Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Eugenio Tuma ante aprobación de la ley del Sernac: “Los abusos a los consumidores no pueden ser parte de las ganancias de las empresas”
    Comunicados de Prensa

    Senador Eugenio Tuma ante aprobación de la ley del Sernac: “Los abusos a los consumidores no pueden ser parte de las ganancias de las empresas”

    2 septiembre, 2015 - 14:133 Mins Lectura

    Hay que reconocer que la Ley del Consumidor es una de las más débiles del continente y de los países de la OCDE. El nuevo Sernac debe terminar la paradoja que en Chile se consumen productos del primer mundo con  derechos que corresponden al subdesarrollo.

     

    VALPARAÍSO.- Esta es una reforma necesaria para enfrentar los abusos, disminuir las asimetrías que persisten en el mercado y fortalecer la débil institucionalidad de defensa de los consumidores”, aseguró el parlamentario PPD, Eugenio Tuma, tras la aprobación en la Comisión de Economía del proyecto del Sernac.

    La iniciativa, propone nuevas atribuciones, mayor dotación y un nuevo sistema sancionatorio, “ya que actualmente la legislación no es suficiente para resguardar los derechos de los consumidores y responder a la expectativa de soluciones y reparaciones expeditas”, aseguró el senador de La Araucanía.

    “Frente a las nuevas y amplias atribuciones es razonable pensar en un gobierno corporativo especialmente para asumir las facultades normativas. También debemos fortalecer la coordinación regulatoria con las Superintendencias”, precisó el congresista.

    Los proveedores, agregó Tuma Zedán, han defendido con mucha fuerza a las Superintendencias, eso denota un síndrome de Estocolmo en materia regulativa, porque es evidente que estos organismos velan por el funcionamiento del mercado y la industria no tiene ninguna especialidad ni motivación para velar por los intereses de los consumidores.

    “Soy partidario de terminar con las exclusiones de diversos ámbitos de las ley del consumidor, el principio de especialidad debe referir a las normativas de funcionamiento a la regulación del sector, pero los derechos de los consumidores deben ser amparado por la ley especial, por el Sernac y las asociaciones de consumidores”, aseguró el legislador y presidente de la Comisión de Economía.

    “En esta discusión debemos fortalecer las demandas colectivas y terminar con las asimetrías que persisten en nuestra legislación. A través de incidencias procesales, las prueba y tacha de testigos, los juicios colectivos son eternos, una justicia tardía no es justicia, menos cuando se trata de reparar abusos masivos”, expresó Eugenio Tuma.

    El ingeniero comercial, enfatizó en la importancia de fortalecer también las organizaciones de consumidores, declararlas como organización de interés público, eliminar barreras administrativas para el acceso y uso de recursos públicos y “ver la posibilidad de destinar parte de las multas para financiar un fondo basal especialmente con recursos provenientes de los conflictos de interés difuso”, explicó.

    No basta con fortalecer los dientes del Estado, reflexionó el senador de La Araucanía, ya que “aquí el rol más importante lo deben tener los consumidores, sus asociaciones de cara a la resolución de los conflictos, a las reparaciones y las sanciones que inhiban los abusos por parte de los proveedores”, concluyó.

     

    Fuente: PRENSA SENADOR TUMA. 

    Articulo AnteriorPresidenta en inauguración del Parque Urbano de La Ligua: “Es impactante ver cómo el paso de los años va atestiguando el trabajo hecho por las comunidades”
    Articulo Siguiente Dirigentes de flota industrial a Comisión de Pesca del Senado: “Eliminar la pesca de arrastre es dejar a 5.500 chilenos en la calle”

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?