- La iniciativa, liderada por la aerolínea y Fundación Soymás, busca potenciar la independencia financiera y fomentar el empleo de mujeres en zonas de alta vulnerabilidad social, a través de un proyecto que reutiliza uniformes en desuso y los transforma no sólo en nuevos productos, sino también en nuevas oportunidades laborales.
Santiago, 1 de septiembre de 2025.- “Es muy difícil encontrar trabajo formal y flexible siendo mamá tan joven”, asegura Mariela González (22), madre de Amelie de tan sólo dos años. Su sueño era entrar al Ejército para ser militar, pero la maternidad hizo incompatible no sólo seguir ese camino, sino también conseguir un trabajo que le permitiera la flexibilidad suficiente para criar a su hija. Una realidad que vive ella y miles de mujeres más en Chile.
Según las últimas cifras entregadas por el INE, en el trimestre marzo-mayo el desempleo femenino superó el 10%, la cifra más alta desde el 2021. Los datos son aún más alarmantes para las más jóvenes (de entre 15-24 años): 1 de cada 4 mujeres de ese grupo etario no tiene trabajo.
Ante esa realidad, LATAM y Fundación Soymás unen esfuerzos a través del proyecto “Segundo Vuelo”, una iniciativa que da una nueva vida a los uniformes en desuso de la aerolínea, transformándolos en nuevos productos textiles elaborados por madres jóvenes que vienen de un contexto de alta vulnerabilidad social, fomentando la economía circular y la inserción laboral femenina.
“Esta iniciativa refleja cómo la sostenibilidad puede integrarse en cada etapa de nuestra operación, generando un impacto positivo real que abarque mucho más que lo ambiental. Con Segundo Vuelo reducimos la generación de residuos y los convertimos en materia prima para nuevos procesos, promovemos empleabilidad femenina y sumamos valor a las comunidades donde operamos”, destaca Johanna Cabrera, Gerenta de Sostenibilidad de LATAM Airlines Group.
El programa se enmarca en la estrategia de sostenibilidad del grupo LATAM, que desde 2021 ha impulsado una transformación transversal para alinearse con principios de economía circular y avanzar hacia su meta de buscar ser un grupo cero residuos a rellenos sanitarios a 2027. Bajo esta hoja de ruta, LATAM ha eliminado plásticos de un solo uso, introducido materiales reutilizables y valorizado más de la mitad de sus residuos durante el primer trimestre de 2025, entre otros puntos.
El proyecto “Segundo Vuelo” fue creado por Grupo LATAM en 2018 y ha sido implementado junto a alianzas con 11 organizaciones en Perú, Ecuador, Colombia, Brasil, Paraguay y ahora en Chile de la mano de la Fundación Soymás. Entre 2023 y 2024, ha recuperado y revalorizado más de 50 toneladas de textiles, alineándose con la aspiración de buscar ser un grupo cero residuos a rellenos sanitarios.
Las encargadas de dar una nueva vida a los uniformes de LATAM son mujeres de la zona sur de Santiago que son parte de la Fundación Soymás. Bárbara Etcheberry, directora ejecutiva de la institución asegura que “las madres jóvenes enfrentan un panorama muy desafiante para ingresar al mercado laboral formal y nuestra misión es ser un puente para las herramientas necesarias que les permita llevar a cabo sus proyectos de vida de forma autónoma y comprometida, tanto con su familia como su entorno. La alianza con LATAM es un gran aporte que contribuye a romper los ciclos de pobreza”.
Los productos, -estuches, uniformes, entre otros- elaborados por mujeres de Soymás son adquiridos por LATAM y entregados a clientes, colaboradores y aliados estratégicos, convirtiéndose en un símbolo de sostenibilidad con impacto social real.
Fuente: E-press.