Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Navarro tras presentar denuncia criminal por fraude en el Servel: “No queremos perdonazos; aquí los culpables deben pagar con cárcel”
    Comunicados de Prensa

    Senador Navarro tras presentar denuncia criminal por fraude en el Servel: “No queremos perdonazos; aquí los culpables deben pagar con cárcel”

    17 octubre, 2016 - 13:435 Mins Lectura
    • El presidente de la Comisión de DDHH, Nacionalidad y Ciudadanía del Senado enfatizó que, “los chilenos y chilenas están aburridos de tanta impunidad”.

    • “Aquí hay responsabilidad política y tiene que ser perseguida; hay responsabilidad administrativa y tiene que ser sancionada; hay responsabilidad penal, y tiene que ser castigada”, sentenció.

    • De encontrarse culpables, estos arriesgan una pena de hasta 5 años y 1 día de presidio.

    • “No votaré a favor de una ley que establezca dos tipos de ciudadanos: quienes pueden sufragar en una comuna y quienes pueden hacerlo en dos”, agregó.

    Manifestando que “pedimos sanciones criminales para quienes duplicaron el padrón. No nos vamos a conformar con la investigación interna, pues esta situación está al límite de la corrupción”, el senador Alejandro Navarro se refirió a la denuncia criminal que presentó este lunes, en contra de todos quienes resulten responsables, en calidad de autores, cómplices y encubridores, por el fraude electoral que afecta a casi medio millón de votantes.

    El parlamentario del Partido País añadió que “hemos concurrido al Ministerio Público para entablar esta denuncia, pues los chilenos y chilenas están aburridos de tanta impunidad. Este gran error del Servicio Electoral y del Registro Civil no puede quedar ni quedará impune”.

    “Esta denuncia criminal”, explicó, “es en contra de todos quienes resulten responsables por el delito de alteración del registro electoral de los ciudadanos, tal como lo establece el artículo 54 numeral 2 de la Ley Electoral”.

    “Por lo que de encontrarse culpables, estos arriesgan desde 541 días a 3 años y 1 un día, para los privados que hubieren participado, y de 3 años y 1 día a 5 años y 1 día para los funcionarios públicos que tengan responsabilidad en esta gran metida de patas”, recalcó el senador por la Región del Biobío.

    Para Navarro, “aquí hay responsabilidad política que debe ser perseguida. También existe responsabilidad administrativa, la que tiene que ser sancionada. Y hay responsabilidad penal, la que tiene por cierto que ser castigada”.

    El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía del Senado prosiguió: “pediremos sanciones criminales para quienes duplicaron el padrón. No nos vamos a conformar con la investigación interna, pues esta situación está al límite de la corrupción”.

    “No podemos hacer vista gorda”, continuó. “Ya basta. Este ha sido un error garrafal de autoridades y empresas, quienes deben pagar por ello. No queremos perdonazos, aquí deben haber sanciones criminales, civiles y administrativas, por tanto quienes sean encontrados culpables, deben quedar inhabilitados para dar o recibir licitaciones”.

    “Yo no me trago que aquí pueda haber solo un error computacional. Quiero saber quien es la empresa que está detrás de todo esto, de un error que no solo tiene implicancias políticas, sino que también económicas; pues los recursos que el Estado va a tener que invertir para resolver esta crisis van a ser cuantiosos”, adicionó.

    “Es por ello que en uso de lo dispuesto en los artículos 172 y 173 del Código Procesal Penal, solicitamos a la Fiscalía que se investiguen los delitos establecidos en los artículos 54 número 2, 55 y 56 de la Ley Nº 18.556 Orgánica Constitucional sobre Inscripciones Electorales y Servicio Electoral y otros, y que se persiga los delitos denunciados, acusando y propiciando la condena de todos aquellos que resulten responsables como autores, cómplices y encubridores, por el máximo de las penas que exige la ley para cada delito”, indicó Navarro.

    “No votaré a favor de una ley discriminatoria”

    En relación a la votación de la llamada Ley Exprés de este lunes por la tarde, el senador Alejandro Navarro fue enfático: “no estoy dispuesto a votar a favor de un proyecto que establezca que existen dos tipos de ciudadanos, quienes pueden votar en una comuna y quienes pueden votar en dos”.

    “Eso es discriminatorio ante la ley y puede ser recurrido al Tribunal Electoral. La igualdad ante la ley significa que cada elector puede sufragar en una sola comuna, sino, vamos a tener decenas de reclamos, particularmente desde aquellos lugares que tengan un ganador por escaso margen, lo que se traducirá en la judicialización de estas elecciones”, explicó.

    “Además”, continuó Navarro, “esta es una ley hecha para corregir sus propios errores, mientras los verdaderos problemas de la ciudadanía se pasan por alto. Pues lo que aquí hoy se hace, es intentar solucionar el tema del cambio de domicilio, sin solucionar el resto, sin hacer arreglos profundos, los que realmente se necesitan”.

    “Mientras miles de adultos mayores deben seguir trabajando después de jubilarse debido a sus escasas pensiones y cientos de personas mueren cada semana por falta de atención médica, ni el Gobierno ni el Parlamento parecen querer solucionar los verdaderos problemas reales de la gente de forma expedita”, señaló.

    “Los millones de chilenos y chilenas se preguntan, si el Gobierno y el Parlamento intentan aprobar una ley exprés para corregir sus propios errores, ¿por qué no lo hacen con las AFP?,¿con la falta de médicos?,¿con la Ley de Pesca? Para aquellos, los verdaderos problemas de la ciudadanía, si que demoran años en legislar”, sentenció Alejandro Navarro.

    El senador del Partido País finalizó diciendo que “presentaremos ante Contraloría los antecedentes para un Juicio de Cuentas, sobre el procedimiento del Registro Civil en todo el proceso de calificación de cambios de domicilio, pidiendo establecer cuales son las empresas privadas que prestaron el servicio computacional e informático”.

     

    Fuente: Prensa senador Navarro. 

    Articulo AnteriorBANCADA PPD Y LEY CORTA POR ERROR EN PADRÓN ELECTORAL: “ES UNA VERGÜENZA QUE LA DERECHA PREFIERA PEGARLE AL GOBIERNO EN VEZ DE SER PARTE DE LA SOLUCIÓN”
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Vocería de Marcelo Díaz

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?