Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senado solicitará a organismos del Estado informes sobre contaminación minera en lago General Carrera
    Comunicados de Prensa

    Senado solicitará a organismos del Estado informes sobre contaminación minera en lago General Carrera

    5 septiembre, 2018 - 10:285 Mins Lectura
    • Compromiso se adoptó durante sesión convocada para conocer las diversas visiones en torno al Parque Patagonia que existen en Chile Chico y la región de Aysén, además de las actividades de desarrollo productivo y de conservación.
    • Expusieron en la instancia la dirigenta campesina de Chile Chico Gloria Becerra, la vicepresidenta de la Corporación Chelenko Miriam Chible y la presidenta de la Federación de Gremios del Turismo Ilsie Wolf, entre otros actores.

     

    La Comisión de Medio Ambiente del Senado acordó este martes oficiar al Servicio Nacional de Geología y Minería y otros organismos del Estado con el fin de que entregue toda la información que posean sobre pasivos ambientales y contaminación por actividad minera en la cuenca del lago General Carrera.  Esto, durante la sesión que se realizó en Valparaíso para conocer las diversas visiones en torno al Parque Patagonia que existen en Chile Chico y la región de Aysén, además de las actividades de desarrollo productivo y conservación.

    La solicitud de antecedentes fue realizada por la senadora por Aysén, Ximena Órdenes, recogiendo el planteamiento de diversos expositores de la región que concurrieron a la cita: la dirigenta campesina de Chile Chico Gloria Becerra, la vicepresidenta de la Corporación Chelenko Miriam Chible y la presidenta de la Federación de Gremios del Turismo Ilsie Wolf.  

    La legisladora recordó que la paralización de faenas de Cerro Bayo “fue una tragedia que tiene a dos trabajadores desaparecidos. Eso fue lo que ocurrió, cuál es la responsabilidad de la empresa lo dirá el sumario, cuál es la responsabilidad de los entes fiscalizadores lo dirá la investigación. Pero lo que ocurrió ahí es eso”.  Y concluyó: “Nadie pretende negar las actividades tradicionales de Aysén. Está la ganadería, la agricultura, la minería, pero a la escala que han sido”, en el sentido de que por lo menos esta última no puede pretender avanzar a otras zonas a costa de otras actividades y vocaciones productivas ya concordadas.

    Recordando los problemas históricos de la minería, señaló que “quiero pedir que se oficie a Sernageomin y a los entes que correspondan, porque tenemos que aprender del pasado también, sobre cuál es el impacto ambiental de nuestras actividades tradicionales”.

    En la ocasión además se acordó oficiar al Ministerio de Minería sobre los distintos intereses, prospecciones y proyectos mineros en la cuenca, particularmente en la zona aledaña a la actual reserva nacional Jeinimeni.   La decisión se adoptó luego que el subsecretario de la cartera, Pablo Terrazas, expusiera en un mapa proyectos concretos mineros, informando que Equus Mining está planteando la posibilidad de adquirir las instalaciones de Cerro Bayo para avanzar en sus operaciones en el sector de “Los Domos”, en las cercanías del circuito turístico Cueva de las Manos, Valle Lunar y Piedra Clavada.

    A su turno Gloria Becerra indicó que “siempre es importante tener acceso a las autoridades que toman decisiones para que conozcan lo que pasa en los territorios. Que hayan escuchado todas las posiciones, a favor y en contra del parque, entendiendo que tenemos que avanzar cada día, porque en términos de desarrollo rural hay mucho que hacer.  La desinformación es un punto que nos juega en contra, pero de alguna forma hay que trabajar en una mesa seria y representativa de la comuna”.

    Miriam Chible, en tanto, destacó la oportunidad, sin embargo expresó que “a veces se siente que es un espacio donde se pueden decir cosas que no son así.  Me llamaron la atención cosas que se afirmaron y que no ocurren en la Patagonia, como que las personas no tienen acceso a los parques.  Eso es una mentira”.  Relevó que “hayamos podido venir dirigentas tanto del mundo campesino como turístico, donde pudimos hacer ver al resto de la comisión que la región se ha trazado un camino que va hacia el desarrollo sostenible, no solo en el turismo sino en todas las áreas productivas que debieran pasar la prueba de la blancura”, toda vez que “hoy la región tiene una oportunidad histórica de hacer un desarrollo cuidando y manteniendo en pie sus recursos naturales, manteniendo sus aguas limpias”.

    En coherencia con este planteamiento, Ilsie Wolf expresó que “siempre es bueno sentarse a conversar con las distintas instancias”. Sobre el debate, planteó que “hay un desconocimiento muy fuerte o falta de información de las personas que están habitando la comuna con respecto a lo que la Red de Parques significa o la importancia de aquello”. Agregó que esta “es un producto esencial para nuestra región para poder despegar en términos turísticos, pero también es un aporte con respecto de cómo vislumbramos una región que se basa en un desarrollo sustentable”.

    En este sentido cuestionó que por intereses políticos de ciertos actores se llegue a “controversias en comunas que debieran convivir en términos de amabilidad y que de alguna forma debiéramos poder solucionar estos problemas de mucha mejor manera”.

    Participaron también en la sesión los dirigentes mineros Glen Cáceres y Miguel Soto, la pobladora de Chile Chico Valeria Alvarado y el contratista Robert Constanz. En último momento el alcalde de la comuna Ricardo Ibarra, quien también estaba invitado, desistió de asistir.

    Además estuvieron presentes los ministros de Medio Ambiente Carolina Schmidt y Bienes Nacionales Felipe Ward, junto al subsecretario de Agricultura Alfonso Vargas.  

    Por los senadores participaron el presidente de la comisión Alfonso de Urresti, David Sandoval y Rafael Prohens.

     

    Fuente: psegura@gmail.com

     

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de septiembre de 2018.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de septiembre de 2018.

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?