Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Segunda entrega del cierre de Tiempos de Diálogo termina con una invitación de Colunga a desmutearse para reconstruir junt@s el tejido social
    Comunicados de Prensa

    Segunda entrega del cierre de Tiempos de Diálogo termina con una invitación de Colunga a desmutearse para reconstruir junt@s el tejido social

    22 junio, 2021 - 15:064 Mins Lectura

    En el marco del cierre de su campaña Tiempos de Diálogo, nacida a fines de 2019 y que tiene como objetivo establecer este modo de comunicación como una herramienta pacífica de resolución de conflictos, Colunga lanza la segunda pieza donde invita a la comunidad a que se desmutee y esté dispuesta a escuchar posturas que pueden ser diferentes a las suyas, rescatando el valor de la diversidad de opiniones.

     

    En el último año y medio, desde que la pandemia cambió radicalmente el modo de trabajo de millones de personas en el mundo sacándolas de la presencialidad y llevándolas al trabajo remoto -a través de plataformas como Zoom- no solo se comenzaron a masificar las reuniones virtuales, si no que se empezaron a crear nuevos lenguajes que antes solo usábamos para referirnos, por ejemplo, a quitarle el volumen a la televisión. Sin embargo, ahora es común que en medio de una conversación alguien diga: “No te escuchas, estás mutead@“.

     

    ¿Qué pasaría si ese muteo existiera en la vida real y ese micrófono con un círculo rojo intenso y una línea en el centro se activara cuando alguien está dando una opinión? ¿Cómo se comunicarían las personas si es que en medio de una conversación y, de la nada, se fuera el sonido de su voz?

     

    Una mujer teletrabajando y cuidando a sus hij@s trata de explicar a su jefe por qué no ha cumplido con los plazos de entrega, hasta que de un momento a otro dejamos de escuchar sus razones, lo mismo pasa con una joven feminista, un escolar, un joven migrante y un hombre que atiende un kiosco en pleno centro de la capital, cuando tratan de explicar el por qué de su descontento y de la necesidad de cambiar sus realidades.

     

    Esto que suena a ficción pasa todos los días en Chile. Miles de personas callan sus opiniones para evitar un conflicto con, por ejemplo, su jefatura, sus compañer@s de trabajo, sus familiares y amig@s, entre otros o simplemente no son escuchadas -o no escuchan- a quienes en una conversación piensan distinto.

     

    Para el director ejecutivo de Colunga, Arturo Celedón, “el diálogo, esa conversación que se da con otro u otra que piensan distinto, es la herramienta esencial a la hora de resolver problemas de forma pacífica, de reconstruir el tejido social que se ha visto tan deteriorado en los últimos años, porque cuando nos escuchamos no solo nos hace bien a nosotr@s, le hace bien al país completo”.

     

    Por lo mismo este llamado a que nos desmutiemos, es una invitación a abrir esas conversaciones a hablar con quienes piensan distinto y a construir en conjunto una sociedad más justa, equitativa y donde no hayan opiniones que anulen a otras o que solo quien levanta más la voz sea quien termina siendo escuchad@.

     

    Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración del Centro Nansen, Caritas Chile, Junto al Barrio, Huella Local, Procultura, Fútbol Más, Techo, la Universidad Alberto Hurtado,la Consultora Tironi y el apoyo de BHP Foundation.

    Si quieres ver el video, pincha aquí.

     

    Son tiempos de diálogo

     

    Esta campaña es parte de Tiempos de Diálogo, una iniciativa que Colunga, en alianza con otras organizaciones como el Centro Nansen por la Paz y el Diálogo de Noruega Vienen trabajando desde 2019 cuando distintos actores sociales buscaron la forma de generar salidas no violentas a la crisis que destapó el estallido social, pero que el país venía incubando hacía décadas debido a las profundas desigualdades que se habían instalado.

     

    Así mismo Colunga generó una alianza con BHP Foundation para poder seguir aplicando estas herramientas, haciendo que estas llegaran cada vez a más persona y comunidades completas comenzaron a ver cómo sí era posible, por ejemplo, solucionar un conflicto entre vecin@s si se escuchaba un@s a otr@s.

     

    Bajo el alero de Tiempos de Diálogo, Colunga puso a disposición de la ciudadanía un sitio web en el cual las personas pueden encontrar herramientas, testimonios y distintos tipos de recursos para sacar de la importancia de escuchar a otr@s de lo teórico y llevarlo a sus vidas y problemas cotidianos.

     

    Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración del Centro Nansen, Caritas Chile, Junto al Barrio, Huella Local, Procultura, Fútbol Más, Techo, la Universidad Alberto Hurtado, la Consultora Tironi y el apoyo de BHP Foundation.

     

    Fuente: Fundación Colunga

    Articulo AnteriorMovilidad del gran Santiago muestra leve incremento de 3,06% durante el horario punta de este martes
    Articulo Siguiente Ministro Moreno por balance hídrico: “Tenemos una situación muy similar a la del 2019, que fue el año más seco en la historia de Chile”

    Contenido relacionado

    Meter la cara en agua fría y hielo: ¿Ayuda a tener una piel más sana y tener menos hinchazón?

    17 agosto, 2025 - 20:34

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?