Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Semana Santa: 5 consejos para un consumo responsable de pescados y mariscos
    Comunicados de Prensa

    Semana Santa: 5 consejos para un consumo responsable de pescados y mariscos

    13 abril, 2022 - 12:443 Mins Lectura

    Estamos a tan solo días de Semana Santa, fecha en que tradicionalmente aumenta el consumo de productos del mar. Nuestro borde costero se caracteriza por ofrecer un extenso menú de pescados y mariscos. Sin embargo, una buena higiene y la correcta manipulación de estos alimentos será fundamental para no correr ningún riesgo para la salud.

    A continuación, te dejamos 5 recomendaciones de Freddy Squella, gastroenterólogo de Clínica INDISA, para disfrutar tus alimentos en forma segura este fin de semana largo.

    1. Primero que todo, debes comprar los alimentos en establecimientos reconocidos que estén sujetos a un control sanitario periódico. Por ejemplo,  supermer­cados, pescaderías y otros puntos de venta que sean estables durante el año y que funcionen con patentes espe­cializadas. “Muchas veces pagar poco cuesta caro. Durante estas fechas es común ver casos de personas que sufren intoxicaciones por consumo de pescados y mariscos en locales que no cumplen los requisitos establecidos”, puntualiza el especialista. 
    2. Siempre es importante verificar personalmente la higiene del lugar. Dado esto, tu nariz y ojos serán tus principales aliados. Recuerda observar si las instalaciones y los utensilios del local están sanitizados, por ejemplo que los encargados manipulen los alimentos con guantes y estén con la mascarilla bien puesta.
    3. Los pescados y mariscos deben estar conservados en frío y en mesones de hielo (al menos a 3°C bajo cero) y los congelados a 18°C bajo cero en vitrinas de frío. El Dr. Squella detalla que “a esta temperatura, la multiplicación bacteriana se interrumpe y se retrasa. La congelación sirve para conservar pescados y mariscos y así preservar su calidad original”.
    4. Si el pescado o marisco tiene una coloración fuera de la normal y un olor fuerte, no debe ser consumido. Recuerda que si compras mariscos frescos, estos deben estar vivos. Esto puedes comprobarlo mediante el tacto, por ejemplo al tocar las conchas estas deben cerrarse.
    5. Nunca olvides que los pescados y mariscos, cuando están frescos, no tienen mal olor, sino que olor a mar. “Un error común es no  mantener los alimentos congelados o enfriados en el hogar. Recuerda que al llegar a la casa, los alimentos no deben perder la cadena de frío”, enfatiza el gastroenterólogo.

    La intoxicación por mariscos o pescado puede ser mortal y debe considerarse como una emergencia. Una persona que presenta síntomas graves debe ser llevada a un centro médico inmediatamente. Estos son los principales síntomas de intoxicación, los que se pueden presentar entre 2 a 12 horas después de comerlos: 

    • Cólicos abdominales.
    • Diarrea (intensa y acuosa, y más preocupante si es con sangre).
    • Náuseas y vómitos.
    • Fiebre y deshidratación.

    Clínica INDISA cuenta con un servicio de gastroenterología que posee un equipo médico altamente calificado que se hace cargo desde el diagnóstico hasta la recuperación del paciente. Recuerda que estamos a tu cuidado.

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorDía de la cocina chilena: Los cortes más económicos para cada preparación
    Articulo Siguiente COVID-19: Se reportan 2.742 nuevos casos, con 53.572 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 4,99%

    Contenido relacionado

    Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

    16 julio, 2025 - 16:43

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29

    Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años 

    16 julio, 2025 - 09:41

    Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica 

    16 julio, 2025 - 09:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?