Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Seminario QuSantiago Day en CEDENNA: Conmemoran Día de la Cuántica con atractiva invitación a estudiantes STEM
    Académicas

    Seminario QuSantiago Day en CEDENNA: Conmemoran Día de la Cuántica con atractiva invitación a estudiantes STEM

    14 abril, 2023 - 12:404 Mins Lectura

    Con una invitación a ser parte del futuro, se conmemoró en CEDENNA el Día Internacional de la Cuántica, área de la Física cuyos principales objetos de estudio son los elementos que se encuentran a nivel microscópico, como los átomos, electrones y moléculas. El Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CEDENNA) se unió a la Facultad de Ciencia de la USACH para celebrar esta fecha junto al QuSantiago Team y dar vida al Seminario QuSantiago Day (13 y 14 de abril), oportunidad en que destacados investigadores abordaron temas como máquinas de aprendizaje cuántico, la revolución de la luz y baterías cuánticas. 

    El Día Mundial de la Cuántica es una iniciativa de científicos que se organizan y desarrollan eventos de divulgación de esta disciplina en más de 65 países cada 14 de abril. Este día fue elegido precisamente en referencia a los primeros dígitos -redondeados- de la constante de Planck (4.14), la ley que gobierna la física cuántica. 

    La jornada se realizó en el Auditorio del Edificio de Investigación Eduardo Morales Santos de la Universidad de Santiago con charlas ofrecidas por los Drs. Juan Carlos Retamal (USACH), Carla Hermann (UCh); Guillermo Romero (USACH), Felipe Barra (UCh), Ariel Norambuena (UMayor) y Jeronimo Maze (PUC).

    INVITACIÓN A PRESENTAR PROYECTOS

    Dio la partida al evento el embajador de IBM Quantum para las Américas, Juan Pablo Soto, con una atractiva invitación para los estudiantes del área STEM. El ejecutivo, cuya tarea es apoyar la transformación de empresas a través de tecnologías disruptivas y de automatización en todo el continente, subrayó que “estamos en el punto inicial de esta industria. La computación cuántica está en su nacimiento y ya está empezando a ser aprovechada en el mundo”.

    En ese escenario, afirmó, “Chile puede ser un polo de desarrollo si los estudiantes de física, matemáticas, computación o ingeniería dan un paso adelante y presentan proyectos de negocio a las grandes empresas que lideran el mercado. Mi propósito al estar aquí es precisamente invitarlos a llevar sus propuestas. Las están esperando en Chile y en el mundo entero”.

     “En todas las facultades y centros de investigación hay mucha gente que está dedicando su esfuerzo a difundir entre las generaciones jóvenes la mecánica cuántica y los importantes progresos que se han generado a través de esta física -de desarrollo reciente- que está generando grandes expectativas para el desarrollo futuro y, por lo tanto, muchas oportunidades para la gente joven”, comentó el Dr. Juan Carlos Retamal, profesor de la Facultad de Ciencia de la USACH y coorganizador del evento.

    Francisco Albarrán, coordinador del Team QuSantiago, explicó los usos de esta nueva tecnología, subrayando que “los computadores cuánticos abren la puerta la aceleración exponencial de los procesos informáticos.  Los computadores cuánticos tienen el potencial de resolver problemas que van desde la búsqueda de fármacos que pueden dirigirse a ciertos tipos de cáncer muy específicos, hasta la valoración del riesgo de la cartera de inversión bancaria”.

    Sin embargo, advirtió que este tipo de computadoras están aún muy lejos de llegar a los usuarios comunes. “Incluso los más optimistas dicen que seguramente no lo veamos en este siglo. Sin embargo, ya están siendo usados en ciertas empresas como Google e IBM para prueba de principios en cosas tan variadas como seguridad informática o desarrollo de nuevos materiales.

     De acuerdo a los expositores, la cuántica (y específicamente la computación cuántica) es un paradigma nuevo de como procesar datos y entender el mundo que en Chile puede resolver desafíos que de otra manera sería imposible enfrentar. “Y estamos acá en la USACH justamente para invitar a los estudiantes a que lo hagan”, recalcó Juan Pablo Soto, hablando a nombre de IBM. “Esta invitación es para los estudiantes de ingeniería, matemáticas, física, programación… porque esta es una nueva manera de pensar que requiere de interdisciplina y de los talentos que estamos desarrollando en las universidades”

    En cuanto a las proyecciones que esto implica para nuestro país, los organizadores del QuSantiago Day aseguran que nuestro país ya cuenta con profesionales capaces de generar el conocimiento y plantear soluciones en términos de computación cuántica para resolver los problemas que enfrentan las industrias líderes del mercado. Y así volver a poner a Chile como un proveedor de talentos para la resolución de esos temas. “Esa es la oportunidad que tenemos en nuestras manos y tenemos que empujar a nuestros profesionales a que se formen en esta área”, subrayaron.

    Fuente: Usach

    Articulo Anterior“Busca orientar a la población chilena a trabajar en función de metas”
    Articulo Siguiente COVID-19: Casos a nivel nacional disminuyen 35,7%

    Contenido relacionado

    Meter la cara en agua fría y hielo: ¿Ayuda a tener una piel más sana y tener menos hinchazón?

    17 agosto, 2025 - 20:34

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?