Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Jorge Pizarro lamenta dichos de Mariana Aylwin: “Cuál es el sentido, ella tiene que sincerar su postura y ser consecuente”
    Comunicados de Prensa

    Senador Jorge Pizarro lamenta dichos de Mariana Aylwin: “Cuál es el sentido, ella tiene que sincerar su postura y ser consecuente”

    22 diciembre, 2017 - 14:555 Mins Lectura

    En conversación con radio Bío-Bío, el Senador por la Región de Coquimbo, Jorge Pizarro, afirmó que “son lamentables las declaraciones de Mariana Aylwin,  cada cual puede tomar sus decisiones, pero no es la manera. Esto es por goteo, todos los días diciendo algo, colocando una frase, contradiciendo, colocando un problema, estando en contra. Y uno dice, eso no se condice con la actitud que el partido le pidió a ella durante todo el último proceso de campaña, en proceso de definiciones. Nosotros le pedimos que fuera candidata, y si ella cree tener una alta representación en las bases o su postura es la que más puede interpretar a las bases DC, podría haberlo hecho perfectamente. Sin embrago, cuando se le pide algo, no está. Pero sí está para la televisión, para la radio, para dividir, para contradecir lo que la colectividad decide.”

    “Uno dice, bueno, si está hace tanto tiempo con una visión y lo único que hace es plantear públicamente su discrepancia, tiene dos opciones: ir a la interna del partido, jugársela, pedir que las definiciones vayan en la línea de lo que ella cree que es correcto. O bien, aceptar la decisión partidaria. Dentro de un partido político, donde uno milita voluntariamente, lo que se exige es un mínimo de respeto por las decisiones partidarias. Y eso no lo cumple y ahí es donde creo que abusa, porque si ella no tuviera el apellido Aylwin no tendríamos esta repercusión en sus dichos”.

    En esa línea, el Senador aclara que “no está en discusión su trayectoria política. Yo no me refiero a este punto, de por qué genera tanto ruido. Porque termina contradiciendo la línea que define el partido y todas sus instancias. Además, porque hay una estrategia de terminar dividiendo al Partido Demócrata Cristiano, con un sector que quiere irse a la Derecha. Y el partido no los va a expulsar, si ellos quieren irse, que se vaya. Uno entra libremente, y si no, está conforme, se va libremente. Entonces, transformarse en víctima o seguir en forma majadera con esta situación… Hoy ella tiene que explicar sus dichos”.

    Por ello, el parlamentario por la región de Coquimbo, agregó que es necesario aclarar “cuál es el sentido, ella tiene que sincerar su postura ser consecuente, no sólo con lo que ella cree que es bueno, sino, con la actitud con la que  está haciendo un daño enorme al partido, como instituciones y por todo el respeto que le tenemos a cada uno de los militantes, llega un momento en que esto se hace insostenible”.

    “Estos dichos reflejan muy poco en el PDC, al igual que muchos de nosotros, no tiene ningún cargo, ni en el Consejo Nacional, en la Mesa, ni en la Junta Nacional. Es un abuso para entorpecer el trabajo y las decisiones que toma el partido en sus instancias regulares, ese es el punto: ella tiene que definirse de una vez por todas”.

    Respecto a la conformación de las coaliciones políticas, si hay un grupo que se definen como progresista con progreso, es mejor que se definan como tal y armen un movimiento o un partido. Pero no dentro de la Dc, porque el PDC tiene otra definición política que ha ratificado en todas sus instancias regulares y la directiva en una carta clarificadora. Los militantes nos reclaman de por qué hay quienes pueden hablar lo que quieren y nos exigen disciplina. Entonces, mi punto es que el abuso que se hace del apellido Aylwin, es mucho”.

    Respecto a los caminos del PDC, el  jefe de Bancada de Senadores aseveró que “los que somos demócrata cristianos, queremos recuperarla, me parece bien el acuerdo que tomó el Consejo de iniciar un proceso de evaluación y reflexión política hacia el interior. Sin presiones de ningún tipo. Hoy el país nos puso en una posición y ahí es donde vamos a estar, en oposición. Ahí es donde parte la discrepancia con Mariana Aylwin, si ella quiere colaborar con el próximo gobierno, entonces que lo haga con el grupo, que armen partido y se sumen a Chile Vamos, no hay problema en eso. Pero que no nos complique la vida a quienes estamos tratando de llevar un proceso interno que nos permita de forma interna tomar decisiones respecto cómo vamos a clarificar nuestro mensaje partidario y representar a quienes queremos representar. Ese mensaje no lo hemos sabido platear y  trajo el mal resultado electoral. Tenemos que trabajar y para eso tendremos tiempo suficiente, definir en forma estratégica cómo vamos a hacer oposición, conversar con las otras fuerzas políticas”.

    “Lo que venga después es lo que debemos evaluar con tranquilidad y sin presiones de ningún tipo. Porque hoy el problema no es si re-articulamos o continuamos con la NM o hacemos otra. Hoy el tema no es electoral, el fracaso fue grande, tenemos de reinventarnos. Por eso tenemos que hacer un debate interno con posturas únicas en el partido, porque el problema que hemos tenido,  son los liderazgos Dc con distintas posturas. Y eso refleja división, lo que debilita nuestro planteamiento. Eso debemos corregir”, puntualizó.   

     

    Fuente: Prensa senador Pizarro. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 22 de diciembre de 2017.
    Articulo Siguiente Chile cuenta con su primer Plan Nacional de Derechos Humanos

    Contenido relacionado

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?