Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Flores ante alzas de peajes: “El negocio híper rentable de las concesionarias tiene que terminarse”
    Comunicados de Prensa

    Senador Flores ante alzas de peajes: “El negocio híper rentable de las concesionarias tiene que terminarse”

    31 diciembre, 2022 - 17:533 Mins Lectura
    • Frente al alza de peajes y tag anunciadas para 2023, el senador Flores, integrante de la comisión de Transportes, advirtió que “si bien los contratos ya están hechos y no pueden cambiarse, las próximas licitaciones deben contemplar cambios radicales para terminar con este enriquecimiento progresivo de las concesionarias versus el impacto y alto costo que asumen los ciudadanos”.

    Como “insuficiente” calificó el senador Flores el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y las concesionarias en torno al alza que experimentarán los peajes y TAG en el país, a contar del 1 de enero, llamando al Gobierno a “preparar cambios sustanciales en las nuevas licitaciones de tal forma que terminemos con estas condiciones que una y otra vez siguen híper beneficiando a las empresas concesionarias”. 

    Cabe señalar que este 1 de enero comienza el reajuste de las tarifas en las autopistas y este año, producto de la inflación, el aumento es relevante. Los precios que cobran las concesionarias se pueden reajustar anualmente considerando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado en 12 meses hasta noviembre.

    Al respecto, el senador Flores precisó que “el acuerdo que se llevó a cabo por parte del MOP y concesionarias respecto al alza de los peajes que se concretará en 2023 contempla dos alzas en el año para evitar que se aplicara todo el IPC de una sola vez. Sin embargo, es claro que no basta y que no deja contentos a todos, porque con razón los usuarios tienen la legítima percepción de estar frente a un negocio de las empresas donde año a año solo aumentan utilidades versus el costo para las personas. Estamos frente a un sistema que requiere mejoras importantes, son infraestructuras públicas mantenidas por un privado, pero no dejan de ser públicos. En las nuevas licitaciones, las condiciones deben ser otras porque ya están realizadas las obras más importantes y las concesionarias hoy solo ganan, y mucho.”

    Flores agregó que “por otra parte, hoy no vemos real contribución de las concesionarias; siguen acumulando utilidades por concepto de mayor cantidad de pasadas y crecimiento del volumen de vehículos, pero, por ejemplo, están al debe en materia de seguridad, en muchos tramos faltan bermas y hay espacios que se han transformado en verdaderas trampas sin escape facilitando encerronas y otros delitos”.

    “Sabemos que los contratos vigentes no se pueden cambiar, pero en los próximos, las condiciones deben si o si cambiar sustancialmente. Lamentablemente, y como lo hemos advertido en repetidas ocasiones, las enormes y desproporcionadas ganancias de estas empresas son a costa de los ciudadanos En este contexto, es entendible que los usuarios reaccionen. Si las concesionarias no lo comprenden, no podrán quejarse de su continua baja en la valoración ciudadana y de la mala percepción que ello conlleva en una industria tan importante”.

    Fuente: Prensa Senador Iván Flores

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 01 de enero de 2023
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 31 de Diciembre de 2022

    Contenido relacionado

    Hito nacional: UdeC entregó a subsecretario de Energía el primer litro de combustible de aviación hecho con plásticos reciclados 

    13 agosto, 2025 - 21:53

    Xertica.ai inicia operaciones en Chile con foco en innovación y transformación digital del sector público

    13 agosto, 2025 - 21:50

    El comercio no puede seguir paralizado en cada elección

    13 agosto, 2025 - 20:03

    Los cinco proyectos seleccionados en el concurso Narrativas Mistralianas comienzan su ejecución o etapas de investigación

    13 agosto, 2025 - 19:05
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?