Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Semana de la Lactancia Materna: Autoridades de Salud y Mujer lanzan exposición fotográfica de TetArte en el Metro de Santiago 
    Comunicados de Prensa

    Semana de la Lactancia Materna: Autoridades de Salud y Mujer lanzan exposición fotográfica de TetArte en el Metro de Santiago 

    1 agosto, 2023 - 23:165 Mins Lectura

    -Este proyecto fotográfico independiente tiene como objetivo promover la lactancia materna, desmitificarla y visualizarla como acto humano y natural. Habrá una foto distinta en 20 estaciones durante este mes. 

    La Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, junto a la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, dieron inicio a la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023, participando en la inauguración de la exposición fotográfica TetArte en la estación Baquedano, la cual será presentada en el Metro de Santiago durante todo agosto.

    Este es un proyecto independiente y pro lactancia materna que busca visibilizarla como acto humano y natural, desmitificándola y promoviéndola a través de la fotografía. La exposición se realizará en 20 estaciones de Metro y habrá una fotografía en cada andén. Cada imagen va acompañada de una breve reseña, a través de las cuales se pretende visibilizar las diferentes experiencias y sensibilizar en torno al fomento y protección de la lactancia a las y los usuarios habituales de Metro.

    “Por muchos años, y producto también de la cultura, las mujeres tenían casi que esconderse para poder amamantar. Y la verdad es que las fotos tan lindas que se exhiben gracias al trabajo de TetArte, nos muestran que la lactancia materna es un proceso natural y saludable para los niños y también para sus madres”, dijo la ministra Orellana.

    Y agregó que “tal como estamos mostrando hoy, las campañas de TetArte van con la información respecto a la guía de lactancia materna del Minsal, y desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, tenemos la obligación no sólo de promover que se respete adecuadamente el derecho materno – laboral a las horas de lactancia materna, sino también que existan los espacios de lactarios, que los empleadores tomen conciencia respecto a la importancia de ser amables y comprensivos de lo que implica la lactancia, pero también de fomentar que esta se ejerza con autonomía, libre e informadamente”

    La lactancia materna es fundamental para el desarrollo de los bebés y hay evidencia de que tiene un impacto positivo en la salud materno-infantil. Consumir leche materna proporciona los nutrientes necesarios, se digiere y asimila con gran facilidad, proporciona anticuerpos de la madre y reduce la predisposición a enfermedades respiratorias e infecciones gastrointestinales inespecíficas, entre otros muchos beneficios que produce la lactancia en los menores.

    En esa línea, la subsecretaria Albagli explicó que “el objetivo detrás de esto es sensibilizar y naturalizar la lactancia materna, para de esta forma promoverla y protegerla porque efectivamente es un factor protector para la salud tanto de las mujeres como también de los recién nacidos. Queremos agradecer a TetArte, que es un proyecto fotográfico que nos permite justamente a través del arte, comunicar estos mensajes tan importantes para el bienestar de las personas y para la salud pública”.

    “El arte es una forma de comunicar y en esa comunicación podemos informar y normalizar para poder fomentar aquellas cosas que nos hacen bien, que les hacen bien a las mujeres, a los recién nacidos y a la sociedad en su conjunto”, agregó la subsecretaria.

    Paloma Leiva, creadora y una de las fotógrafas del proyecto TetArte, que se conforma con artistas y equipos que se encuentran en 23 localidades de Chile y otros seis países,  indicó que la idea de este proyecto es precisamente que las mujeres que contemplen las imágenes puedan sentirse reflejadas como madres y que las personas que lean la información puedan entender su importancia, “también busca sensibilizar y a través del arte informar sobre lactancia materna, pero principalmente, que el ser humano se sensibilice sobre ella. El que hoy nuestro proyecto se aloje en el Metro de Santiago abre las puertas para que miles de personas puedan recibir el mensaje. Mujeres, madres que en el metro van amamantando o que van camino a su casa ansiosas de ver a sus hijos o hijas y llegar a amamantarlos después del trabajo”.

    Mariela Las Heras, representante de Metro de Santiago en la actividad, señaló que “Metro no es sólo un medio de transporte, es un lugar de encuentro, donde acercamos a las más de 2 millones de personas que transportamos, a vivir una mejor ciudad. Y para llevar a cabo nuestro propósito es fundamental mantener distintas alianzas con ministerios, reparticiones públicas u organizaciones de la sociedad civil, como en este caso”.

    Es fundamental crear un entorno que permita a las mujeres amamantar a sus hijos o hijas de forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida, y continuar la lactancia materna por dos años o más. Para garantizar esto en nuestro país existen derechos laborales que protegen la maternidad y con ello se favorece el proceso de la lactancia materna, como los permisos prenatal, postnatal y postnatal parental; el fuero maternal; el permiso por enfermedad grave de un hijo o hija menor de un año; el derecho para alimentar al hijo o hija menor de dos años, por lo que es fundamental que las madres recurran a estos beneficios y se sientan con el derecho de hacerlo.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorDiputado Manouchehri (PS): “El llamado es a no actuar como tontos útiles de la ultra derecha”
    Articulo Siguiente Declaración SNA – Pacto Fiscal

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud anuncia incorporación de medicamentos biológicos para asma grave en el GES

    10 julio, 2025 - 14:12

    Huasco: Fiscalía ordena diligencias por robo con arma de fuego a un servicentro    

    10 julio, 2025 - 14:10

    Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?

    10 julio, 2025 - 12:03

    Huawei lanza en Dubai la nueva serie HUAWEI Pura 80 transformando la fotografía móvil en todo el mundo

    10 julio, 2025 - 12:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?