Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»SEMINARIO ABORADARÁ LAS VISIONES ACTUALES Y DESAFIOS DEL MANEJO FORESTAL SUSTENTABLES
    Académicas

    SEMINARIO ABORADARÁ LAS VISIONES ACTUALES Y DESAFIOS DEL MANEJO FORESTAL SUSTENTABLES

    8 junio, 2015 - 15:393 Mins Lectura

    En el actual escenario de reformas, cambios y demandas sociales, la actividad forestal del país demanda diálogo de partes involucradas, una mirada renovada y en consenso desde los distintos actores, para definir como país una ruta en el desarrollo de esta industria y su relación socio ambiental en el Chile de hoy.

    Actualmente para que una empresa forestal pueda comercializar en el mercado internacional su madera, debe contar con una certificación en sustentabilidad forestal, una de estas certificaciones es el sello chileno CERTFOR de manejo forestal sustentable, que además está reconocido internacionalmente desde hace más de 10 años por PEFC, el sistema global de origen europeo que registra la mayor superficie forestal certificada en el planeta (263 millones de hectáreas de los cinco continentes). Para lograr dicha certificación, las empresas deben cumplir con estrictos requisitos de carácter ambiental y social, los cuales son auditados y avalados por un organismo certificador independiente.

    CERTFOR es el sistema que crea los requisitos y las normas de certificación para el sector forestal en Chile, no audita, tampoco certifica, sólo crea y administra las normas o estándares de certificación, y lo hace a través de procesos de actualización periódica con grupos de expertos y consultas públicas con personas y organizaciones interesadas de los ámbitos ambiental, académico, público, productivo y social. Las actualizaciones se deben  realizar cada 5 años y este año se realiza la segunda en la historia del sello  nacional.

    En el marco de este contexto es que se realiza el próximo “Seminario – Taller de Consulta Pública ¿Qué se entiende por Manejo Forestal Sustentable?” realizado por el Sistema CERTFOR en colaboración con la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la  Universidad de Chile.

    El seminario incluye presentaciones en la mañana de expertos nacionales (Ver nombres al final del comunicado) que analizarán el Manejo Forestal Sustentable que se aplica en Chile y los desafíos de hoy desde las perspectivas económica, social y ambiental y el rol de la certificación en este tema. En la tarde se realizará un taller en donde los participantes podrán conocer y agregar comentarios al documento de consulta pública del “Estándar CERTFOR de Manejo Forestal Sustentable para Plantaciones”, que define los nuevos requisitos que deberán cumplir las empresas forestales del país, una vez actualizada y aprobada la nueva norma.

    Entre los invitados confirmados se encuentran representantes de las instituciones públicas de ámbito forestal, asociaciones gremiales como los trabajadores forestales y MUCECH, académicos de la Universidad de Chile y la U de Concepción, empresas forestales y CERTFOR. 

    ¿Qué incluye la norma de certificación?

    En el Seminario – Taller se abordará temas como el rol de las empresas forestales en la economía nacional, su relación con las comunidades locales, pueblos indígenas, trabajadores forestales, responsabilidad socio-ambiental, protección de suelo, agua y biodiversidad, convenio 169 de la OIT, comunicaciones oportunas de faenas forestales, desarrollo económico local, entre otros.

    Todos estos temas y más están establecidos como requisitos dentro del estándar nacional de certificación, el cual  se rige bajo 9 principios:

    1. Planificación y objetivos a largo plazo
    2. Biodiversidad y Ecosistemas Nativos
    3. Mantención de la Productividad
    4. Protección del Suelo y Agua
    5. Comunidades Locales
    6. Etnias Originarias
    7. Relaciones Laborales
    8. Leyes, Acuerdos y Tratados
    9. Monitoreo y Control

     

    Fuente: Corporación CertforChile.

    Articulo AnteriorARMADA DE CHILE Y CARABINEROS INCAUTARON CASI 15 KILOS DE COCAINA EN IQUIQUE
    Articulo Siguiente ​Ministro Marcelo Díaz: “Se actuó con la responsabilidad que correspondía”

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?