Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Semana del Patrimonio Alimentario en Expo Osaka 2025: una invitación a saborear identidad, territorio y tradición chilena
    Comunicados de Prensa

    Semana del Patrimonio Alimentario en Expo Osaka 2025: una invitación a saborear identidad, territorio y tradición chilena

    31 julio, 2025 - 13:513 Mins Lectura

    Desde los desiertos del norte hasta los fiordos del sur, Chile despliega en Japón productos que reflejan la geografía extrema del país y la creatividad de sus cocinas locales.

    Osaka (Japón), Jueves 31 de julio.- En el marco de Expo Osaka 2025, Chile celebra la Semana del Patrimonio Alimentario (28 de julio al 3 de agosto) con una muestra viva de su riqueza culinaria, agrícola y cultural. Esta iniciativa busca acercar al público japonés y a los visitantes internacionales a los sabores que definen la identidad chilena, a través de productos únicos nacidos de la Agricultura de Menor Escala y elaborados con saberes ancestrales.

    La delegación estará liderada por el subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza; el director del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Santiago Rojas; y la agregada comercial de ProChile y agregada agrícola, Nury Disegni. A ellos se suman representantes de gremios tales como Anamuri, Campocoop, Unaf, Red Apícola Nacional, Monachi, AG apicultores de Chile.

    “Durante la Semana del Patrimonio Alimentario le mostraremos al mundo la riqueza y diversidad de productos que ofrece Chile, fruto del trabajo de nuestra agricultura. Queremos que conozcan esta diversidad, pero también que esto se traduzca en oportunidades reales: consolidar la presencia de nuestro país en mercados clave de Asia”, señaló el subsecretario Espinoza, enfatizando que esto “es fundamental para abrir nuevas posibilidades comerciales a pequeños y medianos productores y productoras, fortalecer sus ingresos y proyectar una agricultura más justa y sostenible”.

    Ignacio Fernández, Director General de ProChile, destacó: “La Agricultura de Menor Escala es el corazón de nuestro patrimonio alimentario. Representa la diversidad de nuestros territorios y el compromiso de nuestras comunidades y familias rurales con la sostenibilidad, la calidad y la cultura. Estos productos no solo alimentan, sino que cuentan historias, conectan paisajes y cruzan fronteras. Hoy, Chile los presenta al mundo como embajadores de nuestra identidad”.

    Por su parte, el director nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario, Santiago Rojas, destacó la posibilidad de visibilizar la agricultura chilena de menor escala. “El mundo tendrá la posibilidad de conocer productos con historia, identidad y sabor único. Desde mieles patrimoniales hasta frutas, vinos y recetas que rescatan saberes campesinos. Todo con un sello: el trabajo de los pequeños productores de nuestro país, el cual contribuye a una alimentación sostenible y saludable”, indicó. 

    La muestra incluye degustación de productos que reflejan la geografía extrema de Chile y la creatividad de sus cocinas locales. Productos como el manjar de leche de cabra del Norte Chico, merkén mapuche, nueces verdes encurtidas, avellanas, el ajo chilote, pasas, maqui y calafate de la Patagonia, entre otros.

    Cata de mieles chilenas y vinos patrimoniales

    Las mieles chilenas, provenientes de flores nativas como el quillay, el ulmo y el boldo, serán protagonistas de una experiencia sensorial única. En este contexto, se realizará una cata guiada por María Paz Díaz, experta en mieles, embajadora de la biodiversidad chilena y única catadora de miel en Latinoamérica.

    A ella se suma una delegación de 6 empresas chilenas apícolas de la Región del Maule que van por convocatoria de ProChile: Kolmenares, Apícola Santa Teresita, Estación H2ONEY,  Apiverk, Apícola San Patricio y Apisnativa, quienes tendrán visitas técnicas en Tokio y Osaka. También la barra de vino permanente tendrá una presentación de vinos con cepas patrimoniales como País y Cinsault, destacando la diversidad de vinos que existen en el país.

    Fuente: INDAP

    Articulo AnteriorMal clima y mascotas desprotegidas: Qué sanciones arriesgan sus dueños
    Articulo Siguiente Así será “Lucila”: La obra que rinde homenaje a Gabriela Mistral que se emplazará en el nudo Baquedano

    Contenido relacionado

    Junio evidenció un 9% de incremento en venta de viviendas en el Gran Concepción

    1 agosto, 2025 - 09:09

    Parque Arauco eleva fuertemente sus ganancias en 41,0%, impulsado por el sólido desempeño de su portafolio

    31 julio, 2025 - 21:32

    Obras maestras del arte nacional llegan a la PUCV con “Utopías del Sol”

    31 julio, 2025 - 20:00

    El EBITDA recurrente de LLYC crece un 15% en el primer semestre, hasta los 7,9 millones de euros

    31 julio, 2025 - 19:58
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 18:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?