Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Espina emplazó al Ministro Peñailillo a cumplir con su palabra empeñada para lograr la paz social en La Araucanía
    Comunicados de Prensa

    Senador Espina emplazó al Ministro Peñailillo a cumplir con su palabra empeñada para lograr la paz social en La Araucanía

    8 abril, 2015 - 15:524 Mins Lectura

    En una nueva sesión especial en la Cámara Alta, relativo a los hechos de violencia en La Araucanía, el Senador Alberto Espina (RN) emplazó al Gobierno a entregar respuestas concretas frente al actual escenario que viven en los habitantes de la región en materia del llamado conflicto mapuche.

     

    En su intervención, el parlamentario RN señaló que “el diagnóstico de la Región de La Araucanía es simplemente una flagrante violación a las normas básicas de una democracia, que es el deber del Estado garantizar la paz social. Sus víctimas son mapuche y no mapuche. Han sido atacadas familias, incendiado sus campos, robado sus animales, con agresiones sexuales, de líderes mapuche y no mapuche”.

     

    “El diagnóstico la Región de La Araucanía lo tienen claro y sus habitantes están saturados de que sus autoridades se transformen en comentaristas y no sean capaces de enfrentar con medidas concretas la solución a este conflicto”.

     

    Espina pidió al ministro del Interior cumplir la palabra empeñada para dar solución a un conflicto que se arrastra por décadas y respecto del cual este Gobierno ha fracasado estrepitosamente.

     

    Agregó que “con el Senador García Ruminot presentamos la propuesta ‘Un Acuerdo por Paz Social en La Araucanía’, lo preparamos durante más de seis meses de trabajo en donde participaron importantes líderes mapuche y no mapuche; agricultores y parceleros; tiene el respaldo de tres ex Presidentes de la República, Lagos, Frei y Piñera; de los líderes de las iglesias Evangélica y Católica; y lo más importante de líderes de la región mapuche y no mapuche que tuvieron la valentía y el coraje de decir el camino es la paz social y hay que enfrentarlo sin ambigüedades”, precisó.

     

    El Senador Espina fue enfático en señalar que “esta propuesta se la entregamos en el mes de agosto del año pasado a la Presidente Bachelet, quien le dio instrucciones de dar respuesta a la brevedad al Ministro Peñailillo y han transcurrido más de ocho meses y no ha existido ninguna respuesta con medidas concretas y específicas sobre las cuatro materias que aborda: Política de tierras, pobreza rural, participación del pueblo mapuche en nuestra institucionalidad y facultades a las policías y fiscales para que puedan identificar, detener y condenar a los violentistas, como así mismo indemnizar a sus víctimas.

     

    Dicho esto, el parlamentario por La Araucanía argumentó que no se necesitan más diagnósticos. “Lo que necesita son medidas concretas para avanzar en la solución (…) Nosotros planteamos que se realice un Aukiñ, que es un Consejo en donde se sienten a dialogar, con respeto, igualdad de oportunidades y buena fe, en las mismas condiciones los líderes del mundo mapuche, del pueblo mapuche, elegidos por sus pares; representantes de agricultores y parceleros, elegidos por sus pares, y representantes del Estado, para que resuelvan, mirándose a los ojos y de frente, las diferencias legítimas que puedan existir”.

     

    “Si en Santiago hubiese ocurrido lo que pasa hoy día en La Araucanía, en que la gente tiene que dormir armada en muchas zonas rurales porque teme que le quemen su campo, la maten o le roben sus animales, le aseguro que ya se habrían adoptado las medidas para los efectos de que esa situación se hubiese, al menos en parte, impedido”, manifestó.

     

    Espina continúo diciendo que “la verdad es que nosotros, pasa el tiempo, pasan los meses, se prometen medidas, no se cumplen, y no nos digan a nosotros que no hemos hecho nuestra propuesta, porque aquí la tenemos y la volvemos a poner, con humildad, a disposición de la comunidad”.

     

    Finalmente, el Senador Espina emplazó al Gobierno a entregar respuestas exclamando que “nosotros solicitamos esta audiencia para escuchar respuestas y no diagnósticos”, concluyó.

     

    Fuente: Prensa senador Alberto Espina.

    Articulo AnteriorChile tiene la ciudad más contaminada del mundo
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 08 de abril de 2015

    Contenido relacionado

    ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobierno latinoamericanos

    7 julio, 2025 - 10:44

    Renca Ciudad: El ambicioso plan de colaboración público-privada con un rol protagónico de sus vecinos

    7 julio, 2025 - 09:52

    CBRE lidera la sostenibilidad inmobiliaria al gestionar el 100% de los edificios carbono neutrales en Chile

    7 julio, 2025 - 09:15

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?