Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Seminario en Talca abordó el uso responsable y sostenible de la leña como combustible
    Comunicados de Prensa

    Seminario en Talca abordó el uso responsable y sostenible de la leña como combustible

    28 junio, 2015 - 13:563 Mins Lectura

    Seminario en Talca abordó el uso responsable

    y sostenible de la leña como combustible

     

    Conaf organizó encuentro en que participó como expositor su Director Ejecutivo,

    Aarón Cavieres, y que contó con la presencia de representantes de la sociedad

    civil y organizaciones de consumidores

     

    Talca.- Más de 70 personas participaron del seminario “Biomasa y Energía, desde

    el bosque al consumidor”, evento organizado por la Corporación Nacional Forestal

    (Conaf) con el objetivo de discutir, analizar y recoger información sobre el uso

    sustentable y responsable de la leña para uso residencial, una temática de

    creciente interés para la Región del Maule dados los episodios de contaminación

    atmosférica que se están presentando en la capital regional y sus alrededores.

    En la oportunidad, el Director Ejecutivo de la institución, Aarón Cavieres, que

    además participó como expositor en el encuentro, sostuvo que es necesario darle

    la importancia que se merece a la leña como combustible, sobre todo por los

    volúmenes que genera.

    En la Región del Maule –dijo- se consume alrededor de un millón de metros

    cúbicos de leña al año, mientras que en Talca este consumo se ubica en torno 91

    mil metros cúbicos en el mismo período. Además, existen más de dos mil familias

    que realizan un uso productivo del bosque nativo, siendo el principal producto la

    leña.

    Con esos datos, la autoridad validó la importancia de este combustible, precisando

    además que la institución está trabajando en una estrategia nacional de

    dendroenergía donde destaca la preocupación por la trazabilidad del producto, el

    apoyo a los productores para producir con calidad y las intervenciones en los

    planes de manejo y el aseguramiento de la reposición del bosque, entre otros

    aspectos.

    Asimismo, los seremis de Energía y Medio Ambiente, Vicente Marinkovic y María

    Eliana Vega, detallaron en este seminario las políticas en dendroenergía y las

    estrategias de descontaminación, demostrando el trabajo conjunto entre las

    instituciones por lograr que se haga un uso responsable y sostenible de la leña, a

    lo que se sumó información sobre el marco regulatorio en aspectos de manejo,

    producción, certificación y equipamientos.

    De la misma forma, también el seminario consideró un espacio para conocer

    realidades y experiencias con la leña de parte de la sociedad civil. Es así como se

    explicó el trabajo que han llevado adelante productores locales de un sector

    precordillerano de la provincia de Linares y un comerciante certificado de leña, e

    igualmente la labor de difusión y concientización que ha realizado la Asociación de

    Consumidores y Usuarios del Sur, que ha puesto la temática del consumo

    responsable de leña como uno de sus principales objetivos.

    Al final del encuentro, los participantes coincidieron en señalar que Chile debe

    aprovechar la potencialidad de una fuente energética como la leña, un producto

    renovable y con amplia presencia en el país. Sin embargo, también se concluyó

    que es necesario que junto con preocuparse del producto, es importante que se

    ponga atención en la calidad de los equipos de combustión que se utilizan y en el

    manejo que hace de la leña el usuario, señalando que un punto relevante es la

    información y educación de la comunidad.

     

    Fuente: Víctor Rojas vrojasal@gmail.com

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Domingo 28 de Junio de 2015
    Articulo Siguiente DETECTIVES ENCONTRARON CUARTO VEHÍCULO SUSTRAÍDO DESDE CENTRO COMERCIAL PENQUISTA

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?