Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Chahuán pide que Contraloría se pronuncie respecto de 158 desvinculaciones “ilegales y arbitrarias” en sector público
    Comunicados de Prensa

    Senador Chahuán pide que Contraloría se pronuncie respecto de 158 desvinculaciones “ilegales y arbitrarias” en sector público

    26 enero, 2015 - 13:173 Mins Lectura
    • Sostiene que despidos en Subsecretarías de Redes y Salud infringen “gravemente los principios de estabilidad de las funciones, un dictamen del organismo contralor de agosto de 2005 y fallos de la Corte de Apelaciones de Valparaíso.” Aclaró, asimismo, que se trata de una primera presentación, pues se habrían registrado centenares de casos, que están en estudio.

     

     

    Hasta la Contraloría General de la República llegó esta mañana el senador Francisco Chahuán para solicitar que ese organismo se pronuncie respecto de la desvinculación de 158 funcionarios del sector salud ocurridas entre septiembre de 2014 y enero de este año y que a juicio del parlamentario estarían atentando contra el principio de juridicidad establecido en el artículo 6º de la Constitución, lo mismo que el artículo 19 número 2  de la Carta Fundamental.

    El parlamentario, quien concurrió acompañado de la ex seremi de Salud Metropolitana, Rosa Oyarce y uno de los funcionarios exonerados, explicó que ingresaron una solicitud de pronunciamiento respecto a la legalidad de las desvinculaciones de funcionarios públicos de distintos servicios del sector, precisando que de los 158 casos individualizados, 45 se desempeñaban en la Subsecretaría de Redes (17 a contrata, 28 a honorarios); 76 en la Subsecretaría de Salud (53 a contrata y 23 honorarios); y 37 a distintas seremías.

    Chahuán sostuvo que la información de este primer grupo llegó por oficio del Ministerio de Salud, subrayando que “creemos que se están infringiendo gravemente los principios de estabilidad de las funciones y el hecho de que las desvinculaciones deben ser razonadas, por lo que se estaría infringiendo lo dispuesto por los dictámenes de Contraloría 26029 del 3 de agosto de 2005 y los precedentes de los fallos de la Corte de Apelaciones de Valparaíso en recurso de protección  263-2010.”

    Asimismo, el senador RN manifestó que “creemos que se está atentando contra el principio de juridicidad establecido en el artículo 6º de la Constitución, lo mismo que el artículo 19 número 2  de la Carta Fundamental” y llamó a la Contraloría a que “se pronuncie en torno a las desvinculaciones que nos parecen ilegales y arbitrarias, al no estar motivadas por antecedentes fundados.

    En tanto, la ex seremi de Salud Metropolitana, Rosa Oyarce, dijo que esta presentación tiene que ver con la cantidad de despidos y exoneraciones de funcionarios que, según la ex autoridad “afectan a más de 5 mil funcionarios del sistema público, esencialmente de salud”.  Oyarce dijo que con este tipo de hechos “hoy pierden las personas y el país, porque se trata de gente con expertise que estaba implementando políticas públicas, muchos de quienes no militan en partidos y sin embargo han sido exonerados para ocupar sus espacios con cargos políticos.

    En la presentación también participó Miguel Ángel Arce, quien se desempeñaba como coordinador en la seremi de Salud metropolitana y acusa haber sido perseguido y hostigado hasta que le fue notificado su despido, mientras hacía uso de licencia médica.

     

    Fuente: Prensa senador Chahuán.

    Articulo AnteriorSERNAC INICIÓ MEDIACIÓN COLECTIVA CON PRODUCTORA A CARGO DE LA FIESTA DE AÑO NUEVO “AMANECER 2015”
    Articulo Siguiente Autoridades regionales reciben en Viña del Mar a los primeros beneficiados del “Programa Turismo Familiar”

    Contenido relacionado

    Académica explica por qué Chile refuerza su campaña de vacunación contra el sarampión

    6 agosto, 2025 - 15:08

    Exposición en el Centro Cultural La Moneda “Reflejos de Chile: Un siglo del Banco Central” se inaugura el próximo martes 12 de agosto

    6 agosto, 2025 - 15:07

    Nueve empresas de la Región de Coquimbo impulsan el Turismo de Negocios con operadores profesionales

    6 agosto, 2025 - 15:06

    Día del Gato: nuevas tendencias en el cuidado de mascotas empujan la venta de seguros para perros y gatos

    6 agosto, 2025 - 15:05
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?