Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Pizarro: “La Nueva Mayoría requiere una hoja de ruta construida en unidad reafirmando el compromiso con las reformas y su gradualidad”
    Comunicados de Prensa

    Senador Pizarro: “La Nueva Mayoría requiere una hoja de ruta construida en unidad reafirmando el compromiso con las reformas y su gradualidad”

    2 agosto, 2015 - 19:225 Mins Lectura

    Senador Pizarro: “La Nueva Mayoría requiere una hoja de ruta construida en unidad reafirmando el compromiso con las reformas y su gradualidad”

     

     “El país espera que sigamos siendo una coalición amplia, que sea capaz de dar gobernabilidad y hacer un buen gobierno en beneficio especialmente de la clase media y de los sectores más vulnerables que anhelan vivir en un Chile mejor. A ese propósito como PDC siempre contribuiremos”.

     

    Ad portas de la realización del cónclave de la Nueva Mayoría, el senador Jorge Pizarro, presidente del PDC y vocero de la Nueva Mayoría, señaló que es fundamental “avanzar en más transparencia, más probidad y también cumpliendo –de manera gradual- la agenda de reformas comprometidas con el país considerando la desaceleración de la economía y las restricciones fiscales”.

    Además, el parlamentario comentó que la sociedad chilena atraviesa una etapa de desconfianza hacia las instituciones democráticas y los actores políticos que no debemos ignorar.

    “En la primera etapa del Gobierno pudimos hacer una Reforma Tributaria que recaudará 3% del PIB desde el año 2018, reformamos el sistema electoral terminando con el binominal pasando a un sistema proporcional más representativo y más plural, en nuestro sistema escolar estamos generamos una nueva arquitectura institucional que permitirá producir una educación de mayor calidad. Pero aún hay tareas pendientes”, afirmó Pizarro.

    En esa línea, el legislador puntualizó que hoy la ciudadanía no percibe los impactos positivos de esas reformas en su vida cotidiana lo que incrementa la desconfianza ciudadana y a eso debemos apuntar, pero sin olvidar que debemos enfrentar una economía desacelerada –como ocurre en la región- producto de la dependencia de las exportaciones de cobre y de los vaivenes de la economía China.

    “Por lo mismo, proponemos –con urgencia- que definamos unitariamente una hoja de ruta para que las reformas comprometidas avancen con realismo y con gradualidad.  Esa definición política debe realizarse en un marco de diálogo y consenso entre el Gobierno, los partidos políticos y sus parlamentarios como característica del encuentro de este lunes 3 de agosto”.

    De esta manera, creemos que los ejes de la hoja de ruta de la NM debiesen ser:

    1.  Para 2016 se requiere un nuevo impulso fiscal donde el gasto público crezca más que el PIB tendencial (alrededor de 6%) y ese mayor gasto sea intensivo en inversión pública, en fomento a la innovación y tecnología, y en apoyo a la modernización de las Pymes. Es hora de avanzar en nuestra diversificación productiva y así superar la actual cobre-dependencia.

    También debemos avanzar en tener un SERNAC con dientes que proteja a los consumidores y en sancionar drásticamente la colusión empresarial como lo proponen los proyectos de ley del Gobierno que debiésemos legislar a la brevedad.

    El “corazón” de la reforma tributaria no puede ser cuestionado por el tema de “simplificar” el sistema; por tanto, insistimos en que no hay espacio político para abrir el debate para un proyecto de ley que sea una contra-reforma.

    2. Debemos consensuar el proyecto de modernización de las relaciones laborales que está en el Senado buscando consolidar la nivelación de la cancha donde se armonicen los objetivos de potenciar la representación sindical con la titularidad sindical y tener una huelga efectiva con servicios mínimos y la necesidad de dar herramientas a la empresa para adaptarse a escenarios más competitivos con la vigencia de los pactos de adaptabilidad en la negociación colectiva.

    Lograremos mejor productividad con empresas donde prime la colaboración entre empleadores y sindicatos y este proyecto de ley apunta a ese mayor equilibrio en las relaciones laborales.

    En el Senado deben introducirse normas especiales para las empresas de menor tamaño y desincentivos para quienes vulneren esta nueva institucionalidad de la negociación colectiva.

    3.  Debemos hacer un enorme esfuerzo en promover mayor calidad educativa. La nueva carrera docente como la nueva arquitectura institucional de la educación pública debe apuntar a tener una educación pública de calidad y con prestigio social.

    En Educación Superior la búsqueda de la gratuidad y la calidad debe privilegiar a los alumnos más vulnerables y que reúnan los requisitos académicos.

    En el 2016 la gratuidad en educación superior no debe discriminar institucionalmente y por tanto, debe beneficiar a los alumnos de Universidades del CRUCH como a los de Universidades Acreditadas y su cobertura debe ajustarse a los ingresos fiscales disponibles.

    El país podrá avanzar en crecimiento y en equidad si tenemos un sistema educativo de calidad y de excelencia y eso aún está muy lejos de nuestra realidad.

    4. Es urgente mejorar la gestión para tener Salud Pública de Calidad pero ello exige avanzar en infraestructura hospitalaria pero también en tener los profesionales que atiendan a la población y se disminuyan las listas de espera.

    5. También debemos mejorar la gestión en la lucha contra la delincuencia. Se puede hacer más en materia de coordinación y mayor eficiencia policial para tener más protección a nivel de los barrios.

    6. Y debemos acelerar la tramitación de los proyectos de ley de la Agenda de Transparencia, en especial, el proyecto que elimina el aporte reservado de las empresas a las campañas electorales, generar un mayor aporte público a los partidos políticos y regular de modo más estricto las campañas políticas asegurando una separación entre el dinero y la actividad política.

    “Estas materias son una Agenda acotada que genera unidad entre el Gobierno y los partidos políticos de la Nueva Mayoría, da certidumbre a nuestro electorado que sigue aspirando a construir un Chile más justo, más democrático y con real desarrollo inclusivo”, concluyó Pizarro.

    Fuente: Prensa Senadores DC

    Articulo AnteriorConcluyó 4ª Feria del Libro de Villa Alemana
    Articulo Siguiente Codelco valora y acepta invitación al diálogo

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?