Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“Seguridad para Estudiar”: subsecretaría de Prevención del Delito y Defensoría de la Niñez coordinan acciones para erradicar hechos de violencia en establecimientos educacionales
    Comunicados de Prensa

    “Seguridad para Estudiar”: subsecretaría de Prevención del Delito y Defensoría de la Niñez coordinan acciones para erradicar hechos de violencia en establecimientos educacionales

    30 marzo, 2022 - 16:524 Mins Lectura
    • Cifras oficiales constatan que se han reportado 32 casos de situaciones críticas de seguridad en el entorno de estos recintos, donde los más afectados han sido los niños, niñas y adolescentes. “Somos nosotros quienes tenemos que llegar a tiempo, proteger y poner toda nuestra capacidad instituciona que nos ha pedido el Presidente Boric”, sostuvo el Subsecretario Vergara.

    Enfrentar el flagelo de la violencia escolar y concretar estrategias y medidas para resolver estos hechos a corto plazo, fue el eje principal de la reunión que sostuvo este miércoles el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, junto a la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, en el marco del plan “Seguridad para Estudiar”, anunciado el 18 de marzo pasado junto a la Subsecretaría de Educación.

    En la jornada se analizaron los factores que han agudizado el aumento de hechos violentos en el entorno escolar. Uno de ellos radica en la desocialización producto de la pandemia. Si bien la violencia en las escuelas es estructural, anterior a la crisis social y el covid-19, estos últimos dos años se perdió un espacio de relacionamiento clave para el desarrollo y modelación de conductas.

    Una de las propuestas de la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) fue realizar un trabajo por medio del Sistema Lazos, donde los establecimientos educacionales puedan derivar a niños, niñas y adolescentes a los Equipos de Detección Temprana, plan de acción que contempla trabajo intersectorial y multidisciplinario con las familias.

    Además, se planteó la idea de que profesionales del Programa de Parentalidad Positiva (conocido también como Triple P) realicen charlas y exposiciones sobre cómo los padres o cuidadores pueden apoyar a los NNA en su adaptación post pandemia, por ejemplo. En casos de mayor complejidad se pueden hacer intervenciones individuales o grupales.

    Y también por medio del programa “Familias Unidas”, que se ejecuta a través de establecimientos educacionales y con el cual se puede seleccionar comunidades escolares con más necesidades, y de este modo realizar intervenciones con jóvenes con mediana complejidad.

    La SPD pondrá foco principalmente en barrios críticos o prioritarios, en términos de llevar los servicios, especialmente en las comunas donde está el programa (50 en 2022).

    “El rol de la Defensora y de la Defensoría de la Niñez es un rol fundamental, no solamente para garantizar derechos, sino que para articular a las instituciones y obligarnos también a apurarnos el tranco, porque los derechos y la protección no puede esperar. Nos hemos comprometido a trabajar bajo un convenio operativo que nos permita tener una claridad del fenómeno”, dijo el Subsecretario Eduardo Vergara, finalizada la reunión en las dependencias de la Defensoría de la Niñez y que se extendió por 40 minutos.

    Con ello, el Jefe de Prevención del Delito enfatizó que: “Somos nosotros quienes tenemos que llegar a tiempo, proteger, y por sobre todo, poner toda nuestra capacidad institucional, que nos ha pedido el Presidente Boric para trabajar particularmente sobre la protección, bienestar y la dignidad de niños, niñas y adolescentes”.

    En tanto, la Defensora de la Niñez destacó que se generará un trabajo mancomunado. “Hemos resuelto generar un convenio de trabajo, de desarrollar acciones más específicas desde la perspectiva de la vivencia, viendo cuáles son los delitos que están afectando particularmente a niños, niñas y adolescentes, y tomando sobre la base de aquello decisiones que nos permitan hacer requerimientos, no solo al que hacer de la Subsecretaría, sino que también a las policías”.

    Finalmente, Muñoz agradeció la “disposición y el trabajo conjunto que tiene la SPD y estamos ciertos que la focalización y la preocupación del Subsecretario Vergara”.

    HECHOS DE VIOLENCIA EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES

    La Subsecretaría de Prevención de Prevención del Delito constató, por medio del Sistema Lazos, que se han reportado 32 casos de situaciones críticas de seguridad en el entorno de establecimientos educacionales, es decir, 67% de las comunas se ha visto envuelta en esta situación.

    Además, se ha registrado siete balaceras en las aproximaciones de escuelas y colegios; hecho delictual que ha afectado a 15% de las comunas.

    Asimismo, en el 35% de las comunas se han dado situaciones de agresión entre miembros de la comunidad educativa (17 casos); y que 21 comunas -un 44%- se encuentra desarrollando acciones como respuesta a los hechos de violencia.

    Fuente: Subsecretaría de Prevención del Delito

    Articulo AnteriorMinistro Flavio Salazar se reúne con científicos de la NASA para conocer detalles del trabajo de la misión SOFIA en Chile
    Articulo Siguiente Ministro de Ciencia sostiene primer encuentro con las Universidades Estatales

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?