Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Seminario internacional permitió intercambiar experiencias globales para combatir el comercio ilegal en Chile
    Comunicados de Prensa

    Seminario internacional permitió intercambiar experiencias globales para combatir el comercio ilegal en Chile

    27 septiembre, 2019 - 12:383 Mins Lectura

    ·         Iniciativa tuvo por objetivo conocer prácticas implementadas a nivel internacional sobre esta situación que afecta a todos los países.

     

    El Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, presidió el simposio internacional “Enfrentando al comercio ilegal, soluciones desde el ámbito local”, que fue organizado por la Municipalidad en conjunto con la Embajada de Estados Unidos en Chile y la Cámara Nacional de Comercio.

     

    Durante la jornada, que además contó con la presencia del concejal Juan Mena, expusieron destacados funcionarios de distintas organizaciones estadounidenses como Ann Chaitovitz, Agregada de Propiedad Intelectual de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos para Chile, Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador; Baxter Hunt Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Chile; Kevin Gilligan, abogado la Sección de Procesamiento de Propiedad Intelectual en la Oficina del Fiscal de la Ciudad de Los Ángeles y Lorelei Salas, Comisionada de la oficina de asuntos del consumidor de la ciudad de New York; entre otros expertos nacionales como Loreto Bresky, Directora Instituto Nacional de propiedad Intelectual (INAPI), Lucia Dammert, Ph.D. y experta en Políticas Públicas, Seguridad Ciudadana y Académica de la USACH e Ignacio Irarrázaval, Director Centro de Políticas Públicas Universidad Católica.

     

    Para el Alcalde Alessandri “Santiago siempre ha tenido un problema grave que es el comercio ilegal y lo hemos enfrentado con bastante decisión, pero es un trabajo permanente, que se tiene que hacer en conjunto con los consumidores. Ahora está empezando el calor y la venta de comida, por ejemplo, sin ningún control sanitario, es muy peligroso, los remedios piratas también, no sabemos que contienen y se crea un riesgo para la salud. Además gracias al Plan Comercio Justo, implementado en enero de 2017 y a otros procedimientos como el Plan Casco Histórico, se ha logrado reducir el 97% del comercio ambulante ilegal en los paseos peatonales del centro de la comuna”.

     

    De igual forma, Lorelei Salas, Comisionada de la oficina de asuntos del consumidor de la ciudad de New York, aseguró que “para nosotros es muy importante que se den estas instancias para compartir experiencias con otros países. El rubro del comercio es muy importante para la economía del país, por lo mismo hay que trabajar en equipo en distintas áreas y organizaciones para combatir ilegalidades”. En su exposición la experta abarcó las distintas iniciativas que han seguido las autoridades de esta ciudad que anualmente recibe 65.2 millones de visitantes, enfatizando el trabajo organizado, con las restricciones, excepciones, requisitos y tipos de licencia que entregan a los comerciantes.

     

    El Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Chile, Baxter Hunt, explicó que “a través de este evento, fortalecemos nuestra asociación bilateral, tanto a nivel de gobierno federal como local, en el área de los derechos de propiedad intelectual.  La protección de los derechos de propiedad intelectual es un foco clave del gobierno de los Estados Unidos en Chile y en todo el mundo porque estos derechos son necesarios para que florezca la innovación y, por lo tanto, para el crecimiento económico y la creación del empleo”.

     

    Cabe destacar que en total, desde enero de 2017 a la fecha, con el “Plan Comercio Justo” se han logrado decomisar 251 toneladas de alimentos que se vendían en la calle sin ningún cuidado sanitario. Se han decomisado 195.330 mil artículos de diverso tipo, 260.891 mil prendas de ropa falsificada, 60.035 artículos de vestuario y 9.027 carros que se usaban en la venta de comida, la mayoría de ellos robados de supermercados.

     

    Fuente: Municipalidad de Santiago.

    Articulo AnteriorMetro celebra los 70 años de Condorito con tarjetas bip! y una edición especial de la revista
    Articulo Siguiente TURNOS FIN DE SEMANA – 28 y 29 de Septiembre de 2019.

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?