Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Seguridad: Premisa para la productividad, eficiencia y competitividad, de lasempresas en América Latina
    Comunicados de Prensa

    Seguridad: Premisa para la productividad, eficiencia y competitividad, de lasempresas en América Latina

    10 diciembre, 2024 - 13:333 Mins Lectura

    Por Gustavo Daza, MSSSI VP y Director de Ventas para empresas, Motorola Solutions

    En el desafiante mundo empresarial actual, donde la competencia es feroz y los avances
    tecnológicos suceden a un ritmo acelerado, la seguridad se erige como un pilar fundamental
    para la productividad y el éxito sostenido de cualquier empresa. Ya no basta con enfocarse
    únicamente en la eficiencia operativa y en la productividad. La seguridad, tanto física como
    digital, se ha convertido en un requisito ineludible para poder ocuparse en generar valor, lograr
    los objetivos financieros del negocio y mantener la confianza de clientes y colaboradores.
    Las amenazas de seguridad están para todas las empresas sin distinguir tamaño, o el mercado
    que atienden, sin embargo existen variables macro que hacen que las amenazas sean aún más
    exacerbadas como los bajos niveles de percepción de seguridad en la mayoría de países de
    América Latina, que afectan el desarrollo sostenible y el crecimiento económico.
    Debido a esta compleja dinámica económica y social, las empresas están cada vez más
    expuestas a amenazas externas e internas en su seguridad que impactan en el bienestar de sus
    empleados y clientes, y la protección de sus propiedades, activos e información, a un grado tal
    que si no están preparadas o blindadas podría significar el cierre de la empresa.
    Ante esto, las empresas han optado por repensar sus estrategias de negocio con un nuevo
    enfoque entendiendo que la seguridad debe ser abordada como un eje central en donde se
    combinen las mejores prácticas, tecnologías adecuadas para la seguridad, y experiencia para
    minimizar riesgos y pérdidas.
    Los campos de aplicación de las tecnologías para la seguridad son múltiples y diversos. Desde
    radios, que permiten mantener a los empleados conectados sin importar donde estén y pedir
    ayuda de ser necesario, hasta cámaras corporales que les permiten entender los eventos en la
    medida que se van desarrollando para lograr un conocimiento preciso de la
    situación y coordinar una respuesta efectiva. A estas soluciones se suman tecnologías de
    control de acceso, que permiten unificar la gestión de alarmas, identidad, video para brindar un
    mayor control de acceso a las instalaciones, y cámaras fijas, que ubicadas en puntos
    estratégicos permiten aplicaciones como búsqueda por apariencia y generación de alertas- a
    través de inteligencia artificial- que hacen posible encontrar personas y activos en tiempos
    récord.
    Todas estas tecnologías hacen parte del ecosistema de Motorola Solutions, que nos permiten
    tener un enfoque proactivo de cara a los retos de seguridad.
    Solo cuando el personal, los activos y las operaciones de una compañía están seguros, es
    posible mantener todo en marcha y enfocarse en variables de crecimiento y desarrollo de
    negocio como productividad y eficiencia. Primero hay que enfocarse en la seguridad y allí la
    tecnología de Motorola Solutions tiene mucho que aportar.

    Fuente: Viacentral.

    Articulo AnteriorDescubre el secreto detrás del arte en The Frame, el televisor que se convierte en cuadro
    Articulo Siguiente Autoridades de Santiago, Recoleta e Independencia reafirman compromiso con la regeneración del Barrio Mapocho La Chimba

    Contenido relacionado

    EXPERTOS LLAMAN A INTRODUCIR MEJORAS AL PROYECTO DE LEY DEL SIS PARA ASEGURAR SU SOSTENIBILIDAD 

    25 agosto, 2025 - 21:37

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAÍNVIAL ACTIVOS AGF

    25 agosto, 2025 - 21:36

    El rol estratégico de la formación dual

    25 agosto, 2025 - 21:34

    Ejércitos de Chile, Estados Unidos, Argentina y Perú completan etapa inicial del Ejercicio Combinado Southern Vanguard

    25 agosto, 2025 - 19:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?