Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senado aprueba por unanimidad Plan de Fortalecimiento de la Fiscalía de Chile
    Comunicados de Prensa

    Senado aprueba por unanimidad Plan de Fortalecimiento de la Fiscalía de Chile

    17 junio, 2015 - 10:213 Mins Lectura

    Proyecto permitirá crear Unidades de Análisis Criminal que, entre otras materias, identificará mercados delictivos en caso de delitos contra la propiedad, que son los que generan mayor archivo provisional. Ahora el Proyecto pasa a trámite en Cámara de Diputados para su aprobación final.

     

    Con 35 votos a favor y ninguno en contra el Senado aprobó, en segundo trámite constitucional, el proyecto de ley que Fortalece a la Fiscalía de Chile.

    Luego de esta segunda etapa de tramitación, el proyecto será votado por la Cámara de Diputados durante esta semana, esto debido a que el Ejecutivo dispuso la urgencia de este proyecto con calificación de discusión inmediata.

    Con esta inyección de recursos y justo cuando se cumplen 10 años de la entrada en vigencia de la Reforma Procesal Penal en todo el país, la Fiscalía de Chile, además de sumar 577 funcionarios y fiscales, crea las Unidades de Análisis Criminal, perfecciona la atención de víctimas y testigos, además de crear la carrera de funcionarios y fiscales.

    “Este proyecto es una mejora real que va a permitir mejorar la persecución penal, pero introduce elementos de rendición de cuentas muy novedosos, introduce una obligación del Fiscal Nacional de elaborar un plan de persecución anual, rendir cuenta públicamente de cómo resultó, con indicadores evaluados por una empresa externa, las unidades de análisis criminal al tercer año tienen que rendir cuentas de sus resultados, también con una entidad externa, y creemos que eso es valioso por la que la Fiscalía debe ser independiente, debe ser autónoma, pero no es una isla, y está sujeta al escrutinio público como lo hemos sostenido siempre”, explicó el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán.

    Por su parte la ministra de Justicia, Javiera Blanco, dijo que es “un paso más en algo tan importante como es el combate contra el delito a partir de una institución que hoy día cumple 10 años desde que partió en todo el país”. Al ser consultada por la tramitación de la Fiscalía de Alta Complejidad, que apunta a investigar delitos de corrupción y terrorismo señaló que “está en la etapa de reforma constitucional, todavía estamos en eso, es uno de los desafíos, la Presidenta  también lo mencionó el 21 de mayo y es parte también de los desafíos junto a otros proyectos que tenemos”

    En tanto el senador Felipe Harboe, relevó la importancia de este proyecto “esto va en directo beneficio de la seguridad ciudadana, porque vamos a tener más fiscales para perseguir de manera más eficiente los delitos. Adicionalmente se ha creado por ley la carrera funcionaria, tanto para fiscales como para funcionarios, lo que va a evitar la fuga  de fiscales del Ministerio Público”

    El senador Alberto Espina comentó que “con la aprobación de este proyecto de ley le hemos entregado al Ministerio público todas las herramientas e instrumentos para que pueda revertir la actual situación, especialmente en delitos de robos violentos, donde más del 92%  quedan con total impunidad sin que se logren identificar a los delincuentes, detenerlos y condenarlos”.

     

    Fuente: Comunicaciones Fiscalía Nacional.

    Articulo AnteriorARMADA RESCATA TRIPULACIÓN BRASILEÑA DE YATE VARADO EN REGIÓN DE MAGALLANES
    Articulo Siguiente Diputados UDI emplazan a autoridades a perdonar multas cursadas por preemergencia

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?