Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Chahuán reafirma confianza en argumentos chilenos y sostiene que en esta jornada quedó en evidencia que nunca se ha acordado ceder soberanía a Bolivia
    Comunicados de Prensa

    Senador Chahuán reafirma confianza en argumentos chilenos y sostiene que en esta jornada quedó en evidencia que nunca se ha acordado ceder soberanía a Bolivia

    6 mayo, 2015 - 11:073 Mins Lectura
    • Presidente de Comisión de RR.EE. indicó que pregunta formulada por el juez Greenwood llevarán a que las etapas siguientes deban centrarse en establecer cuándo se habría generado el acuerdo de cesión de soberanía, lo que revelaría que éste no existe.
    • Calificó de “interesante” observar que en ningún momento se cuestionó la vigencia y constitucionalidad en Bolivia del Tratado de 1904.

     

    El senador Francisco Chahuán sostuvo hoy en La Haya que “Bolivia tuvo que recurrir a argumentos provocadores y claramente retóricos para construir una supuesta obligación de Chile para negociar una salida soberana al mar”, resaltando la pregunta formulada por el juez Christopher Greenwood respecto de cuándo se habría producido el compromiso de cesión de soberanía de parte de nuestro país, lo que “deja entrever que en ningún momento hay un acuerdo en ese sentido.”

    Tras los alegatos de la defensa boliviana, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores sostuvo que “reafirmamos la confianza  en los argumentos chilenos, dados por los principios de derecho internacional y de la seguridad de las fronteras, del pacta sunt servanda y la intangibilidad  de los tratados”, afirmando que “no nos cabe la menor duda que mañana se va a responder cabalmente todos los elementos vertidos” durante esta jornada.

    Chahuán sostuvo que “los actos que fueron descritos en el alegato boliviano no cumplen con los elementos para generar eficacia, interpretación y supervivencia de un acto unilateral como fuente del derecho, tal como lo establece la comisión de derecho internacional  de Naciones Unidas”.

    Recordó que en 2006 dicha instancia emitió un informe llamado Principios Rectores Aplicables a las Declaraciones Unilaterales de los Estados Capaces de Crear Obligaciones Jurídicas, “que señala que dichas declaraciones deben ser autónomas –o sea, que produzcan sus efectos sin requerir la aceptación de otro sujeto de derecho internacional- y ser suficientes, es decir, que su efectividad no esté sujeta al cumplimiento de condiciones.”

    En ese contexto, el presidente de la Comisión de RR.EE. del Senado aseguró que “ninguna de las declaraciones chilenas aludidas en el alegato de Bolivia cumplen con los requisitos de generar una obligación en calidad de acto unilateral, por tanto estamos tranquilos de que Corte fallará en derecho, más aun considerando la última pregunta formulada a las partes por el juez del Reino Unido, respecto de cuándo se produjo el acuerdo de cesión de soberanía a Bolivia”.  A partir de ésta, Chahuán dijo que “tanto la réplica como la dúplica van a hacerse cargo de esa interrogante , que deja entrever que en ningún momento hay un acuerdo en ese sentido.”

    Finalmente, el senador indicó que resulta “interesante observar que en ningún momento de la jornada se cuestionó la vigencia y constitucionalidad en Bolivia del Tratado de 1904, que fijó los límites entre ambos países, lo que nos enfrenta a argumento circular que nos obliga a preguntarnos cómo es posible que se pretenda una salida soberana si un tratado cuya vigencia no es cuestionada por Bolivia, ya los fijó.”

     

    Fuente: Prensa senador Chahuán.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de Mayo de 2015
    Articulo Siguiente Senador Araya por proyecto que fortalece Fiscalía: “Esperamos que el Ministerio Público sincere las cifras sobre las metas de gestión”

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?