Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Espina: “El Gobierno se ha negado a dar urgencia al proyecto que sanciona con pena de cárcel la colusión”
    Comunicados de Prensa

    Senador Espina: “El Gobierno se ha negado a dar urgencia al proyecto que sanciona con pena de cárcel la colusión”

    24 junio, 2015 - 13:213 Mins Lectura

    La iniciativa establece una sanción de 3 años y un día a 10 años a quienes celebren o ejecuten acuerdos contrarios a la libre competencia con uno o más de sus competidores.

     

    En abril de 2009 los Senadores Alberto Espina, Antonio Horvath y los ex parlamentarios Carlos Cantero y Andrés Chadwick presentaron un proyecto de ley que sanciona drásticamente la colusión, incluso con pena de cárcel de hasta 10 años.

     

    Luego de seis meses, el 13 de octubre de 2009, se aprobó en general y durante el último tiempo la Comisión de Constitución del Senado –en la que Espina es integrante- ha continuado avanzando en el proyecto, pero sorpresivamente el Gobierno ingresó uno distinto en marzo de este año, en la Cámara de Diputados, sin movimiento legislativo hasta la fecha.

     

    Al respecto, el Senador Espina señaló que “hemos pedido reiteradamente al ministro de Economía que dé urgencia a nuestro proyecto que ya fue aprobado en general en el Senado, donde hay un texto concordado con el Ministerio Público e incluso con puntos importantes de acuerdo con la Fiscalía Nacional Económica”.

     

    “Nuestro proyecto de ley establece una pena de tres años y un día a diez años a quienes celebren o ejecuten acuerdos contrarios a la libre competencia con uno o más de sus competidores para fijar precios de venta o de compra de bienes o servicios en uno o más mercados, limitar su producción, dividir, asignar o repartir zonas o cuotas de mercado”, explicó.

     

    “Simultáneamente el proyecto establece como sanción la inhabilitación absolutamente temporal para ejercer el cargo de director, gerente o administrador de una sociedad mercantil y el cargo de director en una sociedad gremial y profesional”, puntualizó.

     

    En este contexto, el parlamentario RN argumentó que “la Fiscalía Nacional Económica tiene la facultad de iniciar estas investigaciones y cuando coincidiré que está en presencia de un hecho que reviste carácter de delito, debe remitirla inmediatamente al Ministerio Público para que inicie la investigación y se sancione con pena de cárcel a los culpables”.

     

    “Queremos insistir que no hay ninguna razón ni justificación para que el ministro de Economía no dé urgencia a la tramitación del proyecto que está viendo la Comisión de Constitución del Senado”, manifestó Espina.

     

    Finalmente, Espina explicó que habló con el Senador Alfonso De Urresti señalando que la comisión va a despachar la iniciativa en las próximas sesiones, porque a juicio del parlamentario RN, “seguir dilatando el proyecto es simplemente mantener la impunidad hacia los consumidores, que en la gran mayoría de los países no sólo reciben duras sanciones económicas, sino que cuando se actúa dolosa y maliciosamente también tienen penas de cárcel”, concluyó.

     

    Fuente: Prensa Senador Alberto Espina.

    Articulo AnteriorEmpresa de asistencia móvil HELP debe indemnizar a familia por daños morales
    Articulo Siguiente Día Nacional de los Pueblos Indígenas: “Esta Presidenta tiene la voluntad de seguir trabajando sin descanso, para que los pueblos indígenas de Chile se sientan y sean ciudadanos de pleno derecho”

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?