Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Seminario analizó cómo mejorar el modelo de concesiones para agilizar y sumar nuevos proyectos en la región y el país
    Comunicados de Prensa

    Seminario analizó cómo mejorar el modelo de concesiones para agilizar y sumar nuevos proyectos en la región y el país

    7 agosto, 2025 - 09:414 Mins Lectura

    Actores del sector público y privado coincidieron en que es clave cambiar la institucionalidad para que nuevas inversiones entren al sistema concesionado y, a la vez, se aceleren los proyectos que están en tramitación.

    Concepción, jueves 7 de agosto de 2025. Por primera vez en la Región, se reunieron en un solo espacio, el sector público y el mundo privado, representado por las principales empresas concesionarias del país, para analizar los desafíos del sistema para los próximos 30 años. Lo anterior, en el marco del seminario “Alianzas Estratégicas y Articulación del Modelo de Concesiones para el Desarrollo de Infraestructura”, organizado por la seremi de Obras Públicas del Biobío junto a la CChC Concepción, en esa sede gremial.

    En el encuentro participó el director nacional (s) de Concesiones del MOP, Claudio Soto y el gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, quien señaló que la Región mantiene diversos desafíos en calidad de vida, infraestructura y conectividad.

    Dijo que “es muy relevante que podamos consolidarnos como la capital logística del sur de Chile y para eso necesitamos que la Ruta Interportuaria se conecte, efectivamente, con los puertos. Además, mejorar la conectividad entre Coronel y San Pedro de la Paz”.

    Agregó que “esperaría que la Región cuente con una unidad de concesiones para toda la macrozona sur. Este tipo de obras concesionadas generan mejores condiciones para la inversión y ayudan a la calidad de vida, por eso desde el gobierno regional estamos interesados en impulsar esa iniciativa”.

    Por su parte, el director de Concesiones expuso sobre la cartera de proyectos a nivel nacional. Precisó que la inversión en contratos adjudicados alcanza los 32.594 millones de dólares y que el plan de inversiones para 2025-2029 contempla 40 iniciativas por más de 15 mil millones de dólares.

    Mencionó que están en curso licitaciones por 3.205 millones de dólares que incluyen proyectos para el Biobío como la ruta Pie de Monte, electrocorredores para la Ruta 160 y Ruta 150 y el teleférico para Talcahuano.

    Soto afirmó que los desafíos para la Región son mejorar la conectividad y fortalecer la infraestructura productiva. En este sentido, indicó que existen varios proyectos que pueden ser ejecutados a través del modelo de concesiones, como la conexión entre la Ruta Interportuaria y el Puente Industrial.

    AJUSTES AL MODELO

    El presidente del Comité de Concesiones de la CChC, Sergio Gritti, coincidió que la Región debe abordar las urgencias en movilidad. “Se deben generar mejores sistemas de conectividad y eso a través del sistema de concesiones. Son necesarios más proyectos que generen una circunvalación y que puedan combinarse con otros tipos de transporte”.

    Para el vicepresidente de la Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública (Copsa), Fernando Ruiz de la Torre, las concesiones han sido un motor para el desarrollo, pero hoy es necesario realizar modificaciones a su institucionalidad.

    Señaló que “se debe crear un plan nacional de proyectos de infraestructura que ordene y se anticipe al impacto en las comunidades y pueda prever las exigencias y permisos necesarios, que son lo que frenan el desarrollo. De esa manera, se logrará agilizar la puesta en marcha de la infraestructura”.

    Según el dirigente desde que se adjudica un contrato hasta el inicio de obras el periodo es de 4 a 5 años y hasta finalizar el proyecto el ciclo es de 10 años.

    En tanto, el seremi del MOP, Hugo Cautivo, destacó la colaboración entre el Ministerio de Obras Públicas y la Cámara China de la Construcción, y dijo que “recogemos la necesidad de modernizar la Organización General de Concesiones y descentralizar la toma de decisiones para abordar mejor las necesidades locales. Esta actividad, pionera en su tipo, busca acelerar la ejecución de proyectos de infraestructura esenciales para la comunidad y fortalecer alianzas público-privadas, promoviendo un entorno positivo para la inversión y la ejecución de iniciativas”.

    Fuente: CChC Concepción

    Articulo AnteriorPublicaciones estadísticas del Banco Central de Chile
    Articulo Siguiente Ventas de servicio de comida rápida en el país se incrementan un 2,5% en el primer semestre del año

    Contenido relacionado

    Cinco científicas internacionales se adjudicaron FONDECYT de Postdoctorado para desarrollar investigación en la USerena

    7 agosto, 2025 - 12:45

    Un nuevo capítulo: Instalan primera piedra de Escuela de Alimentos de la PUCV en el Campus Curauma

    7 agosto, 2025 - 12:44

    Independencia postergada: Las barreras económicas y sociales que enfrentan los jóvenes para dejar el hogar familiar

    7 agosto, 2025 - 12:40

    Urgencia hospitalaria: El rol clave en la atención de salud y formación médica

    7 agosto, 2025 - 12:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?