Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Semana de la Pyme: cómo utilizar y aprovechar los beneficios de los pagos digitales
    Comunicados de Prensa

    Semana de la Pyme: cómo utilizar y aprovechar los beneficios de los pagos digitales

    8 noviembre, 2024 - 19:154 Mins Lectura

    Según registros administrativos del SII, en Chile operan 593.597 mipymes formales, ya sea personas naturales o jurídicas, con ventas en 10 o más meses del año; por otra parte, según datos de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales existen 1.168.049 MiPymes en territorio nacional, las cuales son responsables del 43% del empleo nacional.

    La Semana de la Pyme en Chile surge con el objetivo de destacar el rol de las micro, pequeñas y medianas empresas, además de visibilizar los instrumentos de fomento y herramientas que hoy impulsan el desarrollo del ecosistema emprendedor. En ese sentido, incorporar la tecnología en una pyme resulta fundamental en su proceso de expansión donde la digitalización contribuye a  adquirir eficiencia y competitividad.

    Una de las principales dificultades que tienen las empresas de menor tamaño para incluir tecnologías en sus procesos de negocios, es el temor al presupuesto necesario para adquirir herramientas, además del desconocimiento en el uso de algunas plataformas. Rodrigo Lama, Chief Business Officer de Global66 entrega algunos consejos sobre cómo sacar mayor provecho a las alternativas digitales para las pymes, de una manera segura y conveniente para empresas en proceso de crecimiento.

    ¿Cómo integrar exitosamente la digitalización a las Pymes?

    1.- Elegir plataformas de pago seguras y reguladas

    La seguridad es un aspecto esencial para implementar exitosamente la tecnología en los negocios, sin importar su tamaño. Es por lo anterior que  el Chief Business Officer Global66 sugiere elegir plataformas conocidas y que ofrezcan altos estándares de seguridad, tanto en usabilidad como en lo relacionado a la protección de datos personales. En esta línea, Rodrigo Lama sostiene que “más allá de que sean plataformas con mucha trayectoria o recientes, lo importante es que sean servicios regulados y que funcionen bajo la normativa legal. Es la única forma de contar con un respaldo respecto a la seguridad del servicio”. 

    2.- Contar con opciones de pago 

    La flexibilidad en los métodos de pago puede ser un diferenciador en la experiencia con cada una de las empresas. Ofrecer tarjetas de débito, crédito, transferencias bancarias y pagos a través de billeteras digitales, elimina barreras de acceso y facilita la experiencia de pago. Además, entrega la posibilidad de elección al cliente, según su preferencia o conveniencia.

    3.- Análisis de datos para mejorar la experiencia del cliente

    Los pagos digitales permiten acceder a datos sobre preferencias y patrones de consumo de los clientes, lo que entrega la posibilidad de personalizar servicios e incluso generar ofertas, mejorando la experiencia del cliente. 

    4.- Automatizar pagos de sueldo

    Con los pagos digitales, las pymes pueden realizar transferencias directas a las cuentas bancarias de sus colaboradores de forma rápida y segura, sin necesidad de gestionar efectivo y asegurando que los pagos se realicen a tiempo, en beneficio de la administración interna.

    5.- Expansión regional

    Las empresas también pueden aprovechar las plataformas digitales para expandirse más allá de Chile, alcanzando nuevos mercados regionales e internacionales. Uno de los grandes beneficios de la digitalización es que facilita la diversificación de clientes, al permitir operar en distintos territorios, lo que incrementa la competitividad. “Por ejemplo, con nuestra Cuenta Global Business de Global66, las pymes pueden acceder a una cuenta en dólares con routing number y a otra en euros con IBAN, lo que les permite pagar y cobrar en Estados Unidos y Europa como si fueran locales. Además, obtienen una rentabilidad del 5% en su cuenta en dólares” explicó Lama.

    Finalmente, Rodrigo Lama, Chief Business Officer de Global66, también destacó que “así como la digitalización permite que las personas sean ciudadanos globales que puedan recibir su dinero en pesos, dólares, euros o la moneda que prefieran, también facilitan que las pymes puedan expandirse al mundo y no sólo operar en Chile”.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorIPS y Corfo firman una alianza para orientar sobre programas, créditos y garantías para las pymes
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de noviembre de 2024

    Contenido relacionado

    Mallplaza alcanza cifras históricas con un alza de 42,2% en EBITDA y anuncia un plan de inversión por US$ 570 millones

    4 noviembre, 2025 - 20:44

    Cámara de Diputados y Diputadas aprobó proyecto que fortalece la Superintendencia de Salud

    4 noviembre, 2025 - 20:42

    Día del Artesano: cinco destinos ideales para descubrir el talento local y cómo llegar

    4 noviembre, 2025 - 20:41

    Equipo Delphos gana el Hack the Challenge 2025 de NTT DATA con un gemelo digital para la red de gas natural

    4 noviembre, 2025 - 20:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?