Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Segundo Simposio ‘Mitigación y Adaptación al Cambio Climático’ Ex Presidente Lagos emplaza a las grandes empresas a reducir sus emisiones de carbono
    Académicas

    Segundo Simposio ‘Mitigación y Adaptación al Cambio Climático’ Ex Presidente Lagos emplaza a las grandes empresas a reducir sus emisiones de carbono

    26 septiembre, 2019 - 15:494 Mins Lectura

    En la jornada organizada por la Usach, el enviado especial de la ONU sostuvo que uno de los mayores desafíos de la COP25 es discutir los compromisos que deben adquirir las 100 empresas que más ganancias obtienen en el mundo. “Son responsables del 60% de las emisiones”, criticó.

     

    El evento reunió a expertos de diversas instituciones, como el Instituto Antártico Chileno, la CEPAL y la Universidad de Chile. Para el coordinador del encuentro, el académico Dr. Raúl Cordero, Chile debe ejercer liderazgo para que otros países “abandonen para siempre los combustibles fósiles”.

     

    La iniciativa se enmarca en la campaña ‘Usach Acciona el Cambio’, que genera acciones concretas frente a la crisis ambiental. “Creemos que cada uno de nosotros puede ser actor de cambio, evitar el aumento de la temperatura global y entregar un mensaje”, afirmó la Vicerrectora de Vinculación con el Medio, Dra. Karina Arias.

     

    El ex Presidente y enviado especial de las Naciones Unidas para el cambio climático, Ricardo Lagos, participó en la segunda versión del ‘Simposio sobre Mitigación y Adaptación al Cambio Climático’, organizado por la Universidad de Santiago en conjunto con la Dirección Meteorológica de Chile y la Mesa de Investigación de la Red de Universidades del Estado.

     

    En su exposición, titulada ‘COP25: Una oportunidad para el futuro’, el ex Mandatario contextualizó la discusión en la que se desarrollará dicha conferencia, que reunirá a jefes de Estado y ministros de 196 países para comprometerlos a acciones en torno al cuidado y  protección del planeta.

     

    Tras advertir la gran necesidad eléctrica de empresas digitales como Google o Facebook (“gastan más electricidad que muchos países”, señaló), sostuvo que “si uno toma las 100 principales empresas del mundo, por lo que estas facturan, estas son responsables del 60% de todas las emisiones del mundo”.

     

    “La gran pregunta que se quiere plantear en la COP25 es, ¿habrá empresas, de esas 100, que quieran presentar alguna propuesta sobre su responsabilidad para emitir menos de aquí al año 2050? ¿Pueden incorporarse esos nuevos actores al debate?”, emplazó.

     

    Por otra parte, Lagos destacó como positivo el compromiso que adoptaron 66 países durante la Cumbre del Clima en la ONU, que se desarrolló esta semana, en torno a avanzar hacia la huella de carbono cero. Sin embargo, hizo hincapié que en este grupo no aparecen los principales emisores, como Estados Unidos, China e India.

     

    Tras su exposición, el ex Jefe de Estado insistió en la importancia de que el Acuerdo de Escazú sea ratificado por el actual Gobierno, que aún no lo hace pese a que Chile ejerció liderazgo para su concreción durante la administración de la Presidenta Michelle Bachelet.

     

    “El Acuerdo de Escazú es un pendiente de Chile… Es fundamental, porque es una forma de que nosotros como Latinoamericanos le hagamos un planteamiento al mundo”, afirmó. “O Latinoamérica habla como un solo país o nadie nos escuchará”, subrayó.

     

    Una nueva acción por el cambio

     

    El simposio constituye una de las acciones “preparativas” para la XXV Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU, más conocida como COP25, que se realizará en Chile durante el mes de diciembre, señala el coordinador general de la jornada y líder del Grupo de Investigación Antárctica de la Usach, Dr. Raúl Cordero, el evento

     

    Además, se enmarca dentro de las acciones de la campaña ‘Usach Acciona el Cambio’, plataforma que busca pasar del diagnóstico a las acciones concretas frente a la crisis climática, siguiendo el llamado de la ONU, para adquirir un compromiso mayor.

     

    En sus palabras de bienvenida, la Vicerrectora de Vinculación con el Medio de la Universidad, Dra. Karina Arias, reconoció que la humanidad enfrenta en la actualidad “un momento histórico en relación a la conservación y el rol científico para contrarrestar el cambio climático”.

     

    “Creemos que cada uno de nosotros puede ser actor o actriz de cambio, evitar el aumento de la temperatura global y entregar un mensaje en torno a nuestra ciencia de excelencia, con impacto global”, afirmó.

     

    En la misma línea, el Dr. Cordero hizo hincapié en que  las universidades deben jugar un rol de liderazgo, influyendo en la opinión pública.

     

    “Buena parte de los problemas con los que Chile tendrá que lidiar están relacionados con el calentamiento del planeta. Para el país, una de las maneras de protegerse del empeoramiento de los índices medioambientales es contribuir ejerciendo un liderazgo positivo para que otras naciones pequeñas se hagan cargo de la mitigación del cambio climático, acelerando la todavía lenta transición energética, a fin de abandonar para siempre los combustibles fósiles”, concluyó.

     

    El simposio reunió a expertos de la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas, el Instituto Antártico Chileno (INACH), de la CEPAL y de la Universidad de Chile, entre otras instituciones.

     

    Fuente: USACH.

    Articulo AnteriorProductos elaborados por internas del CPF Santiago se venderán en la UC
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Viernes 27 de Septiembre de 2019

    Contenido relacionado

    Endress+Hauser lanza nueva versión del Food & Beverage Day

    4 julio, 2025 - 11:34

    La otra erosión: residuos sin ley, suelos sin defensa, Chile en amenaza

    4 julio, 2025 - 11:32

    Gobierno Regional de Santiago alcanza el mayor cumplimiento en transparencia activa a nivel nacional con un 99,89% 

    4 julio, 2025 - 11:30

    Ley de Garantías de la Niñez: Expertos advierten dificultades en su implementación 

    4 julio, 2025 - 11:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?