Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Juan Antonio Coloma: “Me cuesta pensar, después de estos números, que los chilenos quisieran tener una Nueva Mayoría dos”
    Comunicados de Prensa

    Senador Juan Antonio Coloma: “Me cuesta pensar, después de estos números, que los chilenos quisieran tener una Nueva Mayoría dos”

    20 agosto, 2016 - 12:153 Mins Lectura

    El senador señaló que con los resultados de la Encuesta CEP quedó demostrado la desconexión del Gobierno con las prioridades de los chilenos, por lo que hizo un llamado a realizar un cambio de gabinete urgente, pero con “cambio de rumbo” y a que Chilevamos tome estos datos, para proponer un programa de Gobierno, que permita recuperar a Chile de este “pesimismo” que ha instalado la Nueva Mayoría.

    “Esta es la mejor demostración de que la izquierda ha fracasado estrepitosamente en la conducción de Chile. El camino que tomó el Gobierno de la Presidenta Bachelet, que se tradujo en cambios copernicanos, en hacer Chile de nuevo en todo tipo de materias, ha fracasado y hoy la mejor demostración es ese 15% de apoyo, cuando partió con un 62”, expresó hoy el senador Juan Antonio Coloma, luego de que ayer se dieran a conocer los resultados de la Encuesta Cep.

    El parlamentario agregó que “la retroexcavadora terminó llevándose al Gobierno y es bueno que la Presidenta la guarde bajo siete llaves. Yo le pido a la Presidenta Bachelet, con humildad, pero con decisión que entienda que no más aniquilación de instituciones, no más pasar la aplanadora. Aquí se requieren acuerdos. Aquí se requiere repriorizar los problemas de Chile”.

    El senador le pidió a la Nueva Mayoría que “oiga a la gente, yo le pregunto ¿hay alguien que le esté pidiendo al Gobierno que las prioridades sean los cambios constitucionales? Solo a la gente en la Moneda pareciera preocuparles. Han gastado cualquier cantidad de plata para hacer cambios constitucionales y la gente les dice, preocúpese de la delincuencia y quién en La Moneda está preocupado de la delincuencia? O dónde está la inversión pública en salud?”, señaló.

    Entonces, agregó “cómo va a ser posible que los principales problemas de los chilenos, delincuencia y salud, no estén en las prioridades del Gobierno. Esa es la mejor demostración de que no hay ninguna conexión entre el interés ciudadano y el del Gobierno”.

    Según los datos de la encuesta, explicó Coloma “9 de cada 10 chilenos, perciben que el Gobierno va por mal camino, entonces resulta evidente que se requiere un cambio de gabinete urgente, pero con cambio de rumbo”.

    Con estos resultados de la encuesta y proyectando las próximas elecciones presidenciales, el senador Coloma sostuvo que “a mí cuesta pensar que un candidato de la Nueva Mayoría pueda tener posibilidades de ganar una nueva elección. En esto nadie tiene clara la fortuna, pero me cuesta mucho pensar que después de estos números los chilenos quisieran tener una Nueva Mayoría dos, me parece una pesadilla”, expresó Coloma.

    En ese sentido, dijo que “Chilevamos tiene una tremenda responsabilidad, ya que hoy, que un 70% se defina como de oposición o de rechazo al gobierno, obviamente abre una gran opción y hay que tomarla con responsabilidad de ser capaces de en el mediano plazo, de tener un proyecto recuperador de Chile. Ya sabemos que la coalición gobernante no es capaz de hacerlo. Yo hago un llamado en Chilevamos de buscar el para qué, queremos gobernar Chile en el próximo periodo. Recuperar la confianza, recuperar la inversión. Cambiar el pesimismo que ha traido la nueva mayoría, cambiarlo por el nuevo optimismo, que me parece fundamental”.

    Finalmente, dijo que “tenemos una figura en Chilevamos que triplica en preferencias al mejor candidato de la nueva mayoría. Ojalá surjan más y algunos pueden decir que aún falta mucho, pero por Dios que ayuda que Sebastián Piñera tenga tres veces las preferencias”.

    Fuente: Prensa Coloma.

    Articulo AnteriorMaría Teresa Marshall es nombrada como rectora de la Universidad de Aysén
    Articulo Siguiente Toma de rehenes en centro Sename Valdivia refrenda deficiencias que motivaron acusación constitucional

    Contenido relacionado

    Providencia clausura 6 locales clandestinos donde se ejercía el comercio sexual

    27 octubre, 2025 - 15:58

    Especialista entrega recomendaciones y cuidados contra las alergias

    27 octubre, 2025 - 15:57

    Video e IA: Transformando la Seguridad Penitenciaria en América Latina

    27 octubre, 2025 - 15:56

    Compromiso Minero gana un Eikon por sus libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”

    27 octubre, 2025 - 15:55
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?