insistió en que “Larraín plantea un escenario de crisis o exceso de gasto fiscal sólo para desprestigiar la gestión del Gobierno anterior. Lo que no sólo es una mala política, sino que un error garrafal, porque en los períodos de vacas flacas es rol del Estado es incurrir en mayor gasto fiscal para activar la economía, garantizar más empleo, asumir déficit que se genera en los distintos sectores. Las cifras que Hacienda entregó hoy de supuesto sobregasto fiscal son perfectamente manejables en la ley de Presupuesto actual, los recursos están, es cosa de tener una gestión adecuada.”
“Quedó establecido que sobre todo en materia de salud, existe una deuda histórica para lo que se requiere una buena gestión. Todos sabemos que en ese ítem hay un gasto fiscal importante, pero también es producto de inversión hecha en esta materia como en especialistas, atención primaria y garantizar acceso a una mejor calidad de atención de salud a una gran mayoría de chilenos. Y si eso significa subir una deuda, se asume de manera responsable, pero no se puede plantear como el gran problema del país que hoy tengamos niveles de endeudamiento en materia de salud cuando todos sabemos que es la necesidad prioritaria” agregó.
Por último, Pizarro pidió a Hacienda mayor claridad respecto “establecer que hay un plan de austeridad fiscal, pero que sea serio, y que corresponda realmente a medidas que sean asumida por todos. De partida no vamos a aceptar reducción en ninguno de los programas que están comprometidos y enfocados a sectores más vulnerables, esa es una inversión en materia de capacitación de personas y acceso a innovación, son recursos humanos que el país necesita y al parecer, de acuerdo a las luces que ellos entregan, así sería, lo que significa un tremendo error. El país necesita para tener mayor emprendimiento”.
Fuente: Prensa senador Pizarro.