Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senado aprueba por unanimidad proyecto de Equidad Tarifaria y Reconocimiento a la Generación Local.
    Comunicados de Prensa

    Senado aprueba por unanimidad proyecto de Equidad Tarifaria y Reconocimiento a la Generación Local.

    16 marzo, 2016 - 11:523 Mins Lectura

    -Ahora pasa a la Cámara de Diputados para su segundo trámite legislativo.

    La tarde del martes 15 de marzo, la Sala del Senado aprobó por unanimidad –en primer trámite legislativo- el proyecto de ley de Equidad Tarifaria y Reconocimiento a la Generación Local, quedando en condiciones de ser visto por la Cámara de Diputados.

    La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Energía, fue enviada en junio de 2015 por el gobierno para iniciar su tramitación en el Congreso.

    El Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Andrés Romero, señaló que con esta votación favorable del Senado, “hemos dado un nuevo paso en los cambios que hemos estado trabajando estos años para mejorar las condiciones de equidad en nuestro país y hacer más inclusiva la energía”.

    Romero agregó que con esta iniciativa “más de 2,7 millones de clientes, es decir, unos 10 millones de chilenas y chilenos, verán reducidas sus tarifas, en algunos casos en más de 40%. Esto a través de un subsidio cruzado que haremos especialmente los santiaguinos con consumos mayores de 200 KWh/mes y que de todas formas seguiremos pagando las tarifas más bajas del país”.

    En la actualidad, existe un cobro muy desigual en las tarifas eléctricas residenciales a lo largo del país, que van desde $19.344 (en Santiago) hasta $36.159 (en Linares) (cálculo efectuado sobre cuenta tipo de 180 kwh, enero 2015).

    El Proyecto de Ley introduce mecanismos de equidad en las tarifas eléctricas y tiene por objetivo disminuir las diferencias existentes en las cuentas de electricidad de los clientes finales de las distintas zonas del país, con un claro objetivo de equidad territorial. En la misma línea, esta iniciativa también contempla el reconocimiento a la generación de energía en comunas productoras de la misma.

    El Proyecto de Ley de Equidad Tarifaria contempla dos medidas:

    1)Equidad tarifaria residencial: Se modifica el componente de distribución de las tarifas residenciales (Hoy BT1),  lográndose que la diferencia promedio de las cuentas tipo y la cuenta tipo más alta no sea superior al 10%.

    2)Reconocimiento a la Generación Local: Hoy, algunas comunas intensivas en generación de energía eléctrica tienen tarifas más elevadas respecto de donde no existe producción de energía. En la experiencia internacional (Noruega, por ejemplo), se retribuye la contribución que hacen las comunas generadoras, utilizándose diversos instrumentos. El proyecto de ley establece un descuento en los precios de las cuentas de luz en las comunas intensivas en generación eléctrica, que será asumido por aquellas comunas que no lo son.

     

    Fuente: Comisión Nacional de Energía. 

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Entrega de carros saludables a emprendedores de comuna de Santiago
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 16 de marzo de 2016.

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?