Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Manuel Jose Ossandón: “Si las instituciones han funcionado, ha sido por la fuerza y la presión de la ciudadanía”.
    Comunicados de Prensa

    Senador Manuel Jose Ossandón: “Si las instituciones han funcionado, ha sido por la fuerza y la presión de la ciudadanía”.

    8 abril, 2015 - 16:362 Mins Lectura

    Senador pidió a la Presidenta Bachelet echar pie atrás en el aumento de parlamentarios.

    Un llamado a la Presidenta Bachelet a escuchar más a la gente y a echar pié atrás en el proyecto de ley, que modifica el sistema binominal y aumenta el número de parlamentarios, hizo esta mañana el senador Manuel José Ossandón, quien señaló que “si las instituciones están funcionando, es porque la ciudadanía está empoderada y ha ejercido presión para que ello ocurra”.

    “Estamos frente a un terremoto político, donde la ciudadanía está siendo parte importante en la presión que ejerce para exigir verdad y trasparencia”.

    El senador Ossandón presentó dos iniciativas legales que pretenden terminar con la reelección indefinida de los parlamentarios; la posibilidad de renuncia; elecciones complementarias en caso de pérdida de un escaño; y un proyecto de acuerdo que pide a la Presidenta congelar sueldo por 5 años de ministros y parlamentarios.

    “Se trata de hacer la cosa dura, la eliminación del fuero parlamentario es una señal que tenemos que dar a la opinión pública, de que somos todos iguales y no tenemos privilegios de ningún tipo”.

    El senador Ossandón le solicitó a la Presidenta revisar el proyecto que modifica el sistema binominal y volver a los 120 diputados y 38 senadores. “Con la lógica que se está dando hoy día, no hay ninguna posibilidad de aumentar los parlamentarios, cómo le explicamos eso a la gente”.

    Indicó que hay 3 formas de financiar las campañas, a través de las empresas “que podría hacer una ley que lo regule, pero eso no nos gusta; que la paguen los candidatos y ahí serán sólo los que tenemos plata quienes se presenten; y la tercera que la pague el Estado, pero no podemos además aumentar el número de parlamentarios, porque las necesidad es de Chile son inmensas. Si la cuenta la van a pagar todos los chilenos,  entonces que sean menos los invitados al baile”

    “Esta es una enfermedad que no se arregla con comisiones, sino con acuerdos que tiene que ir amarrados a gestos concretos,que la gente entienda que hemos entendido el mensaje y que haremos cosas que nos duela”.

    El diputado Alejandro Santana, Jefe de bancada de los diputados de RN, señaló que será difícil de explicar  a la ciudadanía el aumento de parlamentarios, es por ello que le hace sentido la petición del senador Ossandón.

     

    Fuente: Prensa Bancada Senadores RN.

    Articulo AnteriorAplicación de alertas sanitarias evitaría 75 mil consultas de urgencia en 2015
    Articulo Siguiente Decretan alerta sanitaria ambiental entre regiones Metropolitana y de Aysén para enfrentar contaminación del aire en ciudades

    Contenido relacionado

    Líderes Educativos PUCV trabaja junto a comunidades educativas en el contexto del Plan Atacama

    21 agosto, 2025 - 16:05

    Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños, Niñas y Adolescentes con libros ilustrados gratuitos

    21 agosto, 2025 - 16:03

    Chía o linaza: descubre cuál aporta más fibra y beneficios

    21 agosto, 2025 - 16:01

    SKY y UCSC impulsan proyecto para producir combustible sostenible de aviación en Chile

    21 agosto, 2025 - 15:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?