Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Montes llama a sector inmobiliario a construir pensando en aportes a la ciudad
    Comunicados de Prensa

    Senador Montes llama a sector inmobiliario a construir pensando en aportes a la ciudad

    16 junio, 2015 - 16:023 Mins Lectura

    En la discusión de la nueva ley sobre aportes al espacio público, el legislador pidió a empresarios del rubro realizar su actividad “anteponiendo el objetivo de la vida en común como algo central”.

     

    La comisión de Vivienda y Urbanismo del Senado continuó con el estudio del proyecto que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para establecer un sistema de aportes al espacio público de los proyectos de construcción. Expusieron representantes de los gremios de la construcción, inmobiliario y comercio, quienes expresaron su visión respecto de la indicación sustitutiva presentada por el Ejecutivo.

    Ésta contempla la existencia de planes regionales y comunales de inversiones en transportes y espacio público y planes maestros de transporte para zonas de saturación vehicular, elaborados y valorizados previamente, y que los proyectos realicen mitigaciones viales y aportes para compensar sus impactos, considerando tanto la comuna como el área metropolitana, cuando corresponda.

    Con este proyecto de ley se quiere regular las mitigaciones y aportes de los proyectos de construcción en altura, y corregir las imperfecciones de la normativa vigente. “La pura visión desde el proyecto inmobiliario no resuelve el problema”, señaló Montes. “Lo nuevo es que se plantea la obra en un contexto general, su aporte y responsabilidad con la ciudad”, sentenció.

    En la oportunidad, el parlamentario sostuvo que en el fondo de esta discusión está la necesidad de abordar una construcción desde las necesidades de los que viven en la ciudad. “Cada constructora e inmobiliaria piensa en su proyecto, pero nosotros debemos pensar en la ciudad, en la vida en conjunto”, indicó. “Tenemos que salir de una ciudad hecha para el auto, la inmobiliaria y los supermercados y malls, para pasar a una cuyo foco sean sus habitantes” – remarcó.

    “Hay que pensar de otra manera la forma de hacer ciudad, aprovechando el impulso de los privados, pero anteponiendo el objetivo de la vida en común como algo central”, agregó, recordando la necesidad de implementar la Política Nacional y las propuestas del Consejo Nacional de Desarrollo.

    Una de los puntos de mayor debate en la iniciativa en estudio es la necesidad de contar con un sistema de determinación de las compensaciones que sea objetivo y predecible para los desarrolladores inmobiliarios. Otro aspecto controvertido es la finalidad de las mitigaciones y aportes. En esta materia los agentes inmobiliarios postulan que ellos se circunscriban a las externalidades de los proyectos. Sin embargo, el Senador Carlos Montes advirtió que no es fácil cuantificar este efecto si se toman sólo los déficit y superávit. “Por eso lo más razonable es analizar su efecto en la ciudad, porque cada proyecto tiene un efecto directo y uno más general”, aclaró.

     

    Fuente: prensamontes – prensamontes@senado.cl 

    Articulo AnteriorMinisterio del Medio Ambiente llama a respetar medidas de restricción para disminuir contaminación del aire en Santiago
    Articulo Siguiente Diputado Andrade (PS) ante anuncio de rechazo de la derecha a la reforma laboral: “Quienes defienden los intereses de los poderosos siempre votaran en contra los trabajadores”

    Contenido relacionado

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?