Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Seminario Sofofa-CPC: “Hagámoslo bien”, el llamado que convocó a cientos de empresas en torno a la inclusión laboral de personas con discapacidad
    Comunicados de Prensa

    Seminario Sofofa-CPC: “Hagámoslo bien”, el llamado que convocó a cientos de empresas en torno a la inclusión laboral de personas con discapacidad

    16 mayo, 2018 - 16:364 Mins Lectura
    • En la instancia, el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg destacó la iniciativa de promover acciones para que las empresas puedan implementar la ley de forma correcta y con real compromiso social.

     

    Santiago, 16 de mayo de 2018.- Con una participación de aproximadamente 300 asistentes entre autoridades, empresas y público general, la SOFOFA en conjunto con la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y la Red de Empresas Inclusivas, (REIN) desarrolló el seminario “Hagámoslo Bien, Inclusión laboral para personas con discapacidad, Ley 21.015”; con el fin de guiar a las empresas a llevar a cabo de la mejor manera el proceso de implementación de la ley.

     

    El encuentro, contó con la participación especial del ministro del Trabajo, Nicolás Monckerberg; del subsecretario del Trabajo, Fernando Arab; del director del Trabajo, Victor Peñaloza; del presidente de SOFOFA, Bernardo Larraín, y del gerente general de CPC, Fernando Alvear.

     

    El presidente de SOFOFA, Bernardo Larraín realizó la apertura del encuentro, destacando la importancia de abordar este tema con real convicción: “SOFOFA lleva más de 20 años trabajando en este tema, por lo tanto, nos anticipamos a la ley. Esto no solamente es un desafío de justicia, sino que es algo que le agrega valor a las empresas que debe anticiparse a las leyes, trascenderlas. No basta con cumplir la cuota del 1%, lo relevante es que esas personas se sientan realizadas, que se desarrollen, que se proyecten en la empresa. Ese es el desafío a largo plazo”, señaló.

     

    El Gerente General de la CPC, Fernando Alvear, destacó que esta ley es un positivo e importante primer paso: “Con ella, podremos dar un impulso significativo a la inclusión, a la igualdad de oportunidades ya reafirmar la dignidad de la persona, porque todos tienen derecho a trabajar; y aquí la clave es hacerlo bien”, recalcó.

     

    Por su parte, el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg se manifestó convencido de que estas son las iniciativas que valen la pena apoyar y destacar, “porque una ley al final es un papel con algunos artículos, pero la responsabilidad de que esta ley se cumpla y se cumpla bien es de toda la sociedad. La SoOFOFA y la CPC hace varios años, incluso antes de la ley, empezaron a promover una política de inclusión y estudios para dar completa certeza de que una empresa, cuando promueve la inclusión en su interior, gana en productividad, gana en relaciones humanas, gana en mejoramiento de la condiciones. Por lo tanto, cuando hoy día esta actividad busca promover el buen cumplimiento de la ley, es, sin duda, un tremendo aporte”. 

     

    Con el fin de mostrar la mirada de la inclusión desde las empresas, se realizó un panel de discusión compuesto por los representantes de la REIN, como Salco Brand, BASF Chile, la Mutual de la CChC y Sacyr, junto a expertos del Comité Laboral de la Comisión Discapacidad de SOFOFA y la Fundación ConTrabajo, quienes sostuvieron una interesante conversación con el director del Trabajo, Mauricio Peñaloza, sobre los aportes y nudos críticos de la ley 21.015. “Estamos haciendo una mesa de trabajo en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, Senadis, las empresas y los propios trabajadores, para levantar aquellos nudos, u obstáculos de la ley, de manera de hacer que la aplicación de la misma sea algo concreto, real y vaya en beneficio de los miles de trabajadores con discapacidad que hoy en día están en búsqueda de una oportunidad laboral”, señaló el director Peñaloza.

     

    Para cerrar, el presidente de la Comisión de Discapacidad de SOFOFA, Victor Dagnino, se mostró agradecido por la convocatoria lograda, e hizo una invitación a las empresas para continuar avanzando en el camino de la inclusión: “Tuvimos una convocatoria excelente y hay una disposición general de hacer bien la implementación de esta ley. Esto es un primer paso, tenemos que dar mucho más. Este seminario sirvió para que se mostrara cómo se debe hacer la inclusión laboral para personas con discapacidad y que el Estado, la sociedad civil y los empresarios estamos trabajando todos, de manera mancomunada en ello”, concluyó.

     

    En paralelo al seminario, se entregó a los asistentes el “Manual de preguntas y respuestas para empresas sobre la Ley 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral”, en el que Fundación ConTrabajo ha recogido y respondido las preguntas de las empresas que han iniciado el proceso de inclusión laboral de personas con discapacidad. El documento contiene información sobre la situación de las personas con discapacidad en Chile, los alcances e implicancias de la ley y sus reglamentos, aspectos legales de la contratación de personas con discapacidad, y los componentes y características de un proceso de inclusión laboral sostenible en las empresas.

     

    Fuente: SOFOFA. 

    Articulo AnteriorDIPUTADO SILBER PEDIRÁ AL GOBIERNO DESTINAR EL EX EDIFICIO DIEGO PORTALES COMO CENTRO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS PARA LA REGIÓN METROPOLITANA
    Articulo Siguiente Efemérides 17 de mayo de 2018.

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?