Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Segunda Jornada — 40º aniversario del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe:
    Comunicados de Prensa

    Segunda Jornada — 40º aniversario del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe:

    1 febrero, 2022 - 11:443 Mins Lectura

    Chile hizo hincapié en la importancia de la transversalidad de las políticas de género y medio ambiente para solucionar la crisis climática en los Estados
     
    1 de febrero de 2021.- En la segunda jornada del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, celebrada en San José de Costa  Rica y en la que participaron 17 delegaciones, se discutió la importancia de la transversalidad de las políticas de género para abordar la crisis climática .
     
    En el encuentro, el representante de nuestro país, Andrés Landerretche, indicó que son las mujeres las más vulnerables al cambio climático, pero también las que aportan las grandes soluciones, ya que necesitan día adía de los servicios eco-sistémicos que presta la naturaleza. “Tal como se estableció en el Foro de Ministros, celebrado en 2018 en Buenos Aires, es importante considerar la perspectiva de género como una variable relevante para el diseño e implementación de políticas públicas en materia ambiental, atendiendo las brechas que hoy se enfrentan en la región y las oportunidades que se abren en el intercambio de experiencias sobre este tema para avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030 y los ODS”, indicó.
    A raíz también de la realización del Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género, organizado por la Presidencia COP25 en septiembre de 2021, surgió la idea de establecer una red regional por la acción climática. Esta red, se refleja en el Grupo de trabajo de Género del Foro que lidera Chile con apoyo del PNUMA, el cual con apoyo de la Unión Europea a través de su programa Euroclima+ y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) financiará dos actividades para 2022.
    Se trata, en primer lugar, de la realización de un “Encuentro Regional del Grupo de Género y Ambiente de América Latina y el Caribe”, del 23 al 26 de marzo del 2022, con el objetivo de generar capacidades; favorecer la cooperación sur – sur y el intercambio de experiencias; realizar un mapeo sobre necesidades de los países en materia de género y cambio climático alineadas con la línea 6 del Programa EC+; identificar potenciales propuestas en género y cambio climático; y el ajuste del plan de trabajo 2022 – 2023 del Grupo.
    Y en segundo lugar, además, se considera la realización de una iniciativa piloto multi – país (México, Guatemala, Costa Rica, Perú y Chile) dentro de este Grupo de Trabajo, cuyo objetivo es profundizar con los Ministerios de Ambiente de los países y organizaciones de mujeres de la sociedad civil, en la técnica de la siembra y cosecha de agua con el enfoque de las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) para zonas con escasez de agua en 5 localizaciones de los países mencionados.
     
    El Informe sobre la Brecha de Adaptación 2021 del PNUMA encontró que existe una necesidad urgente de aumentar la financiación para la adaptación climática y que esta misma puede ser fuertemente impulsada por mujeres. Los costos estimados de adaptación en los países en desarrollo son de cinco a diez veces mayores que los flujos actuales de financiación pública de la adaptación, y la brecha de financiación en este tema se está ampliando, según el informe.
     
    El Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente impulsa actualmente soluciones para importantes desafíos regionales: el cierre progresivo de los basurales a cielo abierto, la financiación de la acción climática y de la protección de los bosques, el impulso de la circularidad, el monitoreo de la calidad del aire, entre otros.

    Fuente: MINSAL

    Articulo AnteriorInstituto de Previsión Social habilita la consulta sobre la Pensión Garantizada Universal, PGU
    Articulo Siguiente HUAWEI Watch GT Runner, el reloj diseñado para corredores, es el aliado perfecto para entrenar

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?