Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senado inicia tramitación en sala del proyecto de Ley Corta 
    Comunicados de Prensa

    Senado inicia tramitación en sala del proyecto de Ley Corta 

    25 enero, 2024 - 01:123 Mins Lectura

    Los parlamentarios comenzarán el próximo lunes la votación en general de la iniciativa con miras a cumplir el plazo impuesto por la Corte Suprema. 

    “Para nosotros es muy bueno que ya hayamos empezado todo el trámite en sala. Este  es un proyecto de ley que llama a las intervenciones respecto a sus distintos aspectos; es una materia que es muy relevante, que ha sido discutida ampliamente en los medios y nosotros en la Comisión de Salud del Senado por varios meses y por lo tanto, estamos satisfechos de haber comenzado la votación ahora en el mes de enero, tratando de cumplir los plazos que nosotros mismos comprometimos, porque tan importante como tener leyes, tenerla en forma oportuna”, señaló la ministra de Salud, Ximena Aguilera, al término de la sesión en Sala del Senado que este miércoles comenzó la discusión sobre el proyecto de ley que crea un nuevo modelo de atención para Fonasa. 

    La autoridad recordó que la Corte Suprema dio una prórroga hasta mayo para el cumplimiento de la sentencia de la justicia que ordenó a las isapres a devolver a sus usuarios los cobros realizados en exceso, por lo que destacó la importancia de avanzar en la tramitación del proyecto de Ley Corta para continuar la discusión en la Cámara de Diputados. 

    “La discusión que se ha dado no es diferente de los distintos elementos que han aparecido durante la discusión de la ley. Un tema es el cálculo de la deuda, la otra situación es en relación al ajuste extraordinario de precios base, es decir, que para nosotros como Ejecutivo, el proyecto como está en este momento es un proyecto balanceado que da cuenta de la posibilidad de estabilizar el sistema y cumplir la sentencia, agregó la Ministra. 

    La secretaria de Estado, por otra parte, valoró el apoyo que ha encontrado en los parlamentarios la iniciativa de fortalecer Fonasa con la Modalidad de Cobertura Complementaria. “Esta modalidad va a otorgar más oportunidades y más alternativas a los afiliados a Fonasa en el uso de los prestadores privados con una mayor protección financiera. Y ese es un paso significativo, es una modificación muy relevante y que beneficia a todos los cotizantes , que con esto van a tener mejores oportunidades para atender su salud y para nosotros es un elemento muy relevante que complementa todos los elementos de cumplimiento de la sentencia relacionados con las isapres, porque ayuda a estabilizar también la demanda asistencial hacia el prestador privado y da más posibilidades a las personas que están en Fonasa y aquellos que quieran ir a Fonasa”, insistió. 

    En tanto, el superintendente de Salud, Víctor Torres, recalcó que la Superintendencia tiene la obligación de cumplir con lo dictaminado la Corte Suprema y en ese sentido, “los cálculos que hemos realizado se ajustan al tenor literal de los fallos y en ese sentido, además, el Gobierno, para poder compatibilizar los objetivos de este proyecto de ley que dice relación con el cumplimiento de un fallo y darle viabilidad al sistema, es que ha establecido un mecanismo de cálculo que se condice con aquello que establece la Corte Suprema. Por lo tanto, lo que uno esperaría es que evidentemente ocurra lo que ya sucedió como resultado, tanto en la Comisión de Salud como en complemento en la Comisión de Hacienda, que ha permitido presentar un texto que es el que uno espera que se pueda aprobar en la próxima sesión”, afirmó. 

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorAlcaldesa Carolina Leitao por informe de Homicidios: “Es muy importante también poder contar con información cualitativa, no solo cuantitativa”
    Articulo Siguiente Portadas Prensa Nacional – Jueves 25 de enero de 2024

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?