Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Alberto Espina, por fallo que absuelve a 11 imputados del caso Luchsinger Mackay: “Este fallo demuestra un fracaso estrepitoso del sistema de administración de justicia en Chile”
    Comunicados de Prensa

    Senador Alberto Espina, por fallo que absuelve a 11 imputados del caso Luchsinger Mackay: “Este fallo demuestra un fracaso estrepitoso del sistema de administración de justicia en Chile”

    25 octubre, 2017 - 12:473 Mins Lectura

    El parlamentario recalcó que el gran responsable de que estos casos queden en total impunidad es el Gobierno de la Nueva Mayoría, que desde el inicio de su gestión minimizó los hechos de violencia en La Araucanía y se negó a utilizar y perfeccionar la Ley Antiterrorista.

     

    “El fallo que deja sin responsables y absuelve a los 11 imputados por el cruel y criminal asesinato del matrimonio Luchsinger Mackay demuestra un fracaso estrepitoso del sistema de administración de justicia en Chile”, afirmó el senador Alberto Espina.

     

    El parlamentario enfatizó que “el gran culpable de que estos casos queden en la impunidad es el actual gobierno, ya que desde que asumió su mandato se negó a investigar y aplicar la Ley Antiterrorista; dijo que esta ley no es legítima cuando fue dictada en el gobierno democrático del Presidente Aylwin; se ha negado sistemáticamente desde hace años a aprobar una iniciativa legal impulsada por el Presidente Piñera que entrega a las policías y fiscales herramientas en la ley antiterrorista que les permiten tener mayores éxitos en la investigación, entre ellas: la existencia de agentes encubiertos que puedan infiltrar a los grupos terroristas que operan en el sur de Chile, o entregas vigiladas para hacer un seguimiento de las armas o el dinero que se transporta de un lugar a otro para financiar estas actividades, o de informantes todas esas medidas existen en la Ley de Drogas, pero no en la Ley Antiterrorista que es la legislación que sanciona los actos criminales más graves en la sociedad chilena”.

     

    Espina, a su vez, criticó que el Gobierno ha cedido ante grupos de presión, como los cuatro imputados por quemar iglesias en el sur del país, quienes realizaron una “huelga de hambre ilegítima”, ante la cual el Ejecutivo cedió “y lo que es peor, desistió de aplicar la Ley Antiterrorista después que la había invocado, lo que significa que no tiene coraje, fuerza ni voluntad para defender los derechos de la ciudadanía”.

     

    Respecto a los procesos investigativos, Espina dijo que “no puede ser que en Chile, la mayoría de los casos que se investigan por delitos de esta gravedad queden en la impunidad”.

     

    Por esa razón asegura que es urgente modernizar los servicios de la Ley de Inteligencia, así como también modernizar a las policías y la acción de los fiscales. Sin embargo, enfatizó: “Quien tiene el deber de garantizar el orden público es el Gobierno y ha hecho todo lo que está a su alcance para minimizar los hechos de violencia en La Araucanía. Este gobierno va a arrastrar para siempre el karma de no haber hecho desde un inicio una condena fuerte y clara contra los grupos que han provocado los hechos terroristas en el sur del país”.

     

    Fuente: Prensa senador Espina. 

    Articulo AnteriorReacción SNA- Resolución en caso Luchsinger- Mackay
    Articulo Siguiente Presidenta Bachelet firma Proyecto de Ley que prohíbe bolsas plásticas en las 102 comunas costeras del país

    Contenido relacionado

    Adaptabilidad: una nueva competencia crítica

    8 julio, 2025 - 14:29

    Copiapó: Fiscalía obtiene prisión preventiva de imputado por robo con violencia e intimidación

    8 julio, 2025 - 13:24

    Creadas para Creadores: Las nuevas PowerShot V1 y EOS R50 V de Canon, con opciones avanzadas en video que sorprenderán

    8 julio, 2025 - 12:07

    Programa de Odontogeriatría de la UTalca es el primero de su tipo acreditado en Chile

    8 julio, 2025 - 12:05
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?